Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jauría mata 34 ovinos en predio del sector Chanquín

Familia afectada avaluó las pérdidas en más de $2 millones y pide medidas por ataques de perros.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pérdidas superiores a los 2 millones de pesos acusa una familia de la localidad rural de Chanquín, en la comuna de Chonchi, por el ataque de una jauría de perros asilvestrados que en las últimas horas mató a 34 ovinos. Producto de esta embestida, estos pequeños agricultores quedaron con apenas 6 animales en su predio.

Remarcando que se han registrado otros casos similares en el sector, Antonio Millacura describió la pesadilla que vivió su abuelo Olegario Millacura (74), quien al comenzar su rutina diaria este miércoles se percató de una verdadera matanza.

"Como a las 8 de la mañana fue a ver sus ovejas y se encontró con esta masacre. Somos todos del lugar y al avisarnos llegamos comprobando lo sucedido, así que denuncié el hecho a Carabineros", afirmó el campesino, sumando que no lograron identificar los canes que provocaron estos cuantiosos daños a la economía familiar.

Según la fuente, estos ataques "se venían dando desde Huentemó, pasando por Palihue y ahora llegaron a Chanquín. Capaz que sea la misma jauría que está matando desde gallinas a corderos y ovejas".

Por su parte, el teniente Roberto Torres, jefe de Carabineros de Chonchi, sostuvo que con los antecedentes notificados por la víctima, "una patrulla de servicio concurrió al lugar corroborando la existencia de ovejas fallecidas, que fueron atacadas por canes. Se acogió una denuncia por daños y se realizaron diligencias para buscar al propietario como la procedencia de los perros".

Problemática

Una de las indicaciones de los uniformados a los afectados fue la búsqueda de evidencia que permita esclarecer la dinámica de lo suceso. Sin embargo, como aclaró Millacura, estas jaurías "atacan con rapidez y de madrugada, así que no tenemos fotos u otras pruebas".

Asimismo, el isleño mencionó que esta problemática es "grave" dentro de la comunidad campesina. "Se deben tomar medidas... acá el problema no son los perros, sino la gente los viene a botar al sector rural o aquellos que no se preocupan de sus cuidados", precisó, añadiendo que "la ley de tenencia responsable poco efecto tiene en estas partes".

Igualmente, el teniente Torres instó a los dueños de los animales a fortalecer el resguardo, remarcando que "son ellos los que deben estar preocupados por su cuidado y la mantención de los cercos perimetrales en los predios". Además, instó a los vecinos a denunciar estos hechos e intentar reunir información que permita identificar a estas jaurías y sus eventuales dueños.

Atropello de niño causa preocupación vecinal

E-mail Compartir

Preocupados están en la villa Los Colonos de Castro e inmediaciones por la incidencia de siniestros viales en el sector, siendo el último el que afectó a un menor de 10 años, quien fue atropellado la noche del miércoles en calle Goleta Ancud.

El hecho ocurrió alrededor de las 21.30 horas, como detalló Héctor Chiguay, enfatizando que el pequeño "se encontraba en mi casa y al salir a buscar algo del auto en compañía de otro niño más grande, cruzó la calle y fue impactado por un motorista, quien intentó hacerle el quite pero no pudo".

Bomberos de la Unidad de Rescate le prestaron auxilio a la víctima, para luego ser el SAMU el encargado de remitirlo al Hospital de Castro. "Le hicieron todos los exámenes y por suerte está bien y de alta", apuntó el denunciante, indicando que Carabineros tardó en llegar al lugar "más de una hora".

Además, la fuente aclaró que en las más de 2 décadas de vive en el sector, "estos problemas con los accidentes son habituales. Corren mucho al bajar la cuesta, por eso hemos requerido muchas veces un 'lomo de toro' u 'ojos de gato' gruesos para que se reduzca la velocidad. Sin embargo, las autoridades hacen oídos sordos".

Junto con señalar que abordarán este problema como comunidad, el vecino añadió que "igual se hacen carreras clandestinas, por lo que necesitamos mayor fiscalización".