Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Billie Eilish, Drake y Blink-182 harán su debut en Chile en Lollapalooza

El rapero Lil Nas X también se presentará por primera vez en el país en el marco de la edición 2023 del festival, que además tendrá a Tame Impala y Rosalía comoheadliners. Pailita, Cris MJ, Shirel y Loyalty son algunos locales confirmados.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

La próxima edición de Lollapalooza Chile saldará varias deudas pendientes con el público local. La organización del festival reveló la parrilla de la undécima versión del evento, que tendrá varios debuts en el país entre sus cabezas de cartel.

Es el caso de Blink-182, banda californiana que pese a llevar 30 años de trayectoria nunca se ha presentado en Chile. Y lo hará por primera vez en un contexto especial. Este año los músicos celebraron 30 años de carrera y ayer anunciaron una gira mundial con su formación original, con el guitarrista Tom DeLonge, quien en 2015 se alejó de la agrupación por segunda vez desde 1992.

El grupo de pop punk además anunció que mañana lanzará "Edging", el primer tema inédito en diez años de DeLonge, Travis Barker y Mark Hoppus y que sería el adelanto de un nuevo álbum de estudio que todavía no tiene fecha de publicación. A todas esas novedades se suma el momento personal que vive el bajista Mark Hoppus, quien este año confirmó que por fin el cáncer que lo afectaba había abandonado su cuerpo. Una lucha que abordará en sus memorias, "Mark's Book", que anunció hace algunos días.

Debuts y regresos

Otra artista que llegará por primera vez a Chile será Billie Eilish, quien tenía presupuestado hacer su debut en el país en junio de 2020 en el Movistar Arena. Pero la pandemia obligó a cancelar su gira, Where Do We Go? World Tour. Ahora traerá su Happier Than Ever: The World Tour, con la que ha estado recorriendo el planeta para promocionar su disco homónimo de 2021, el segundo de su meteórica carrera, que despegó cuando con apenas 17 años irrumpió con "Bad Guy". Hoy, con 20, ya tiene 7 premios Grammy y un Óscar.

Por otro lado, el rapero canadiense Drake arribará por primera vez al país de la mano de su más reciente disco, "Honestly, Nevermind", que lanzó a mediados de año. Otro exponente del hip-hop, aunque más pop, que hará su estreno en Chile en un exitoso momento será Lil Nas X, quien con 23 años es reflejo del nuevo contexto de la industria. El estadounidense se hizo conocido en 2018 en Tik Tok con su hit "Old Town Road" y el año pasado lanzó su aplaudido disco debut "Montero".

Lollapalooza 2023 también marcará el regreso de la española Rosalía, que volverá al festival tras su presentación en 2019 en un momento completamente diferente marcado por el éxito de su tercer álbum, "Motomami", que vino a presentar en septiembre en la capital. Otros que repetirán serán los australianos Tame Impala, que ya estuvieron en la versión local del evento de 2016.

El éxito que está teniendo el género urbano nacional también se verá reflejado en el festival del próximo años, que confirmó que Pailita, Cris MJ, Loyaltty y Shirel estarán por primera vez en el festival que salió al exterior de Estados Unidos -y también de la ciudad de Chicago- primero en Chile, cita a la que regresará Young Cister en solitario.

17, 18 y 19 de marzo del próximo se hará la undécima edición de Lollapalooza Chile.

[Sebastián de la Barra, director de Lotus:]

"Haremos las inversiones para que el festival sea lo más seguro posible"

E-mail Compartir

La undécima edición de Lollapalooza Chile será la segunda en el Parque Bicentenario de Cerrillos, tras la polémica con la Municipalidad de Santiago por el Parque O'Higgins. Un recinto que ha implicado nuevos desafíos para la productora a cargo, Lotus.

Así lo explica el director del festival, Sebastián de la Barra, quien destaca que el cambio de espacio, siempre en la Región Metropolitana, "sirvió para entregar un festival en un lugar más amplio, en un lugar que si bien tiene algunas debilidades, como el tema de la sombra que tenemos que seguir trabajando año a año, es un parque que entrega una experiencia más democrática".

"Por ejemplo, el escenario Perry de música urbana y electrónica, se hacía en el Movistar Arena, y en los últimos años mucha gente quedaba fuera, y en este lugar caben 40 mil personas en vez de 15 mil", manifiesta la fuente.

-¿Cómo les afecta lo que pasó para el show de Daddy Yankee?

-Si bien sucedió algo muy particular en ese concierto, que no ha sido la tónica de todos los que ha habido este año, siempre nuestro foco ha estado en la seguridad de las personas, en hacer un festival seguro en todo ámbito y este no va a ser la excepción. Siempre trabajamos con todas las autoridades y hay particularidades que vamos a tomar para el próximo año para buscar que sea un festival seguro. Vamos a estar atentos y trabajando de nuevo en aportar todo lo que haya que hacer, las inversiones que haya que hacer, para que el festival sea lo más seguro posible.

-¿Hay que actualizar la Circular 28 de Interior que regula los eventos masivos?

-Probablemente, nosotros hemos participado en la confección de esa circular con otras autoridades y productoras y felices de poder trabajar en generar un protocolo 2023 para la próxima década, que incluya tal vez algunas nuevas medidas para estos eventos masivos, tanto deportivos como artísticos musicales.