Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Taekwondistas chilotes repasan su participación en Copa del Mundo

Los hermanos Yulissa y Marcelo Aquiles Vergara compitieron en Eslovenia entrenados por su padre.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una solvente y destacada actuación tuvo la delegación chilena que participó recientemente en la VIII Copa del Mundo de Taekwondo disputada en Koper, Eslovenia.

Los nacionales estuvieron entre sus filas a los representantes isleños Marcelo Aquiles Vergara y Yulissa Vergara, siendo esta última deportista quien llegó más alto por el Archipiélago en el certamen planetario, ubicándose en la octava posición de un total de 30 participantes en la categoría 60 kilos de cinturones negros, logrando avanzar tres rondas.

La chilota fue eliminada por una de las representantes de Ucrania, país considerado potencia mundial en esta arte marcial. Al respecto la joven isleña, manifestó que "fue una experiencia de vida por primera vez asistir a un campeonato mundial, la organización fue muy buena, tuvimos un muy buen desempeño a nivel de Chile y a nivel de Chiloé logré pasar tres rondas".

En cuanto a lo que significó medirse con el elite del taekwondo mundial, la joven chilota dijo que pudo darse cuenta que está "muy cerca del nivel europeo; la única diferencia, como a grandes rasgos que puede ser, es que ellos tienen más competencia, más opens (torneos abiertos) a diferencia de nosotros; entonces participar en competencias les da un poquito más de experiencia, pero nosotros vamos muy bien encaminados, para ser primer mundial estuvimos bastante bien, así que estamos bastante cerca".

Por su parte, su padre y entrenador, Marcelo Vergara, quien también estuvo en este país de Europa que alguna vez fue parte de la ex Yugoslavia, recordó que también los acompañó el preparador físico Rodrigo Sepúlveda.

"Un sueño"

"Teníamos un sueño de llegar alguna vez a un Mundial, tuvimos la oportunidad con una preparación de personal técnico completo, desde kinesiólogos deportivos hasta sicólogos deportivos. Logramos sacar dos seleccionados nacionales que son Yulissa y Marcelo (Aquiles), y en el Mundial de Eslovenia participaron más de 64 países, Chile quedó en muy buen nivel, trajimos 11 medallas que no es menor", contó sobre el viaje junto a sus hijos.

Sumó que "Yulissa logró pasar tres rondas, le tocó perder con Ucrania que son los mejores del mundo. Es una gran experiencia, no estamos lejos a un día de llegar a unos tres primeros lugares de un Mundial".

Los próximos desafíos son lograr una nueva clasificación a un campeonato planetario, esta vez en Finlandia en el 2023. Los puntos conseguidos en la expedición de este mes son un gran aliciente para esta nueva meta por parte del equipo nacional.

"No estamos lejos a un día de llegar a unos tres primeros lugares de un Mundial".

Marcelo Vergara ,, instructor de taekwondo.

La familia del español que iba a pie a Catar confirma detención en Irán

E-mail Compartir

La familia de Santiago Sánchez Cogedor, el español que viajaba a pie al Mundial de Catar, desaparecido en Irán, informó ayer a la agencia de noticias EFE que se encuentra retenido por las autoridades iraníes y está bien de salud.

La información, que le fue facilitada a la familia por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, fue confirmada por fuentes diplomáticas.

El grupo opositor kurdo-iraní "Hengaw Organization por Human Rights", radicado en Oslo, había afirmado en su web que Sánchez fue detenido "hace unas tres semanas" por el Ministerio de Inteligencia de Irán junto a un ciudadano del país asiático que, según dicha página, actuaba como traductor.

Según el grupo, el aventurero español supuestamente fue capturado por las autoridades iraníes después de visitar en el Kurdistán iraní la tumba de Mahsa Amini, la joven fallecida hace mes y medio tras haber sido arrestada por no llevar correctamente el velo, y que desató una ola de protestas a nivel nacional en ese país.

La Embajada de España en Irán solicitó que el personal diplomático español pueda visitar a Santiago "lo antes posible" e iniciar las gestiones para su liberación, consignó a EFE su hermana, Natalia, quien aseguró que no hay ninguna imputación, ni ningún cargo contra él y que solo atravesaba a pie el país en su travesía hacia Qatar.

"Simplemente pasaba por allí. No tiene nada que ver con nada", mencionó Natalia, tras asegurar que la información de Exteriores ha tranquilizado a la familia, que no tenía noticias de Santiago desde el 2 de octubre.

Fuentes diplomáticas confirmaron a EFE que se están llevando a cabo gestiones para visitar al español retenido y conseguir su liberación.

Según "Hengaw", Santiago Sánchez fue recluido en el centro de detención de la Inteligencia iraní en Sanandaj, que es la capital de la provincia iraní del Kurdistán.

La familia espera que esa liberación se produzca cuanto antes y confía en las gestiones de los servicios diplomáticos, que de todas formas no les han confirmado el paradero exacto de Santiago.