Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Tribunal rechaza reabrir la causa de paternidad de Julio Iglesias

Javier Sánchez Santos cuenta con un informe genético que según él defiende el vínculo. Sería fruto de una relación entre el cantante y una bailarina.
E-mail Compartir

EFE

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) resolvió que no es posible reabrir la causa sobre la supuesta paternidad del cantante Julio Iglesias respecto de Javier Sánchez Santos, el español que afirma ser su hijo.

Según informó a EFE el representante legal de Javier Sánchez, el letrado Fernando Osuna, este tribunal ha cerrado la vía judicial para la reapertura, pronunciándose en el mismo sentido que el Tribunal Supremo español y posteriormente el Constitucional.

El abogado considera que la posición del TEDH en esta cuestión es "sorprendente" por ir "contra su propio criterio en más de 15 sentencias anteriores que defienden que la verdad genética está por encima de la cosa juzgada y otras cuestiones formales".

Anunció que seguirá "por otras vías" en su defensa de que Javier Sánchez es hijo del artista español y apuntó las posibilidades de un recurso ante la ONU o demandas contra los otros hijos del cantante en otras jurisdicciones, es decir, fuera de España.

El supuesto hijo de Iglesias cuenta con un informe genético que, según defiende, confirma sin lugar a dudas el vínculo familiar.

Esta prueba se consiguió por parte de un detective privado en Estados Unidos, que recogió un objeto abandonado por Julio José Iglesias Preysler, hijo del cantante, y determina que entre ambos existe un vínculo genético del 99 %, supuestamente.

Sánchez Santos habría nacido en 1976 fruto de una relación de su madre, la bailarina María Edite Santos Raposo, con Julio Iglesias.

En 2019, el abogado argumentó que el demandante tenía "muchas fotografías de Julio Iglesias con María Edite en la Costa Brava (noreste español) durante siete días, además del gran parecido físico" entre ambos.

La causa judicial, que comenzó en 2019 en los tribunales españoles, concluyó en marzo pasado, cuando el Constitucional rechazó el recurso planteado por el demandante para que se reconociera la paternidad del artista, al considerar que se trata de "cosa ya juzgada".

En 2020, la Audiencia Provincial de Valencia revocó la sentencia de un juzgado de primera instancia que un año antes había estimado la demanda de paternidad, al apreciar "cosa juzgada", sin entrar en el fondo del asunto, dado que el supuesto hijo y su madre ya habían promovido otras acciones judiciales anteriormente.

Posteriormente, tanto el Supremo en 2021 como después el Constitucional desestimaron sendos recursos del abogado de Javier Sánchez por considerar que se trata de "cosa juzgada".

El letrado denunció ante el TEDH la supuesta vulneración de derechos de su cliente por impedírsele interponer un nuevo proceso para tratar de demostrar su filiación paterna biológica.

Salsero Gilberto Santa Rosa lanza versión deluxe de su nuevo disco

E-mail Compartir

El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa lanzó este viernes una versión "deluxe" de su disco más reciente, "Debut y Segunda Tanda", por las colaboraciones del cantante colombiano Carlos Vives y la también puertorriqueña Yolandita Monge.

La inclusión de Vives es en la nueva versión de "For Sale", en la que el intérprete colombiano es el cantante original, mientras que Monge incluyó su legendaria voz en el romántico tema "Si te cansaste de mí".

"Este proyecto no solo me brindó la oportunidad de interpretar importantes temas, sino que también pude compartir y trabajar con dos grandes colegas a quienes respeto y admiro muchísimo", resaltó Santa Rosa en un comunicado de prensa.

"Ambas colaboraciones, tanto con Yolandita como con Carlos Vives, fueron trabajadas con mucho cariño para el disfrute del público y han sido el secreto mejor guardado por todos estos meses", agregó.

Santa Rosa, conocido como "El caballero de la salsa", enfatizó estar honrado por poder seguir haciendo lo que ama "de la mano de grandes amigos artistas".

Para el tema "For Sale" junto a Vives, se filmó un video musical, en el que se presenta a Santa Rosa y Vives disfrutando del ritmo pegajoso de la nueva versión.

El video fue filmado en Homestead (Florida, EE.UU.) por InnerCat Films y dirigido por Francisco Piñero. Santa Rosa lanzó "Debut y Segunda Tanda" el 8 de septiembre pasado.

En una entrevista con EFE en aquel entonces, el veterano salsero explicó que la palabra "debut" alude a que tres de los ocho temas son inéditos, mientras que "la segunda tanda", se refiere a las restantes cinco canciones que reinterpretó, como "For Sale" de Vives y Alejandro Sanz.