Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Curaco conmemora hoy a Riveros

E-mail Compartir

No será festivo en el calendario ni tampoco es el aniversario comunal, pero qué duda cabe: hoy Curaco de Vélez vive su gran conmemoración anual, el aniversario del Combate Naval de Angamos, en el cual fue parte el héroe Galvarino Riveros Cárdenas.

Nutrido es el programa preparado por el municipio para recordar los 143 años de este hecho histórico inserto en la Guerra del Pacífico y la hazaña del contraalmirante que capturó el monitor peruano Huáscar.

La jornada inicia a las 9 horas con la tradicional Corrida 8 de octubre, con un circuito de 10 kilómetros que parte desde la plaza de armas abarcando varias categorías.

Luego, a partir de las 11 horas, comienza el acto y desfile cívico-militar en la plaza de armas, incluyendo presentaciones artísticas, el paso de las Fuerzas Armadas y de Orden y participación de instituciones locales y establecimientos educacionales, con la presencia de autoridades, incluyendo una visita a cripta en la que se encuentran los restos del exjefe de la Escuadra Nacional.

Después, desde las 13:30 habrá paseos gratuitos en kayak por la bahía de Curaco de Vélez, en tanto a las 14.30 horas, se dará paso a la tarde recreativa familiar para la comunidad.

Más tarde, desde las 15 y hasta las 18 horas, se contemplan visitas a la fragata Almirante Williams desde el sector rural de Changüitad. Y para cerrar, a las 21 horas, la Segunda Compañía de Bomberos tiene preparada una fiesta en el Gimnasio Municipal.

Vecinos de Ancud reclaman por artefactos quemados por falla

Pobladores afirman que los problemos no son nuevos y Saesa indicó que busca una solución al respecto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Su preocupación manifestaron pobladores de las villas Nueva Galicia, Huaihuén y Las Araucarias, en el sector urbano de la comuna de Ancud, ante constantes problemas eléctricos que les han afectado en los últimos años, los cuales volvieron a repetirse la noche de este miércoles último, luego que algunos hogares reportaran la quema de sus artefactos eléctricos y enchufes, además de otros inconvenientes en el sistema energético.

Así lo relató una de las pobladoras perjudicadas, Mónica Barría, quien ante lo que pudo perfectamente transformarse en un incendio, llamó a personal de Bomberos. "Inicialmente en mi domicilio particular comenzó a reventarse el sistema eléctrico, los enchufes. Comenzó primeramente con un corte de luz, luego empezó a salir humo por los enchufes, luego por los televisores; mi reacción fue cortar el sistema eléctrico y tuve que llamar a Bomberos pensando que era un tema particular de mi domicilio", confesó.

Agregó que al hacerse presente el personal bomberil "me di cuenta que era un problema generalizado con todos los vecinos y que todos habían sufrido el mismo problema. Saesa estaba trabajando en un transformador que se encuentra en la calle principal, pero lamentablemente es un tema que nosotros hemos venido sosteniendo hace mucho tiempo, yo creo que hace un par de años, y lamentablemente Saesa no se está haciendo cargo del tema, siempre su solución es parche".

Insistió la fuente en que lo acontecido pudo haber tenido otro desenlace mucho más grave. "Ojalá ellos se hagan cargo con una solución definitiva, lamentablemente hubo muchas casas afectadas. Entiendo que varios de mis vecinos están haciendo el reclamo correspondiente, lo que sí Saesa tiene que hacerse cargo del tema ojalá de forma definitiva; no entiendo la parte eléctrica, pero creo que deberían hacer un cambio definitivo porque siempre lo va a reparar. Siempre ha sido un tema de toda la vida, que reparan y reparan", recalcó.

Otra de las pobladoras aquejadas fue Beatriz Fuentealba, quien también dio testimonio de los hechos: "Nosotros también pensábamos que era un problema de nuestra casa nomás, pero cuando llegaron los bomberos nos percatamos que era un problema de toda la villa; salía fuego de los enchufes, se cortaba la luz, bajaban los interruptores y no sabíamos de qué se trataba. Incluso llamamos a la constructora porque nuestra casa es nueva".

Concesionaria

Hubo respuesta por parte de la Sociedad Austral de Electricidad S. A., firma proveedora del suministro eléctrico en la zona, a la que justamente apuntan los cuestionamientos de los vecinos, indicándose que lo ocurrido en villa Las Araucarias aún está siendo investigado.

Javiera Fontecilla, jefa de servicio al cliente de Saesa en Chiloé, explicó que "lo anterior activó la presencia de nuestro equipo técnico y comercial en terreno para realizar el levantamiento casa por casa, con el fin de obtener un catastro acabado de lo ocurrido luego de que los vecinos informaran de algunos artefactos dañados".

La ejecutiva enfatizó en que "cabe destacar que nos reunimos con los vecinos de la villa, para indicarles el proceder en este tipo de eventos y dar a conocer la disponibilidad y preocupación de nuestra empresa para apoyar en la solución de lo ocurrido".

Si bien, directivos de Saesa visitaron a la mayoría de las familias del sector para realizar el catastro de artefactos dañados, hubo algunas viviendas que se encontraban sin moradores en el primer catastro. En todo Chiloé 2.252 clientes quedaron sin luz por el mal tiempo del miércoles, según la misma concesionaria.

La personera hizo un llamado a que "ante cualquier emergencia, nos contacten a través de nuestros diversos canales, como el botón 'estoy sin luz' en la página web, la nueva aplicación móvil, nuestras redes sociales Twitter y Facebook @Saesa, mensaje de texto gratuito con la palabra 'luz' seguida de signo #, y el número de cliente al número 4020 o la línea telefónica gratuita 800 600 801".