Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acusan que joven vendía drogas hasta en cuotas

Imputado fue detenido en Castro. Incautan marihuana y una máquina de Redcompra.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la presta denuncia vecinal se concretó en el sector alto de Castro, la detención de un joven sindicado como responsable de vender sustancias ilícitas hasta en cuotas y por Redcompra. El imputado fue formalizado ayer por microtráfico y quedó con cautelares en el medio libre.

En la población Inés de Bazán se concretó el operativo por parte de Carabineros de la Segunda Comisaría. Así lo destacó el jefe de la unidad, mayor Gustavo Guajardo, acotando que "de forma anónima vecinos dieron cuenta que desde un inmueble se comercializaban drogas, ante lo cual personal de la unidad se constituyó en el domicilio entrevistándose con la propietaria".

"Previa autorización de la dueña se ingresó a la casa y se estableció la presencia de una persona de origen colombiano en situación irregular en el país, conforme lo informado por el Ministerio del Interior, quien en su poder mantenía 136 gramos de cannabis", acotó el oficial.

Junto con remarcar que la hierba marcó coloración positiva al reactivo, tras la prueba de campo realizada, el comisario agregó que "también se incautó un arma de aire comprimido, dos celulares, una pesa gramera para la dosificación de la sustancia y una máquina de Redcompra que permitía el pago en modalidad débito o crédito de estas especies".

El imputado de 25 años fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, en una audiencia donde el defensor Arturo Figueroa incidentó la legalidad de la detención.

"Se cuestionó la flagrancia del procedimiento, puesto que la denuncia ingresó alrededor de las 22 horas del miércoles, pero la aprehensión se gestó pasadas las 10 del jueves; es decir, pasaron más de 12 horas", argumentó el abogado. No obstante, la magistrada Jésica Yáñez determinó que el operativo estuvo ajustado a derecho.

Asimismo, el fiscal (s) Cristian Mena procedió a formalizar una investigación por microtráfico. "Se decretaron como cautelares la firma quincenal ante la autoridad, el arraigo nacional y la obligación de salir del domicilio", detalló.

Fantasía

Igualmente, el persecutor precisó que "se estableció por medio de las pesquisas de la SIP (Sección de Investigación Policial) que el armamento era de fantasía y no estaba apto para el disparo", ante lo cual no se encausó al encartado por la Ley de Control de Armas.

La sentenciadora dictó un plazo de 120 días para indagar la causa, tiempo en que se analizará el uso de la máquina de Redcompra, que según el imputado era empleada para sus labores como comerciante ambulante y delivery.

500 dosis de marihuana fueron sacadas de circulación, según Carabineros.

$5 millones fue el avalúo de la cannabis, remitida al Servicio de Salud Chiloé para su análisis.

Fijan 34 medios de prueba para juicio por millonario cultivo de marihuana en la Isla

Tres imputados arriesgan 4 años de presidio por incautación en Dalcahue.
E-mail Compartir

Sin exclusiones, pero sí con intenso debate se fijó la prueba para el juicio oral al que serán sometidos tres sujetos, vinculados a un millonario cultivo de marihuana, detectado en el sector San Pedro de la comuna de Dalcahue.

Efectivos del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt se encargaron del operativo tras una denuncia que daba cuenta de una plantación de cannabis en tres invernaderos. 42 plantas fueron incautadas, las que medían entre 60 y 266 centímetros de largo. Además, se hallaron 27,9 gramos de la sustancia a granel. El avalúo total superó los $150 millones.

Los antecedentes del amplio operativo policial registrado el 3 de febrero del 2021, en el cual fueron detenidos los imputados de iniciales C. D. S. T. (23), N. E. V. E. (33) y D. M. C. V. (37), fueron incorporados por el fiscal Fernando Metzner, quien instruye la causa, en su acusación. Invocó una pena de 4 años de presidio y multa de 60 UTM para los encartados.

Los 21 medios probatorios presentados por el Ministerio Público fueron acogidos por la magistrada Alejandra Varas del Juzgado de Garantía de Castro, donde se preparó la audiencia de juicio. También se incorporaron los 12 documentos y el testigo de las defensas.

Así lo destacó el defensor Luis Mora, quien representa a los dos acusados de mayor edad, quienes provienen del continente. El abogado expuso una serie de informes, facturas, cartas e imágenes para sustentar su teoría absolutoria.

"Estas personas desarrollaban un proyecto de fomento comunitario de cultivo de hortalizas y apicultura. Instalaron invernaderos, pero no son aquellos en los que encontraron cannabis", precisó, sumando que "señalamos que no tienen participación en el delito".

Por su parte, Nelson Troncoso, que defiende al tercer encartado, también solicita la absolución, argumentando que "la sustancia incautada es para el consumo personal y próximo en el tiempo".

Además, la fuente remarcó que para sustentar esta hipótesis "incorporamos un informe toxicológico que demuestra que el imputado es consumidor de cannabis".

Avalúo

Inicialmente, la incautación del OS-7 fue avaluada por Carabineros en unos 190 millones de pesos, al sumarse unos 2 kilos de la hierba a granel.

Sin embargo, con el avance de las pericias se descartó esta última carga, al estar conformada "de hojas y tallos que fueron recogidos desde el suelo", como indicó Luis Mora. Nunca se comprobó que tuviese el principio psicoactivo de la marihuana: tetrahidrocannabinol o THC.

Bernales ingresa proyecto para expulsar migrantes implicados en casos de drogas

E-mail Compartir

El diputado Alejandro Bernales (PL) ingresó un proyecto de resolución al Ejecutivo, para ejecutar las expulsiones administrativas a migrantes que cometan delitos vinculados a la Ley de Drogas. La medida, explicó, nace tras el aumento de estos ilícitos en la región y el país.

"Pedimos al Gobierno que ingrese un proyecto para expulsar a los extranjeros que están cometiendo delitos en nuestro país. No es posible que las calles se las estén tomando estas personas, como así también los barrios para delinquir", sostuvo el congresista.

Añadió el legislador que la iniciativa, que será votada la próxima semana en el Congreso, establece una modificación a la Ley de Extranjería para realizar las expulsiones administrativas a todas aquellas personas migrantes que cometan delitos de drogas.

"Esperamos tenga el apoyo del Gobierno, se transforme en ley y así quienes vienen a delinquir a nuestro país sean expulsados a la brevedad", dijo Bernales.