Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

18 de octubre: Gobierno desplegará más de 25 mil carabineros en el país

La Moneda dijo que confía en que el plan policial prevendrá hechos de violencia en eventuales manifestaciones. Locatarios destacaron el trabajo.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Carabineros desplegará más de 25 mil funcionarios a lo largo del país para prevenir y repeler posibles incidentes durante la jornada de mañana, cuando se conmemore el tercer aniversario del inicio del estallido social, que será además el primero sin restricciones de movilidad asociadas a la pandemia.

"Que se garantice que se pueda transitar con tranquilidad, que haya seguridad para las personas, pero también para toda la actividad económica en todas las ciudades de Chile", dijo sobre el objetivo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

La autoridad encabezó en La Moneda una reunión con representantes policiales; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la delegada regional presidencial metropolitana, Constanza Martínez, y representantes de la agrupación Nuestro Centro, que aglutina a comerciantes de los barrios Lastarria, Bellavista, Bustamante y Plaza Italia, la llamada "zona cero" por lo afectada que ha resultado por el vandalismo.

En la ocasión, Carabineros y los encargados de seguridad del Gobierno informaron que llevan "semanas" trabajando en un operativo que, coincidieron, sea capaz de permitir la manifestación pacífica, prevenir hechos delictuales, pero también repeler los que se produzcan.

El director nacional de Orden y Seguridad, general Marcelo Araya, indicó que el plan especial comenzará hoy.

"Nos vamos satisfechos, creemos que están haciendo las cosas muy bien (...) Sabemos que la ciudadanía está cansada de los actos de violencia y hemos sido informados de un gran operativo de inteligencia y policial", comentó uno de los dirigentes del barrio Lastarria, Alfonso Molina.

La delegada presidencial Constanza Martínez informó que ya sostuvieron reuniones similares con representantes de la Cámara de Comercio y asociaciones de malls y supermercados.

La autoridad añadió que por ahora no hay ninguna solicitud de marcha aprobada, pero que sí hay en análisis. Aseguró que si se aprueban, serán monitoreadas tanto las convocatorias formales como las "espontáneas" a las que se está convocando por redes sociales.

Asimismo, Martínez informó que en la capital el horario peak del transporte público se adelantará para las 15.00 horas mañana, para facilitar el regreso a los hogares de los trabajadores que adelanten su salida laboral.

Allanan casa en que habían 192 celulares robados

E-mail Compartir

Un hombre de 40 años de edad, de nacionalidad colombiana, fue detenido en la madrugada de ayer en un allanamiento efectuado a su domicilio, en la calle Víctor Tevah, en la comuna de Maipú, donde Carabineros encontró 192 teléfonos celulares robados.

Los funcionarios del OS-9 llegaron al inmueble siguiendo una señal de GPS que se había activado la tarde del sábado, cuando un grupo de 15 delincuentes armados asaltó una tienda de telefonía ubicada en un centro comercial del sector Laguna de Piedra Roja, en Chicureo, Colina.

El rastreador estaba adosado a una de las cajas que los ladrones se llevaron en el atraco, en que actuaron con overoles blancos, máscaras y armas de grueso calibre.

En el atraco los ladrones maniataron a clientes y trabajadores, amenazaron también a comensales de un restaurant del mall y huyeron efectuando disparos y lanzando miguelitos, según informó Carabineros y confirma una serie de videos grabados por testigos.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, celebró que en la tienda afectada los encargados hayan habilitado un GPS, lo que facilitó el operativo de búsqueda. "En seguridad el sector privado también puede colaborar", dijo, recordando que algo así ya se hizo con las medidas para reducir los robos de cajeros automáticos.

Presidente Gabriel Boric: "Debemos darle mejores condiciones a los profesores"

E-mail Compartir

A través de un video, el Presidente Gabriel Boric le envió un saludo de agradecimiento a los profesores, que ayer celebraron su día. "Les quiero mandar un abrazo gigante y agradecerles por la tremenda pega que hacen", dijo.

"Ustedes son la base de la sociedad y, por lo tanto, tenemos que reconocerlos como tal. Y eso significa valorar cada vez más lo que hacen, reconocer las condiciones de trabajo en las que están, darles mejores condiciones, condiciones dignas y, por supuesto, fortalecer la educación", añadió.

El presidente del Colegio de Profesores Metropolitano, Mario Aguilar, valoró las palabras del Gobierno, pero demandó que se traduzcan "en acciones concretas y prontas".

Una mujer muere en baleo a su casa hecho por un hombre a pie

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) busca a una hombre que durante la madrugada de ayer efectuó una cantidad indeterminada de disparos contra una vivienda ubicada en las calles Topocalma con Totoral Bajo, en la comuna de Renca, lo que le costó la vida a una mujer de 30 años.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, basándose en los registros de las cámaras que captaron el hecho, el sospechoso vestía ropas oscuras y llegó caminando al inmueble, al que le efectuó una serie de disparos. Tras ello, se habría ido de la misma forma.

Según la policía, uno de los tiros le llegó a la mujer a la altura de la axila, por lo que familiares la trasladaron de urgencia a un centro asistencial, donde falleció. Nadie más de la vivienda resultó herido.

En la PDI comentaron que ayer indagaban las posibles motivaciones en el ataque, no descartándose la existencia de un posible ajuste de cuentas.