Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Más de 300 mil pasajeros saldrán desde la RM el fin de semana largo

Refuerzan fiscalización a buses y aumentarán narcotest tras detectar clan que vendía cocaína a choferes. El tráfico en carreteras marcaría récord en pandemia.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Días de alta movilidad en las carreteras del país esperan las autoridades para este fin de semana largo, el último que tendrá el presente año.

Con el lunes y martes feriados, el Gobierno estima que cerca de 540 mil vehículos saldrán desde la Región Metropolitana para aprovechar los días libres, cifra que de concretarse sería el mayor éxodo de capitalinos y habitantes del resto de las comunas de esa zona desde iniciada la pandemia en el año 2020.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó ayer que solo en buses se espera que 350 mil pasajeros abandonen Santiago, ante lo cual anunciaron un reforzamiento durante estos días de las fiscalizaciones a los vehículos que saldrán desde Estación Central, labor que se repetirá en los principales terminales del país para chequear las condiciones de más de 5 mil máquinas.

"El año pasado en esta misma fecha tuvimos que lamentar 29 personas que fallecieron. Esperamos que este año con las medidas que estamos tomando -y el llamado a la prudencia-, podamos estar en una situación mucho mejor", señaló el ministro Juan Carlos Muñoz.

Carabineros informó que la planificación de esta fecha contempla aumentar la realización de narcotest a conductores, un anuncio que se da un día después de que se informara la detención de una banda dedicada a venderle cocaína a los choferes de buses interurbanos en la capital cuando estaban en ruta.

también el mop

Para agilizar los traslados se espera que hoy el Ministerio de Obras Públicas dé a conocer el plan de mitigación a aplicar en las carreteras, mientras que en la capital las autoridades ya anticiparon que se reactivará el tren Santiago-Concepción y anunciaron que habrá mayor dotación de micros mañana en la noche para llegar a los terminales de buses.

Además, según se aseveró, se aumentarán las frecuencias en los servicios del Transantiago que lleguen a cementerios, recintos que esperan una alta demanda el fin de semana tras dos años de restricciones pandémicas.

Presidente de la Cámara renuncia entre dudas por su sucesor

E-mail Compartir

Con 131 votos a favor, seis en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó ayer la renuncia de la mesa directiva de la corporación liderada por Raúl Soto, quien dimitió el viernes al cumplirse el plazo de su gestión previsto en un acuerdo oficialista pactado en marzo.

Tras una ovación del pleno, el militante del PPD valoró haber completado su período sin "ningún conflicto", y pidió que en adelante la instancia no dé "shows comunicacionales, peleas políticas, (...) sumidos en la incapacidad de ponernos de acuerdo".

Sus palabras se dan en medio de las dudas sobre quién ocupará su puesto, pues el nombre de la comunista Karol Cariola, contemplada como su reemplazo en el acuerdo, no genera consenso.

El jefe de bancada del PS, Marcos Ilabaca, acusó al Partido de la Gente (PDG) de acercarse a Chile Vamos para buscar un pacto alterno, cuestionándolo por "pololear" con varios actores. Gaspar Rivas, quien milita en esa tienda, respondió que "¿cuál sería el problema que el PDG sea poliamoroso, si está tan de moda?".

La DC también ha puesto en duda su apoyo a Cariola, condicionando sus votos a que el PC respaldara proyecto de resolución por el que la Cámara apoyaba a Sergio Micco por su gestión en el INDH en el estallido. Dicha iniciativa impulsada por la UDI fue visada, con comunistas votando en contra.

breves

E-mail Compartir

Anuncian plan para reconvertir a más de 3 mil ambulantes

Un programa de reinserción laboral calificado por sus impulsores como "inédito" anunció ayer el Gobierno Regional Metropolitano.

Se trata de un plan que buscará reconvertir a 3.200 comerciantes ambulantes de Santiago, Estación Central, Providencia, Recoleta, La Pintana, Maipú, Puente Alto, Independencia y San Bernardo, con quienes se trabajará para ayudarlos a insertarse en un trabajo formal o que inicien un nuevo emprendimiento.

La estrategia piloto se implementará durante 18 meses, conllevará una inversión de casi $380 millones y será ejecutada por la Fundación Emplea, ligada al Hogar de Cristo.

"Este programa es una señal de esperanza", dijo el gobernador Claudio Orrego, quien renunció a la DC como Patricio Vallespín.


El ministro de Economía sufrió una trombosis pulmonar e inició licencia médica: "Fue un susto"

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo informó que el titular de la cartera, Nicolás Grau, se ausentará de sus funciones luego de haber presentado una trombosis pulmonar, afección que según precisó fue de "bajo riesgo".

"Se encuentra bien, con tratamiento médico simple y se le ha indicado reposo por una semana", señaló la repartición en un comunicado en que notificó que durante el lapso será reemplazado por la subsecretaria Javiera Petersen.

En Twitter el ministro confirmó que se encontraba reposando en su casa y que deberá seguir un tratamiento con anticoagulantes. "Fue un susto nomás", escribió, recibiendo muestras de afecto de otras autoridades de Gobierno.