Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reforma tributaria y pymes

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Le exijo respeto", Gabriel Boric, mandatario chileno, respondiendo a un asistente del Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa que lo increpó por nueva Constitución.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $972,08

Euro $951,25

Peso Argentino $6,33

UF $34.500,49

UTM $60.310,00

Tuits


@eldia_cl


Desolador: Jauría de perros mata a más de 30 ovejas en Chonchi, Chiloé #ElDíaInforma????https://bit.ly/3sbJD6X


@DigitalFmChile


Puqueldón: Cuatro organizaciones de personas mayores se adjudican fondo SENAMA #Chiloé


@cdelgadoa


Festival de Cine Indígena Ficwallmapu se desarrolla en Chiloé @pcayuqueo @camilocayuqueo @ElisaLoncon


@LettersFrom1997


me encanta cuando nos dicen chilotes pq literal es el gentilicio de chiloe

3°C / 13°C

0°C / 13°C

1°C / 12°C

1°C / 13°C

dinos

que piensas

Mejorar el compliance para cuidar la reputación

E-mail Compartir

La desconfianza se ha instalado con fuerza en los últimos años debido a los escándalos de colusión y otros problemas que riñen con la ética. Por eso, la credibilidad se ha convertido en un activo valioso para toda organización, sin importar si es pública o privada.

El último Estudio Nacional de Opinión Pública de la CEP (abril-mayo 2022) reveló que solo un 9% de las personas cree que se puede confiar en otros, mientras que un 90% piensa que "hay que ser cuidadoso/a". Generar confianzas no es fácil y cuando se ganan hay que cuidarlas, tomando todos los resguardos para evitar incidentes que puedan dañar a la organización.

El último reporte de Transparencia Internacional reveló que los países de América Latina prácticamente no muestran avances en su lucha contra la corrupción. Por eso, hay que poner la lupa sobre malas prácticas que puedan afectar la imagen y la continuidad operacional las organizaciones. La certificación de la Norma ISO 37.001:2016 permite demostrar que se mantiene un sistema de gestión contra el soborno y la corrupción. Y aunque no garantiza que los casos de corrupción nunca vayan a existir, sí proporciona una serie de medidas para prevenir, detectar y enfrentarse con las herramientas adecuadas a este tipo de problemas.

Certificarse es también la mejor manera de prevenir los riesgos de malas prácticas entre quienes forman parte de una compañía y una forma de dar el ejemplo al resto de las organizaciones.

Dicha norma, además de poder integrarse con otras como la ISO 9.001 o la ISO 14.001 contribuye a que empresas y organismos públicos se conviertan en agentes activos para eliminar la corrupción de nuestra sociedad, que tanto daño hace al desarrollo de los países que la padecen.

Aprovechar las herramientas disponibles para evidenciar el valor que le damos a la transparencia y la sana gestión organizacional es el primer paso para construir una imagen interna y externa alineada con las nuevas demandas de la sociedad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko