Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Apoyan la empleabilidad con cursos para castreños

E-mail Compartir

Entregar nuevas oportunidades a los vecinos de la comuna y retomar el rumbo del crecimiento buscó una serie de capacitaciones que se concretó en la comuna de Castro y que benefició a 90 personas.

Asistente de logística operativa; técnicas de soldadura por oxigás, arco voltaico, tig y mig; procesos de deshidratación y elaboración de conservas de productos marinos; elaboración de cecinas y embutidos artesanales, y carpintería de obra gruesa en edificación y orfebrería, fueron los cursos que se impartieron con el apoyo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), lo que representó una inversión de 90 millones de pesos.

Eugenio Mancilla, participante del taller de embutidos, resaltó la calidad del curso. A su vez, fue elegido por sus compañeros, como alumno destacado.

"excelente"

"La capacitación fue excelente, muy bien organizada. Tuvimos la suerte de tener a una excelente profesora que nos enseñó todos los secretos de la elaboración de cecina artesanal. Nos permitirá a muchos una alternativa de emprendimiento", afirmó.

Por su parte, Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro (pro UDI), mencionó que "tenemos que empezar a hacer mayores esfuerzos para que este país vuelva a tomar el rumbo de crecimiento que necesita. Hombres y mujeres hoy han aceptado el desafío de capacitarse en diferentes técnicas".

Crucero francés desembarcó a más de 300 turistas en la comuna de Quemchi

E-mail Compartir

La atracción que genera la figura del escritor Francisco Coloane fue lo que motivó el arribo del crucero francés L Austral a la comuna de Quemchi. Temprano llegó la nave de vacaciones a la 'Tierra de los Mil Paisajes' con 159 tripulantes y 194 pasajeros.

Un recorrido por la Casa Museo que lleva el nombre del escritor, así como por la biblioteca, y contacto con artesanas de la comuna tuvieron los visitantes que se quedaron en el pueblo para hacer recorridos a pie, mientras que otro grupo salió a otros lugares, incluyendo la isla Aucar con turoperadores.

Valeska Antil, encargada (s) de la Oficina Municipal de Turismo, explicó que "este es el segundo crucero del año, el primero llegó en marzo. El que llegaba más comúnmente era el Le Boreal y este es el primero que recibimos nosotros en la comuna el L Austral".

Además, la funcionaria comentó que "nosotros hacemos la coordinación desde el Oficina de Turismo con la Biblioteca Pública y la Casa Museo para que estén habilitadas y también con las artesanas locales para que estén funcionando todos los puestos de artesanía para la llegada de ellos".

Principalmente de procedencia francesa era la mayoría de los turistas que viajan en el L Austral, cuyo desembarque comenzó a eso de las 8 horas de ayer, mientras que el zarpe se produjo a las 13 horas.

"Para nosotros los cruceros es una gran llegada para la comuna, también nos preparamos para recibirlos y los que son de bandera francesa vienen con el interés de saber de la vida del escritor Francisco Coloane", enfatizó la funcionaria.

Por ahora no hay otros arribos de cruceros programados para la comuna, pero eso no significa que no habrá más, ya que generalmente la coordinación con el municipio se realiza un mes antes de su llegada.

Para la temporada de cruceros que va desde octubre hasta abril del próximo año se espera que arriben a la provincia más de 10 mil personas en estas naves de vacaciones.

Inician las participaciones para actualizar el Pladeco

Instrumento de la comuna de Castro está en proceso de los diálogos ciudadanos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con ocho encuentros territoriales y ocho sectoriales se realizará la participación ciudadana en el marco de la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de Castro.

Con un diálogo dirigido a niños y adolescentes en la Escuela Luis Uribe Díaz comienza hoy este proceso a cargo de la consultora Ingeop SpA, el que se extenderá hasta el 21 de noviembre.

De esta forma, ocho de estos encuentros estarán enfocados a recoger la opinión de grupos de interés. Entre ellos se encuentran desarrollo económico; turismo y medioambiente; niñas, niños y adolescentes; salud; discapacidad y vida sana; pueblos originarios; arte y cultura; género, y adultos mayores.

Junto con ello, también se han planificado instancias territoriales en distintos sectores de la comuna. Para ello se convocará a vecinos Chelín y Quehui a encuentros en cada una de las islas. También habrá otro en el sector de Llau Llao, incluyendo a Putemún y Pid Pid, se sumará un diálogo en la península de Rilán y otro en Nercón. Tres son las instancias de este tipo consideradas para el radio urbano de Castro: uno de ellos tendrá lugar en el Centro Cultural, otro en el sector Gamboa y un tercero en la población Camilo Henríquez.

Andrés Schafer, representante de la consultora, explicó que "el trabajo territorial del Plan de Desarrollo Comunal de Castro es para el período 2023-2026 y tenemos un proceso participativo que cuenta de 16 actividades: ocho territoriales y ocho sectoriales".

Partida

En este sentido, detalló que "mañana (hoy) nosotros partimos en la Escuela Luis Uribe con una actividad enfocada en niños, niñas y adolescentes y en la tarde vamos a estar en el Centro Cultural trabajando con gente de la cultura y las artes, y después vamos a continuar con actividades vinculadas a la juventud, la equidad de género, pueblos originarios, deporte".

Schafer añadió que "es un plan muy pensado en que sea inclusivo y después partimos desde el 8 de noviembre con todo lo que son los encuentros territoriales", sumando que "son actividades abiertas a la comunidad, obviamente hay algunas actividades sectoriales enfocadas en temáticas en las que se está invitando a gente de esos segmentos".

Con el Pladeco se busca establecer el marco u orientación para guiar las inversiones para el desarrollo de la comuna. A través de las redes sociales se comenzará a informar del calendario de los encuentros de participación ciudadana.