Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Trabajadores de educación ponen fin a paralización y entregan el municipio

Tres semanas se extendió la protesta por el no pago de parte de los sueldos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A las 9 horas de ayer se concretó el retiro de los manifestantes que ocupaban el edificio de la Municipalidad de Ancud en protesta por el no pago del 30% de las remuneraciones de septiembre de los trabajadores de la educación municipalizada.

Tras estar sin clases desde fines de septiembre debido al paro que iniciaron docentes y asistentes de la educación por el pago de los dineros pendientes que se concretó en las últimas horas, el lunes 24 las comunidades educativas volverán a las aulas.

Pamela Carrasco, secretaria del Colegio de Profesores Comunal Ancud, indicó que "hay una preocupación importante, si bien reconocemos que hay un acercamiento por parte de las distintas instituciones, ya sea el ministerio, la subsecretaría, la seremía, para poder buscar una solución al conflicto, a nuestro entender esas soluciones son en el mediano y en el largo plazo".

Además, la dirigenta comentó que "nos parece que es un gesto importante por parte del Gobierno, pero nosotros tenemos que saber y tener la certeza de qué es lo que viene para los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero y a la fecha aún no tenemos una respuesta de dónde van a salir esos dineros".

En este sentido, Valeria Paredes, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Ancud, mencionó que "se está en gestiones con Subdere, con el Gobierno Regional, se están buscando todas las instancias para tener los recursos para los meses posteriores, se están analizando algunas propuestas que puedan inyectar recursos al traslado de la basura, para que de esta manera el municipio pueda alivianar su valor mensual que tiene de pago".

Pese a ello, la directiva añadió que al momento no hay claridad al respecto.

Con más de 2 mil alumnos sin clases, unos 600 trabajadores de la educación se encontraban en paro debido a los problemas financieros que desde hace años arrastra la corporación y que detonó por el no pago de parte de las remuneraciones a docentes y asistentes de la educación. A fines de septiembre también comenzó un paro de la salud municipalizada, menos extenso y por similares motivos.

Delegada

Mariela Núñez, delegada presidencial provincial, participó de la entrega del edificio consistorial la mañana de ayer. "Estamos acompañando a los trabajadores de la educación y también de la Municipalidad de Ancud en la entrega de este edificio, vimos que está en buenas condiciones, que está todo limpio, ordenado, pero también quisiéramos manifestar que la crisis que se vive hoy en educación es un tema que se arrastra ya por muchos años", relató.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl