Chacao Viejo invita hoy y mañana a costumbrista
Muestra incluye presentaciones de diversos artistas y fiesta ranchera.
Como un adelanto de la ruta costumbrista de temporada estival en Ancud, este fin de semana Chacao Viejo vive una nueva muestra costumbrista en el recinto de la junta de vecinos del villorio distante a unos 32 kilómetros del radio urbano de la ciudad. Es la primera de estas citas locales sin las severas restricciones por el covid desde el verano de 2020.
Las actividades, según se indicó, comienzan a eso de las 11 de la mañana y se deben extender hasta la medianoche sabatina, para continuar mañana en similares horarios. Con un acento en los platos más tradicionales de la gastronomía insular, artesanía y lo ameno del folclor chilote, además de otras expresiones musicales, la instancia pretende ser una instancia de encuentro para los vecinos del sector y turistas que por estos días desembarcan en el Archipiélago.
De acuerdo a la organización, el inagotable encanto cultural que encierran las fiestas costumbristas en Ancud conjugan la entretención y las expresiones que dan forma a la cultura isleña. Así lo detalla Agustín Peña, secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Ancud, entidad patrocinante del evento.
"Esta es otras de las actividades que estamos apoyando como Corporación Cultural, es esta muestra costumbrista que se va a realizar en Chacao Viejo; en esta oportunidad también va a haber música, folclor y, por supuesto, la gastronomía típica de la zona. Es una de las actividades de las muchas que tenemos en nuestra cartelera musical a la que todas las personas pueden acceder", indicó.
Dentro de la parrilla de artistas que serán parte de la festividad están Alma y Corazón, Hijos del Sur, Recorriendo Cultura, Banda Tentación, Líderes de Chile, Ballet Renacer, Cahui Caulín, Pasión Cuequera y Los Vargas. Las presentaciones parten a las 15 horas de cada día y para hoy, desde las 22:00, también hay una fiesta ranchera.
Más información de esta muestra que impulsa la junta vecinal y la agrupación de módulos hay en las redes sociales como la fanpage de Facebook: Cultura Ancud y en la cuenta de Instagram: culturaancud.