Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Anuncian parrilla para el Festival y Feria Isla Sonora

Organización escogió 10 de 33 propuestas que postularon a la cita que también tendrámasterclasses.
E-mail Compartir

Esta semana se dieron a conocer las 10 propuestas seleccionadas en el Festival y Feria Musical Isla Sonora 2022. De 33 propuestas musicales de solistas y agrupaciones de música popular del Archipiélago que postularon a esta convocatoria -provenientes de Ancud, Quinchao, Castro, Chonchi, Achao y Quellón-, el jurado escogió a una decena.

Quienes seleccionaron fueron Danka Villanueva, violinista chilena de la Golosa Orquesta, y Santiago José Corvalán, ingeniero en sonido y productor musical.

Los artistas finalistas son Barba De Palo (rock chilote, Ancud), Wichañe (rock progresivo, Castro), Efecto Dominó (rock pop, Castro), Nave (rock trance, Castro), Dodo (pop, Castro), Pájaros Kiltros (fusión instrumental, Castro), Eduardo Soto (cantautor, Ancud), Paulina Pérez (fusión de raíz, Quellón), El Fabi (cantautor, Achao) y Poeta Ladrón (trova, Chonchi).

Todos ellos tendrán la oportunidad de participar de una rueda de negocios, actividades formativas, grabación de showcases y presentaciones en vivo en los escenarios de Arena Gruesa, en la ciudad del norte de la Isla, y en la capital provincial con su Centro Cultural. Los panoramas se realizarán en seis jornadas que irán del 5 al 10 de diciembre de este año.

"Estamos muy felices de la gran convocatoria que tuvimos en esta, nuestra segunda versión, y agradecemos a todas las bandas y artistas que postularon. Creemos que estas instancias son importantes para la creación de vínculos y plataformas en donde artistas puedan interactuar entre ellos, con el público y agentes culturales. Felicitamos a las bandas seleccionadas y estamos muy emocionados por lo que se viene. Todo ello nos impulsa y nos ayuda a crecer como sector musical", explicó Saruy Concha, director del evento.

Rueda de negocios

La primera actividad de "Isla Sonora" será la rueda de negocios, a cargo del gestor cultural Óscar Mendoza y contará con la participación de las agrupaciones seleccionadas en esta versión y la anterior, además de actores del territorio, con el fin de que los participantes estrechen lazos y relaciones con productores, agentes y personas que puedan interesarse por su oferta musical.

Además, se impartirán tres masterclasses online a cargo de destacados artistas del país, que serán Camila Moreno con "Producción y puesta en escena", Gus Valenzuela y "Preparando una gira nacional e internacional", más Prabha junto a "Cómo prepararse para una grabación en estudio profesional". Las instancias formativas serán abiertas al público interesado previa inscripción.

Más información sobre los artistas seleccionados y actividades está disponible en el sitio www.islasonorachiloe.com y @islasonorafestival, en Instagram.

El jueves 20 partirá nueva edición de Castro Abierto

E-mail Compartir

Con diversas actividades se anuncia Castro Abierto, festival de arquitectura, paisaje y patrimonio, que tiene como "objetivo relevar la cultura constructiva local, sus expresiones contemporáneas y las memorias que son parte del paisaje archipelágico urbano y rural que confluyen en la comuna" del mismo nombre, según la organización: Fundación Aldea.

La iniciativa que es financiada por Fondart Nacional, en la línea de festivales de arquitectura, tendrá un conversatorio inaugural en la Universidad de Lagos Sede Chiloé el jueves 20 de octubre a las 18 horas.

Se suma también la inauguración de la muestra de proyectos Imaginarios Archipelágicos, que se realizará el viernes 21 al mediodía y una tarde de ilustración junto al colectivo Ilustra Chiloé durante ese mismo día a las 16:00; ambas actividades en el Cecrea Castro.

Por otro lado, el 20 se llevará a cabo un recorrido hacia Puchilco, en la isla Lemuy, desde donde se navegará hasta la isla Chelín.

El fuerte de los panoramas se concentrará durante el fin de semana, como la clase de cocina que realizará Lorna Muñoz, investigadora de la cocina chilota y gestora del restaurante Travesía, en dependencias de la Feria Alcalde José Sandoval Gómez el sábado por la mañana.

También habrá diversos recorridos por atractivos de la comuna como la Escuela Rural de Quilquico, el Museo de Arte Moderno Chiloé, palafitos y otras construcciones. En www.castroabierto.cl están los detalles de estos paseos y más.

Entregan 107 PC a alumnos de Quinchao

E-mail Compartir

107 computadores fueron entregados recientemente a alumnos de séptimo básico de la comuna de Quinchao, en el marco del programa Becas de Acceso a la Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) 2022, el cual tiene como propósito acortar las brechas de acceso y apoyar los procesos de aprendizajes de los estudiantes de este curso de todos los establecimientos educacionales públicos del país; una iniciativa implementada por el Ministerio de Educación (Mineduc) en conjunto a Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas).

Todos los dispositivos contarán con un chip de conexión a internet durante 12 meses, sumados a programas de la cartera para fomentar el estudio de los pupilos.

El alcalde René Garcés (indep.) señaló que "el impacto que logra la entrega de estos computadores en nuestros sectores rurales e islas es tremendo, resaltamos la tremenda alegría de los jóvenes al recibir esta implementación que finalmente va cerrando las brechas en la conectividad digital para estudiantes que la mayoría del tiempo ha estado postergado en cuanto a herramientas que les permitan desarrollar sus conocimientos y capacidades".

A su vez, la directora regional de Junaeb, Sarita Cárcamo, añadió que, "sin duda, estar realizando esta distribución en la comuna de Quinchao tiene un significado especial, ya que en muchos de los hogares se trata del primer equipo de esta especie que llega al grupo familiar".