Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Contratistas bloquean parte de vías por deudas de Claro Vicuña

Una veintena de camiones se trasladó desde la zona de las obras hasta el centro de Castro para visibilizar y exigir soluciones a la problemática que se vive por la quiebra de empresa a cargo delbypass.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Evidenciar la problemática que están viviendo y exigir a las autoridades soluciones a los problemas financieros producto de la quiebra de Claro Vicuña Valenzuela (CVV) motivó una manifestación en Castro de parte de contratistas del bypass.

Desde el sector de la obra en las cercanías del Parque Municipal Mario Uribe Velásquez salieron cerca de 20 camiones con destino al centro de la capital chilota a eso de las 11 horas de ayer. Al llegar al centro dieron vueltas por la zona de la plaza de armas y se estacionaron afuera de la Delegación Presidencial Provincial, en calle O'Higgins y también en Gamboa, dejando solo una pista de circulación.

Haciendo sonar sus bocinas, los transportistas de distintas empresas afectadas por el no pago de los compromisos por parte de CVV mostraron su descontento, ya que son millones de pesos los que les adeudarían.

Este es el caso de Hugo Valdebenito, de la constructora Bremval de Dalcahue, quien comentó que "para nosotros los chilotes y yo creo que a nivel nacional ha sido un daño enorme, quedamos con deuda, con gente que tuvimos que despedir, estamos muy complicados".

Además, el empresario sostuvo que "a mí me deben como 400 millones aproximado, pero aparte de lo mío también hay muchas personas y otros colegas de acá que prestaron servicio y yo creo que la deuda en general en Chiloé es arriba de mil 500 millones de pesos".

El dalcahuino señaló que, "como en este tipo de cosas, cuando una empresa se va en quiebra quedamos nosotros estancados; tenemos que cumplir como lo hemos hecho siempre y ahora con enormes deudas y esperar que tengamos solución, eso es lo que queremos".

A su vez, César Correa, dueño de una constructora dedicada el movimiento de tierra, expuso que "le he trabajado bastante tiempo a la empresa Claro Vicuña y lamentablemente soy un afectado como muchos colegas. Tomamos la decisión de empezar a manifestarnos para ver si encontramos alguna ayuda que hasta el momento no ha llegado, para que nos ayuden a gestionar para ver si encontramos una solución".

Una deuda de 75 millones de pesos es la que tiene CCV por trabajos en la construcción del Bypass de Castro, así como de otro proyecto en Quellón con este empresario.

En tanto, Roberto Vera, transportista de la empresa Daniela Velásquez Guerrero, puntualizó que "ha sido un daño grande para nosotros, en el caso de nuestra empresa que es una pyme local donde contamos con cuatro camiones y vivimos tres familias de ellos, y de un día para otro la empresa se va y presenta la quiebra".

Sumó que "hay algunas leyes que están mal hechas, algunas leyes favorecen a las grandes empresas como la ley de quiebra. Entonces nosotros estamos prácticamente resignados de que perdimos nuestro dinero. Queremos una solución de parte del Gobierno, que nos digan qué van a hacer".

Una conversación con el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (pro UDI) mantuvieron los manifestantes, instancia en la que el jefe comunal se comprometió a llevar sus demandas a la reunión que sostendrá la Asociación de Municipios de Chiloé y el gobernador regional el próximo viernes con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

"podemos mediar"

"Agradecemos que ellos hayan confiado en nosotros, nosotros como municipio podemos mediar, le hemos señalado que como con los alcaldes de Chiloé viajamos a Santiago podemos llevar un documento oficial de ellos con el fin de exponérselo al ministro y a través del mismo ministerio entregarles una respuesta directa a ellos", mencionó Vera.

Con un poco más de un 60% de avance fueron abandonadas las obras del Bypass de Castro por segunda vez desde el inicio del proyecto -ante fue Besalco-, luego que el viernes de la semana pasada la constructora a cargo pidiera la quiebra.

1.500 millones de pesos es el cálculo que realizan los afectados sobre los montos adeudados.