Traficante reincidente queda preso tras ser implicado en 4 delitos
Se le vincula al porte de 368 gramos de cocaína. Fue detenido en el sector alto de la capital chilota.
Tras ser formalizado por cuatro delitos, durante la jornada de ayer quedó en prisión preventiva un sujeto capturado por la Policía de Investigaciones (PDI) en un servicentro del sector alto de Castro, a bordo de un vehículo robado. En su poder se incautaron más de 11 millones de pesos en cocaína.
Por tres días fue ampliada la detención del imputado de iniciales F. A. R. L. (22), luego de ser sorprendido por los detectives manejando un móvil de procedencia ilícita. Un operativo realizado en calle Galvarino Riveros y en el que también cayó el cuarto implicado en la millonaria encerrona realizada en la Panamericana Norte, el 12 de septiembre pasado.
Ante el Juzgado de Garantía de Castro se realizó la formalización contra el encartado, por los ilícitos de receptación de vehículo motorizado, conducir una máquina a sabiendas de uso de placa patente falsa, tráfico ilícito de drogas y porte ilegal de municiones.
La fiscal (s) Katherine Fierro expuso los datos que vinculan al encartado en esta serie delictiva, comenzando por los aportados por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) que detectó el uso de patente adulterada por parte del conductor.
Igualmente, las conclusiones de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros local permitieron establecer que al interior del SUV marca Nissan se encontraron cerca de 368 gramos de clorhidrato de cocaína, más un arma a fogueo y un cartucho de escopeta. También se incautaron 99 billetes de $20 mil, que son falsos al tener el mismo número de serie.
Las pericias de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Puerto Montt igual fueron incorporadas por la persecutora, señalando que "tras las revisión del vehículo se determinó que tenía alterados los números de chasis y motor, reemplazados estos por otros falsos". Además, se ratificó que el móvil fue robado el 15 de enero pasado en San Felipe, Región de Valparaíso.
Otro organismo pericial que se sumó fue el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de la capital regional, que en su análisis balístico concluyó que el cartucho hallado "no tiene señales de percusión y que estaba apto para el disparo", acotó la abogada.
En virtud de esta información, Fierro solicitó la precautoria más gravosa.
"La necesidad de cautela se sustenta en la gravedad de las penas asignadas a los ilícitos, la multiplicidad de los mismos, los bienes jurídicos afectados y la forma de comisión de los hechos. Además, el imputado no puede optar a una pena sustitutiva, al configurarse la agravante de reincidencia específica, puesto que tiene una condena por microtráfico", expuso la profesional.
Defensa
Por su parte, el defensor Pablo Figueroa se opuso a esta medida, solicitando el arresto total y el arraigo nacional.
El abogado cuestionó la existencia de los delitos. "Por la receptación, no se ven evidencias que permitan acreditar el tiempo que estuvo mi representado en el vehículo. Él señaló que solo lo tuvo ese día para cargar combustible; no existe la temporalidad", mencionó.
Con relación al cartucho, la fuente indicó que "no era compatible con el arma a fogueo encontrada. Tampoco el joven tenía conocimiento de la existencia de esta munición, al hallarse en la parte posterior del móvil. La especie no fue sometida a pericia de huella para confirmar si la manipuló".
Por la sustancia ilícita, el defensor argumentó que "no se encontraron elementos de dosificación que permitan acreditar la comercialización. Tampoco hay testigos o agentes reveladores que establezcan la tipicidad de la conducta".
La magistrada Jésica Yáñez rechazó estas argumentaciones, valorando los informes presentados y concluyendo que la libertad del encartado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, como también riesgo de fuga al arriesgar pena efectiva. Por ello, dictó la prisión preventiva y plazo para indagar de 90 días.