Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

'La Roca' abre una nueva era para el universo DC con esperada película

Dwayne Johnson protagoniza "Black Adam", la primera cinta de superhéroes del actor que ya está en cines.
E-mail Compartir

C. C. / EFE - Medios Regionales

Dwayne Johnson, "La Roca", tendrá la responsabilidad de marcar el futuro de la franquicia DC Comics con "Black Adam", un estreno que él mismo describe como el "inicio de una nueva etapa" en el género de superhéroes.

"'Black Adam' representa una nueva era en el universo DC, con nuevos escenarios y personajes complejos y diversos en términos de representación", afirmó el actor en una entrevista con la agencia EFE.

Y es que Warner Bros., dueños de los derechos de DC Comics, quiere dejar claro que la nueva película de la saga supone un punto de inflexión para el estudio, que no tuvo la acogida esperada con títulos recientes como "The Suicide Squad", "Justice League" y "Birds of Prey".

Y para eso escogieron a un personaje que debutó en los cómics como villano en 1945, reapareció como héroe del antiguo egipcio en los años '70 y, ahora, salta a la pantalla grande en pleno 2022. Johnson ya había sido elegido antes para ser Black Adam en 2014 en "Shazam!", pero los productores quedaron tan impresionados con sus pruebas de cámara que decidieron darle una película en solitario y un presupuesto de más de US$200 millones para su debut en el universo DC Comics.

"Lo que más me gusta de Black Adam es que él hará cualquier cosa para proteger a su gente, su país y su familia", comenta el actor de 50 años que es uno de los mejores pagados de Hollywood.

justiciero del pasado

"Black Adam" comienza con su protagonista recién liberado de prisión donde ha pasado miles de años, confundido al encontrar que la antigua civilización en la que creció, Kahndaq, es una metrópolis moderna que no se parece a los viejos tiempos. Black Adam deberá adaptarse a un nuevo mundo en el que su agresividad y su forma de repartir justicia se topará con un grupo de superhéroes, conocido como la Sociedad de la Justicia de América, que intentarán detener sus acciones.

"Hay una área gris en la que el espectador puede no estar de acuerdo con 'Black Adam' y lo que hace, pero lo entiendes porque está lleno de rabia", argumenta Johnson en favor de su personaje.

Esa confusión entre el mal y el bien, una división que a veces es demasiado evidente en el género de superhéroes, es lo que para Johnson hace de este título una propuesta "más convincente". "La gente que le gusta la acción quedará satisfecha, los fans de los superhéroes también y los que buscan algo más de profundidad, con temas filosóficos, de opresión y libertad... también lo ofrecemos", explica el intérprete, que adelanta que "al final de la película tiene una grata sorpresa".

50 años tiene Dwayne Johnson, quien debuta en el género de los superhéroes.

2014 fue la primera vez que el artista fue elegido para ser Black Adam, para "Shazam!", pero quisieron darle un protagónico.

El escritor nacional Raúl Zurita gana el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca

E-mail Compartir

El poeta Raúl Zurita fue galardonado con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca. En su decimonovena edición, el jurado destacó que el chileno goza de un "intenso y personalísimo lirismo", que conjuga una dimensión política y social con una sensibilidad particular hacia la naturaleza.

Asimismo, se valoró su obra como una influencia principal entre las nuevas generaciones y, asimismo, su práctica poética "ensancha los límites del género", con "performance" y diversas maneras de experimentación. "Su voz demuestra la siempre vigente potencia de la poesía chilena", afirmó el jurado del premio, dotado con US$19 mil.

En esta edición del premio -que antes ha recaído en el español Luis Alberto de Cuenca, el colombiano Darío Jaramillo o la uruguaya Ida Vitale- se presentaron 36 candidatos.

Zurita, nacido en Santiago en 1950, ha ganado en su carrera diversos galardones, como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, el Nacional de Literatura 2000 y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016. Incluso académicos los postularon al Nobel en el 2019.