Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Día del Adulto Mayor

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No hay compromiso de datos de Gobierno", comunicado emitido desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, descartando "ciberataque" tras caída de sitios web.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $960,24

Euro $939,85

Peso Argentino $6,52

UF $34.271,85

UTM $60.310,00

Tuits


@soychilecl


Sky arribará a #Chiloé el próximo 4 de enero: venta de pasajes comienzan en el CyberMonday » https://bit.ly/3V2mUaS


@radiolaislafm


#CASTRO | Más de 500 millones de pesos comenzarían a ser invertidos dentro de las próximas semanas en 5 proyectos adjudicados con recursos del Fondo Regional de Inversión Local, FRIL.


@TMRodrigo1


No hay mayor maravilla que Chiloé y sobretodo mi querido Curaco de Vélez

5°C / 15°C

4°C / 16°C

3°C / 12°C

4°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

¿El inicio de una era sustentable?

E-mail Compartir

Chile genera anualmente más de 1.000.000 toneladas de plásticos, en donde apenas un 8,5% logra ser reciclado. Cerca de 915 mil toneladas (91,5%) acaban como basura. Embalajes, vasos, cubiertos, bolsas, vajilla, bombillas y botellas no reutilizables que se mantienen en el ambiente por siglos causan un daño irreversible a nuestros ecosistemas. El estudio publicado por las ONG Oceana y Plastic Oceans Chile reportó que solamente entre los locales de comida y el delivery se producen +25.000 toneladas de plásticos de un solo uso al año. Esta cifra en toneladas equivale a 116 ballenas azules o la huella de carbono que dejaría un auto al dar la vuelta a la Tierra 5.300 veces.

En febrero del presente año fuimos testigos de la puesta en marcha de la Ley de Plásticos de un Solo Uso, la cual comenzó a regir prohibiendo el uso de bombillas, revolvedores, cubiertos (tenedor, cuchara y cuchillo) y palillos de un solo uso. Además, establece diversas normas sobre la certificación de plásticos y dispone que los locales de comidas preparadas que entreguen plásticos de un solo uso solo podrán hacerlo si dichos insumos corresponden a aquellos respecto de los cuales, su fabricante o importador, haya obtenido la debida certificación por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

Hoy a casi 7 meses de su implementación, vemos la innovación en el mercado de packaging sustentable, en especial para los despachos de alimentos y la exhibición en góndola en el retail. La innovación en alternativas sustentables, disruptivas y prácticas de packaging para crear experiencias de consumo responsable es fundamental para las marcas. Muchas empresas conscientes del aporte que pueden realizar a la sociedad a través de estas innovaciones, están hoy activamente participando en esta revolución sustentable. Este es el único camino hacia la sostenibilidad económica de los negocios y además una fuerte tendencia de consumo instalada en los consumidores chilenos. Es importante que todas las empresas en Chile se sumen y actualicen sus sistemas de packaging creando valor sustentable para sus negocios y las comunidades. Para las empresas que ya se sumaron a esta tendencia, es fundamental mejorar la regulación y fiscalización de esta ley con el objetivo de incentivar a más empresas a sumarse.

Hoy los chilenos valoramos más que nunca lo nuestro -nuestra tierra y nuestra gente- , y por lo mismo queremos un Chile Sustentable.