Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cuerpo sano, mente sana

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Nunca habíamos tenido tanto consenso de que es necesaria una reforma en salud", Ximena Aguilera, ministra de Salud, enfatizando que existe "la necesidad de superar la segmentación entre Fonasa y las isapres para avanzar hacia un sistema universal.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $945,06

Euro $922,82

Peso Argentino $6,34

UF $34.367,37

UTM $60.310,00

Tuits


@CarabLosLagos


Más de 80 Carabineros están desplegados en distintas comunas de Chiloé y Palena, desarrollando una ronda preventiva extraordinaria, que se extenderá toda la jornada. El inicio de este trabajo se realizó junto a @DPPChiloe


en #Castro


@DPPChiloe


Delegada @marielanuneza


junto a @CarabLosLagos


y @CastroMunicipio


estuvieron llevando a cabo ronda impacto en la Plaza de la capital provincial

5°C / 15°C

4°C / 11°C

3°C / 11°C

4°C / 12°C

dinos

que piensas

El futuro solo puede ser sostenible

E-mail Compartir

Una de las propuestas del programa del Gobierno plantea subir el impuesto al diésel, aludiendo que se necesita desincentivar el uso de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de partículas contaminantes, ya que según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el sector de transporte consume 34% de la energía en Chile -siendo el 99% de esta proveniente de fuentes fósiles- y es responsable del 26% de las emisiones de CO2 en el país.

Sin embargo, para este momento, ya debiéramos estar experimentando un periodo de transición determinante en la forma en que nos movemos. Las autoridades se pusieron como meta alcanzar la carbononeutralidad de aquí al 2050, que además establece que para el 2035 todos los nuevos vehículos deberán ser 100% eléctricos en su totalidad. Pero para ello aún nos queda camino por recorrer para alcanzar ese objetivo.

Ante este escenario, es prioritario que tanto privados como públicos tomemos conciencia y cartas en el asunto para optar por energías más limpias de cara al corto y mediano plazo. Es necesario que se considere mayor inversión en infraestructura de carga e incentivos para los usuarios finales, cuya participación en la adquisición de estos modelos será clave para masificar el parque de vehículos electrificados.

Según el informe "Electric Vehicle Outlook 2022 y mercado latinoamericano de vehículos eléctricos", en el acumulado histórico se han vendido un poco más de 16 millones de autos eléctricos en la región (9% del total). Las personas no están interesadas en adquirir vehículos eléctricos, debido a la poca oferta y sus altos costos, mientras que los proveedores no mejoran su oferta, debido a la baja demanda, por lo que se genera este círculo vicioso que limita una transformación sostenible.

En Chile, si bien la electromovilidad se ha visto fuertemente impulsada en los últimos años, sigue siendo poco representativa. La principal barrera que tenemos hoy es el desconocimiento general que existe en torno a ella. Servicios como el de Beat Zero surgen para acercar estas soluciones sustentables a las personas e incentivar su uso.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko