Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fuego destruye inmueble en populoso barrio y deja dos damnificados en Castro

Bomberos evitó que el incendio arrasara con la casa y avanzara a otras viviendas.
E-mail Compartir

El Departamento de Estudios Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos de Castro se encuentra realizando el peritaje para esclarecer las circunstancias que provocaron un incendio que afectó durante las últimas horas un inmueble de tres niveles, emplazado en la población Manuel Rodríguez.

La emergencia se dio alrededor de las 23:00 del sábado, cuando en minutos el fuego comenzó a extenderse desde el último piso de la construcción ubicada en calle Iquique. Las llamaradas eran visibles desde el sector alto de la ciudad, generando preocupación entre los vecinos ante el evidente riesgo de propagación.

Hasta el lugar concurrieron unidades de la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta compañías que se desplegaron de inmediato para impedir que el siniestro consuma todo el inmueble de material ligero.

Los voluntarios arribaron cuando la estructura se encontraba en fase de libre combustión, centrando su ataque en la parte alta. Así lo explicó el segundo comandante Nilsson Serey, añadiendo que pese al riesgo de extensión del fuego se logró controlar con rapidez la alerta.

"Por la acción de las llamas hubo destrucción en un 100 por ciento del tercer nivel, mientras que el segundo piso tuvo daños en un 30%, mientras que el resto de la construcción sufrió los embates del agua", describió el oficial.

Para facilitar el amplio despliegue de los equipos de emergencia, Carabineros de la Segunda Comisaría local cortaron el tránsito en esta vía que conecta con Galvarino Riveros, a escasos metros del Hospital Augusto Riffart.

Asimismo, el jefe bomberil remarcó que las causas que provocaron el incendio "se desconocen", quedando a cargo "de la investigación el DET de nuestra institución".

Por su parte, el encargado de la oficina de Emergencia municipal, Cristian Ruiz, quien también se constituyó en el sitio del suceso, advirtió que "dos personas resultaron damnificadas, siendo arrendatarios del inmueble". Además, indicó que "no hubo personas lesionadas ni otras estructuras dañadas por la acción de las llamas".

Llamado

Aunque se espera el informe técnico para determinar el origen de la alerta, el comandante Nilsson Serey, instó a la comunidad a fortalecer el autocuidado en los caños. "El llamado es a no descuidar en los hogares la mantención de los ductos de evacuación de gases, donde pueden generarse inflamaciones, que son las emergencias que mayormente atendemos", acotó el oficial.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Potencian la seguridad con capacitación a choferes de vehículos de emergencia

E-mail Compartir

Orientada a conductores de vehículos de emergencia clase F, se realizó una capacitación por parte del municipio de Quinchao, denominada "Claves para una mayor protección ciudadana".

El objetivo de la iniciativa fue generar un mayor acercamiento a la normativa vigente y promover un mejor trabajo conjunto entre las instituciones encargadas de promover el bienestar y la seguridad de la comunidad.

Con participación de representantes de la unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (IAT) de Carabineros de Chiloé, la Armada, el Hospital de Achao, Bomberos y el consistorio de Quellón se llevó a cabo la instancia de perfeccionamiento.

Así lo explicó el director de Tránsito de Quinchao, Alejandro Oñate, añadiendo que la actividad "fue muy exitosa por la gran cantidad de conductores de clase F que tenemos en la comuna, de quienes logramos un gran compromiso, considerando la importancia de aportar a la seguridad de nuestra población".

Masificar

El capitán de puerto de Achao, Dennis Gallardo, destacó que "la idea (de la capacitación) es que podamos hacerla más masiva a futuro, pero nos vamos muy conformes en haber actualizado nuestros conocimientos y le damos las felicitaciones a los organizadores".

Por su parte, el alcalde René Garcés (ind), indicó que "es necesario contar con espacios para la actualización de las normas de tránsito y seguridad de acuerdo a la legislación vigente".

Asimismo, el jefe comunal remarcó que junto con esta iniciativa, "prontamente vamos a abrir una serie de cursos de capacitación para conducción, en donde tenemos más de 300 personas inscritas, y en donde se van a priorizar a quienes sean habitantes de las islas y áreas rurales".

Entrenan en manejo de paciente crítico

E-mail Compartir

El Servicio de Urgencia de Atención Primaria de Alta Resolutividad (SAR) de Castro está capacitando a los funcionarios de salud sobre manejo de paciente crítico. Una iniciativa orientada a entregar entrenamiento que permita mejorar la calidad de atención.

Tal como informó Sebastián Schmölz, enfermero coordinador del SAR, el objetivo es "reconocer los signos de paro cardiorrespiratorio, como el manejo de maniobras esenciales para la vida en el paciente adulto y pediátrico".

En una primera sesión, añadió el profesional, se capacitó a todos los funcionarios en soporte vital básico y, posteriormente, se realizó un curso de atención prehospitalaria básica.

La fuente remarcó que luego se pretende capacitar en soporte vital básico, en reanimación cardiopulmonar (RCP), "para dar una atención inicial cuando la comunidad lo requiera, estabilizar a los pacientes y poder derivarlos a los distintos establecimientos de urgencia", explicó.