Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fegasque prepara cierre con un sándwich de chorito de un kilómetro de largo

Festival Gastronómico de Quellón finaliza mañana con una gran preparación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Desde el Parque Botánico hasta el Muelle de Conectividad se extenderá el sándwich de un kilómetro con el que concluirán las actividades de la sexta versión del Festival Gastronómico de Quellón (Fegasque).

Cocina en vivo en los barrios, intercambios gastronómicos y ollas solidarias son parte del evento que desde el lunes se realiza en la comuna del sur de la provincia, en el que participan cocineros y chefs de distintos puntos del país.

Guillermo Roa, miembro de la organización del encuentro, indicó que "cada año tenemos más jóvenes entusiasmados en poder participar de esta semana se enseñanza, de intercambio cultural y de amor a la cocina y que nos hace a nosotros como organizadores muy felices, nos inyecta mucha energía para poder seguir desarrollando esta actividad y proyectándola en el tiempo".

Además, el empresario expuso que "cada año este festival va creciendo y cada año tenemos más asociados que creen en ella, se sumó AmiChile (Asociación de Mitilicultores de Chile) que nos ha ayudado para hacer los sándwiches y este año se nos suma SalmonChile (Asociación Gremial de la Industria del Salmón de Chile A. G.), Destilados Queilen y así empezamos a sumar apoyo para sacar esta actividad adelante".

El programa para hoy considera una actividad de cocina en vivo en el sector de la Feria Campesina desde las 10.30 hasta las 12.30 horas, así como una olla solidaria en Villa Aytué entre las 11 y las 13 horas y por la tarde un encuentro intercultural.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, sostuvo que "es una nueva versión de este festival gastronómico y agradecemos a todos lo que la hacen posible, a Guillermo Roa, a Cocineros en Movimiento, a AmiChile, SalmonChile y todas las instituciones que se suman y nosotros como municipio que hemos aportado para que se pueda hacer esta fiesta".

El objetivo del Fegasque es generar un vínculo entre los cocineros que llegan a la zona y los estudiantes de gastronómica del Liceo Rayen Mapu.

Duplicar

Duplicar lo que se hizo en la versión anterior se espera para el cierre del festival con el sándwich de chorito de un kilómetro. El año pasado el público pudo disfrutar de un emparedado de 500 metros. A eso de las 10 horas de mañana comenzarán los preparativos de este verdadero hito gastronómico, lo que se concretará entre el Parque Botánico de Quellón y el Muelle de Conectividad. Con ello se cierran seis días de actividades en distintos sectores de la comuna.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

15 vecinos de Quinchao recibieron el título de dominio de su propiedad

Subsecretaria de Bienes Nacionales indicó que con este beneficio las familias podrán optar a otros subsidios del Estado.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La entrega de 15 títulos de dominio a familias de Quinchao y un recorrido por las iglesias patrimoniales y de parte de la Ruta Patrimonial de Chiloé fueron parte de la agenda de la trabajo de Marilen Cabrera, subsecretaria de Bienes Nacionales, en su reciente visita a la provincia.

Tras años de espera y luego de completar su tramitación, vecinos más vulnerables de Quinchao recibieron el documento y con ello la posibilidad de optar a beneficios del Estado.

"Como Ministerio de Bienes Nacionales entregamos títulos de dominio y regularizamos la pequeña propiedad raíz de aquellos que tienen títulos imperfectos, entonces vamos a entregar títulos de dominio en Quinchao, en Frutillar y en Puerto Montt", afirmó la subsecretaria.

Además, sostuvo que "esto viene a ser significativo, sobre todo en el contexto de lo que es el Plan de Emergencia Habitacional y cómo vamos avanzando en que efectivamente las personas después de mucho tiempo de tramitación logran contar con su casa y pueden postular a diversos subsidios".

En este sentido, la vecina de isla Chaulinec María Elia Pérez indicó que "estoy muy contenta porque esperaba esto desde hace muchos años, nunca he sido favorecida con nada, porque lo primero que me pedían era el título de dominio de dónde estoy viviendo hace más de sesenta años y nunca lo había conseguido".

A su vez, Vladimir Mansilla, representante del Sindicato de Algueros y Pescadores de Llingua, agregó que "esperamos por mucho tiempo esta entrega, que también se atrasó por la pandemia, y la verdad es que tenemos una sede en muy mal estado que no estaba regularizada y no nos permitía postular a ningún proyecto ya que faltaba el título de dominio, por lo que ahora esperamos poder mejorarla".

El alcalde René Garcés (indep.) puntualizó que "entregar un título de dominio que le da la propiedad a un vecino es importante, y la diferencia con otras comunas es que Quinchao sufrió un incendio que quemó las oficinas públicas y entre esas, el conservador de bienes raíces; y con eso nos dimos cuenta que no había respaldo para que la gente tuviera sus escrituras".