Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Municipio entrega 100 estanques de agua a familias de los sectores rurales de Ancud

Medida busca enfrentar el déficit hídrico en la temporada estival.
E-mail Compartir

Redacción

Con el propósito de enfrentar la crisis hídrica que en temporada estival golpea a los vecinos que viven en los sectores rurales de Ancud, el municipio y la Onemi entregaron en los últimos días 100 estanques para la acumulación de agua a las familias que residen en las zonas más apartadas de la comuna y que cada año deben lidiar con la falta del viral elemento.

Según el alcalde Carlos Gómez, esta labor se ha sido una prioridad de su gestión, a través del Departamento del Agua y la Secretaría de Planificacíon Municipal (Secplan), entidades que han realiado una serie de coordinaciones para llevar agua a todas las familias que lo requieren. "Sabemos que la solución definitiva es poder contar con APR, ojalá en todos los sectores donde no hay. Tenemos claro que la disponibilidad presupuestaria, a través de los organismos que ponen los recursos para su financiamiento, siempre van a ser insuficiente para la necesidad. Es por eso, que con los funcionarios del Departamento del Agua, hemos trabajado a través de la Onemi, y también con recursos propios hemos adquirido estos estanques de agua de distintas cantidades de litros. De los 100 estanques ya entregados, 50 de ello han sido gestionados con recursos municipales y el resto con recursos de los Onemi", aclaró.

El jefe comunal añadió que, "a pesar de ser un número importante, aún es un insuficiente, porque son muchas las familias que principalmente del sector rural que no tienen un estanque para acumular o para recepcionar el agua que les entregamos nosotros a través de los camiones aljibes, por eso que con gestión hemos logrado conseguir estos estanques para enfrentar las dificultades que se nos vienen".

ayuda

Para la vecina Rosa Quidiante , del sector de Lecam, esta es una gran ayuda ya que no contaba con un estanque para recibir el agua que periodicamente le entregan los camiones algibes del municipio. "Yo tenía un estanque, pero de la comunidad. Yo estoy hace un año en este sector y antes tomaba agua de las goteras porque no podía conseguir agua. Yo tengo un hijo postrado y necesito agua para ellos. Estoy muy agradecida de esta ayuda que llegó, porque no es fácil. Donde yo estoy es muy difícil hacer un pozo, porque no tengo los medios para conseguir una máquina, por eso agradezco la gestión realizada por el municipio.

La encargada del Departamento del Agua, Soraya Flández, detalló que desde esta unidad municipal hicieron un estudio de las necesidades de las familias rurales para brindar la ayuda. "Nosotros pudimos diagnosticar el año pasado habían 100 familias no tenían un estanque digno para recibir su agua. Por lo tanto, nos fuimos poniendo metas en el departamento, para nuestros vecinos más necesitados pudieran contar con el primer estanque para recibir el agua que nosotros con los camiones aljibes le dejamos constantemente", dijo.

La funcionaria municipal agregó que este trabajo también depende del sello que hace tiempo como municipio se está dando con las temáticas medioambientales, a través de una serie de estrategias que buscan pesquisar las principales necesidades que enfrentan los vecinos para llegar con la ayuda de manera oportuna", puntualizó.

"A pesar de ser un número importante de estanques, aún es un insuficiente porque son muchas las familias del sector rural que requiere de la ayuda".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.