Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ratifican entrega de restos óseos de bombero asesinado tras mantenerse casi 14 años en el Servicio Médico Legal

Familia de Jorge Mancilla invitó a la comunidad a despedirlo, insistiendo en avanzar en la indagatoria.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras permanecer casi 14 años en el Servicio Médico Legal (SML), finalmente los restos del bombero Jorge Mancilla Miranda (37) serán entregados a sus familiares que mantienen una inagotable lucha por esclarecer las causas de su desaparición y muerte. Una causa por homicidio que está vigente, pero sin atisbos de los responsables de este crimen que ha sacudido la Isla.

El 20 de mayo del 2006 se extravió misteriosamente este transportista, tras salir desde su natal Quellón y llegar a Díaz Lira, comuna de Queilen, donde sufrió un siniestro vial. Luego de ese "accidente", se le perdió la pista hasta que casi 29 meses después comenzaron a ser halladas sus osamentas, pero en el sector de Quemay, a unos 6 kilómetros del punto donde chocó.

Las sospechas de intervención de terceros surgieron desde el primer instante entre los cercanos de quien era voluntario de la Primera Compañía de Bomberos quellonina, los cuales se desplegaron con todo, primero para intentar ubicarlo y hasta ahora para impulsar una indagatoria, que califican como deficiente ante la falta de respuestas.

Uno de los puntos que reclamaron con fuerza era la pronta entrega de los restos óseos, que en el último tiempo de han mantenido en el SML de Santiago. Ello, como indicó Yuri Mancilla, hermano del occiso, porque "hace años que se agotaron las pericias a estas osamentas". Un llamado que solo ahora tuvo respuesta.

Periplo

Para este jueves 20 de octubre está contemplada la llegada vía aérea a Chiloé de las osamentas en compañía de expertos antropólogos del SML. Como remarcó el pariente, al día siguiente las retirarán en la sede de este organismo en Castro.

Desde el mediodía de ese viernes comenzará el traslado de un verdadero cortejo que ya se vislumbra como masivo.

"Bomberos del continente y toda la provincia se sumarían a la despedida de Jorge. Está contemplado que en Castro le realicen una cortina de agua al salir, lo que se repetiría por los voluntarios de Chonchi cuando pasemos por ahí, como también los bomberos de Queilen tienen pensado algo similar al pasar por el cruce de Díaz Lira", explicó el vecino.

Igualmente, la fuente no descarta que los transportista se sumen a este periplo destinado a brindar el último y merecido adiós a quien era un activo joven dentro de la comunidad porteña.

Estaciones en el ingreso a Quellón, en el municipio como en la casa de la madre de la víctima (Noemy Miranda) también están consideradas antes de arribar el féretro al cuartel general de Bomberos, que permanecería hasta la noche de esa jornada para luego concentrar el velorio en la sede del Club Deportivo Torino, emplazado en la avenida La Paz, hasta el domingo 23.

En la iglesia parroquial sería el funeral para luego remitir los restos al cementerio municipal porteño donde serán sepultados.

Junto con invitar a toda la comunidad insular a despedir a su hermano, Yuri no olvida que la investigación del caso está abierta y con peritajes pendientes.

"Hay pesquisas técnicas que se encuentran detenidas. Además, aprovecharemos de hablar con la antropóloga del SML que llega a entregar el cuerpo, puesto que habría participado de las diligencias en este tiempo. Hay muchas interrogantes y esperamos que sigan las acciones investigativas para encontrar la verdad", especificó el isleño.

Dentro de los despliegues técnicos que faltarían se encuentra el barrido electrónico en busca de ADN mitocondrial en la camisa y suéter del transportista.

Trabajo

Justamente, en cuanto a la indagatoria, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien instruye la causa, informó que "hay diligencias pendientes específicas en el ámbito pericial y policial", siendo un equipo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt el encargado de este trabajo.

A su vez, el persecutor fue claro en señalar que con la entrega de los restos mortales del bombero no se pone término a la investigación.

"Las pesquisas están vigentes en espera de entregar una respuesta a la familia que esclarezca lo sucedido con Jorge. Este grupo familiar ha debido por un tiempo extremadamente largo padecer expectativas que no se han logrado satisfacer, lo que esperamos revertir con el trabajo pendiente en la indagatoria", precisó el representante del Ministerio Público.

Finalmente, el abogado instó a quienes manejen datos del crimen a que "los hagan llegar a la policía, la familia o la propia fiscalía". Cualquier información seria es considerada crucial para llegar a esclarecer este emblemático caso.

"Desde noviembre del 2008 los restos de mi padre han estado al resguardo del SML (...) Esta espera (por su entrega) está llegando a su fin".

Jorge Mancilla Bastías,, hijo de la víctima al anunciar el retiro de las osamentas.

23 de octubre serán los funerales de este transportista del sur de la Isla.