Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

BH captura a imputado de sangriento crimen: dictan la prisión preventiva

Víctima murió en Quellón tras sufrir una estocada en la pierna.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante el riesgo que constituye su libertad para la seguridad de la sociedad, en base a la gravosidad del delito formalizado en su contra, un joven fue puesto ayer en prisión preventiva, al ser sindicado como autor de un homicidio en Quellón.

Desde el deceso de Jonathan Asenjo Inzunza (30), constatado a las 23.20 horas del martes recién pasado en el hospital porteño, comenzaron las pesquisas encabezadas por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt.

Junto con establecer que la víctima fue atacada con un arma blanca -sufrió diversas lesiones especialmente una herida penetrante en el muslo derecho- en la intersección del Pasaje 1 con la calle Capitán Luis Alcázar, los detectives recabaron evidencia testimonial y material que permitió la identificación del presunto responsable de la agresión.

Así lo destacó el subprefecto Enrique Zamora, jefe de esta unidad especializada, añadiendo que concurrieron al sur de la Isla en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), también de la capital regional.

"Se inspeccionó el sitio del suceso y se realizó el reconocimiento externo del cadáver, estableciendo una causa probable de muerte que fue corroborada por el Servicio Médico Legal (SML)", explicó el oficial, sobre la muerte del oriundo de Osorno producto de un shock hipovolémico que sufrió por la lesión en su extremidad inferior, que lo llevó a un paro cardiorrespiratorio del que no pudo ser reanimado.

Apoyo

Tras confirmarse la intervención de terceros, las diligencias se reforzaron con apoyo de efectivos policiales de otras unidades de Chiloé, como también por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros local.

"Con el trabajo realizado se logró reunir los antecedentes necesarios para fundar una orden de detención, individualizar y aprehender al imputado, lo que se concretó anoche (jueves), siendo puesto a disposición del tribunal", enfatizó la fuente, añadiendo que el móvil del crimen sería por rencillas anteriores entre conocidos.

Durante la tarde de ayer se llevó a cabo ante el Juzgado Mixto de Quellón la audiencia en que el encartado de 33 años fue formalizado por el delito de homicidio simple.

La detención no fue incidentada al ser proveída desde un requerimiento judicial. Además, la fiscal Karyn Alegría invocó la cautelar más gravosa en virtud de todos los medios probatorios recopilados en esta indagatoria policial.

"Las diligencias fueron numerosas por parte de la PDI, con apoyo de Carabineros, las cuales permitieron recabar evidencia para identificar al imputado y dar con su paradero", advirtió la persecutora, sumando que se pidió la prisión preventiva "al ser la única medida proporcional y suficiente para cautelar la investigación".

Sustentó la abogada esta petición considerando la pena de crimen que tiene el ilícito encausado, como también la forma de comisión, la cual ha generado alto impacto en la comunidad de Estero Quellón, como en toda la comuna.

"Entendemos que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de las víctimas indirectas y la sociedad, existiendo también un inminente riesgo de fuga", remarcó la representante del Ministerio Público, ya que el encartado arriesga una pena efectiva en la cárcel.

Pruebas

La precautoria fue cuestionada por el defensor Darwin Loreto, quien solicitó una de menor intensidad, al recalcar que no existen pruebas de corroboración suficientes para acreditar la participación de su representado en el crimen.

En definitiva, el magistrado Pablo Farfán decretó la prisión preventiva y un plazo para indagar de 180 días.

Defensa

El defensor Darwin Loreto invocó el arresto total, argumentando que la evidencia fiscal presentada sería insuficiente. "Se mostraron imágenes de cámaras de seguridad, pero estas no son claras, no se distinguen rostros ni otros rasgos para asegurar que se trata de mi representado", sostuvo, sumando que "también cuestionamos su peligrosidad", remarcando que solo tiene antecedentes penales por delitos menores. Al descartarse su pretensión por parte del sentenciador, el abogado indicó que "se esperará el avance de las diligencias, entre las que existen análisis biológicos, para establecer nuestra teoría de defensa".

"Se hizo un amplio despliegue, con incautación de imágenes, cruces telefónicos, declaraciones de testigos. Fueron 2 días de intensas diligencias".

Karyn Alegría,, fiscal de Quellón.