Proyecto 'Liceos Eléctricos' capacita a 100 estudiantes
Alumnos del Idemar de Chonchi lograron potenciar sus conocimientos en el área energética.
Buscando aportar en el proceso de formación educativa de futuros técnicos, más de 100 estudiantes del Instituto del Mar (Idemar) Bicentenario Capitán Williams de Chonchi fueron parte de las capacitaciones realizadas por personal de Saesa en el marco del programa "Liceos Eléctricos".
Desde el 2018 está vigente esta iniciativa, que tiene como objetivo contribuir en la entrega de conocimientos y experiencia en el área de la energía.
Se desarrollaron actividades teóricas y prácticas sobre la importancia de la seguridad en las faenas, construcción de empalmes, equipos de medida y otros aspectos relevantes de la operación del sistema de distribución, donde los alumnos también pudieron ver maniobras impartidas por brigadistas de la empresa en el patio de entrenamiento del instituto.
"Las charlas que hemos tenido han sido totalmente enriquecedoras porque hemos tenido la grata fortuna de que los expositores son profesionales expertos en el área, quienes nos han entregado su capacitación. Los estudiantes se ven directamente beneficiados al realizar preguntas e intervenciones según su interés", manifestó Joel Vidal, jefe del área de especialidad de Electricidad en el Idemar.
El educando Sergio Martínez, destacó que "esto fue una experiencia muy significativa porque con esta demostración pudimos ver lo peligroso que es la electricidad en el cuerpo humano y cómo afecta al entorno. Vimos cosas interesantes como los postes de luz, las herramientas a usar y cómo tener en cuenta formas de prevención de riesgos".
Por su parte, Javiera Fontecilla, jefa del área de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, señaló que "nos enorgullece un montón poder colaborar con los futuros técnicos eléctricos, fuimos 15 profesionales de la compañía que estuvimos en este proceso capacitando a los alumnos y alumnas con mucha pasión y compromiso, para que el día de mañana, estas habilidades y destrezas los lleven a desempeñarse con éxito en el campo laboral".
Laboratorio
Además, con el propósito de hacer más lúdico el aprendizaje del mundo de la energía eléctrica, en la más reciente actividad, estudiantes del Idemar y del Seminario Conciliar de Ancud visitaron las instalaciones de Saesa en la comuna del Pudeto, donde apreciaron el laboratorio móvil en el que se realizan simulaciones de contacto con electricidad.
"Estamos complacidos de que ellos se hayan ido contentos y satisfechos con esto, esperamos de corazón que hayamos creado conciencia sobre el riesgo eléctrico. Tenemos gente que saldrá al mundo laboral y es importante que generen esta conciencia y que se den cuenta que esto no es un juego. Así que felices con este granito de arena", expresó Arsenio Cea, instructor técnico de la distribuidora eléctrica que viajó desde Osorno para la actividad.