Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Inclusión

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Quiero construir un nuevo referente de centroizquierda que no tenga complejos con condenar la violencia", Claudio Orrego, gobernador de la RM,tras referirse a su salida de la DC.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $936,35

Euro $931,04

Peso Argentino $6,00

UF $34.580,35

UTM $60.310,00

Tuits


@ChiloeNews


Carabineros realiza búsqueda de una mujer que sustrajo diferentes especies de kinesioterapia, desde la sección de REHABILITACIÓN en CESFAM de Dalcahue.


Las especies fueron recuperadas por la policía aunque aún no se logra dar con el paradero de la presunta autora del ilícito.


@DefendamsChiloe


La #FotoFelicitación para la Cooperativa Punta Chilen (#Ancud) y sus papas fritas nativas de #Chiloé .

8°C / 15°C

6°C / 15°C

8°C / 14°C

6°C / 15°C

dinos

que piensas

Productos "sanos": el desafío es facilitar el acceso

E-mail Compartir

Marcas sostenibles, verdes, sanas, ecológicas y respetuosas, es lo que los consumidores de hoy buscan y, lo que las empresas desarrollan y comunican. Sin embargo, cuando nos movemos a los supermercados o almacenes, nos encontramos con que "ser ecológicos, respetuosos, conscientes y, sobre todo, sanos, es más caro que no serlo".

Por ejemplo, la leche blanca líquida. Si se elige 1 litro de leche semidescremada sin lactosa, cuesta entre un 18% y un 25% más que la leche entera de la misma marca y formato. El spaghetti sin gluten vs normales: un 116% más. Pareciera que la conciencia por un "mundo mejor y más sano" está destinado a los que pueden pagar más.

En Chile, un país de ingreso medio, donde la pandemia de obesidad y sobrepeso es la segunda más alta de la OCDE (después de México y antes de USA), no es lógico que para llevar una vida más sana se deba pagar más. Creemos que existen acciones que podrían mejorar y estimular el consumo más consciente, tales como: incentivos tributarios a la producción y venta de productos sanos; sacrificio de márgenes, por parte de productores y toda la cadena de distribución; campañas comunicacionales, que incentiven la elección de esos productos.

Tener marcas y productos conscientes, sostenibles, "verdes" y que respondan al temido Cambio Climático no es sólo es producirlos y comunicar sus beneficios, el verdadero cambio es que la ciudadanía tenga acceso real a ellos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko