Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pirulo mezcla ritmos urbanos y salsa en disco

El músico puertorriqueño dio a conocer su cuarto trabajo de estudio. Asegura que el reguetón lo desahoga y le permite ofrecer un poco más de lo que es.
E-mail Compartir

EFE

El músico puertorriqueño Francisco Rosado, conocido como "Pirulo", lanzó su cuarto disco, "Calle Linda 4: Salsa y Saoco", en el que incluye ritmos urbanos a su esencia salsera en un álbum de 21 temas, 5 de ellos con una versión urbana y otra en salsa.

"Cinco de esos temas tienen una versión en reguetón, o versión urbana, y su versión salsa como para decir: 'mira cómo te la viro para un lado y para otro'", resaltó el cantante y timbalero de su orquesta, Pirulo y La Tribu, en una entrevista telefónica con EFE.

Las cinco canciones que cuentan con una doble versión musical son "Salsa y Saoco", "Mi Locura", "Amaneciito", "Swing" y "Naranjiti".

El artista se dio a conocer a nivel internacional por su tema "Loco, pero feliz", pero ahora para su nueva producción apuesta por el género urbano, aunque no es novedad en su carrera profesional por sus colaboraciones pasadas con los destacados reguetoneros Tego Calderón y Julio Voltio, el ahora pastor Julio Ramos.

"El área urbana me permite desahogarme y hacer otra música con otros colores, ofrecer un poco más de lo que es Pirulo", ahondó el puertorriqueño, quien además puso de relieve que dentro de este álbum está el tema "Mi Locura", una continuación del tema que lo lanzó a la fama.

"Todos somos un poco locos. Y si encontrara la receta para curarme esa locura no la quiero, déjame loco, a mí déjame loco que así yo soy feliz", recalcó Pirulo, conocido por sus largas trenzas y graduado de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan.

Asimismo, dentro de este nuevo disco destacó el tema de "Guillao" que "tiene influencia urbana del afro beat, con esa tendencia africana, moderna, con un sonido bien particular y muy fiestero y alegre, un tema fuerte".

21 temas tiene el disco de las cuales 5 tienen una versión urbana.

Miss Venezuela celebrará su versión 70 frente a 7.000 personas

E-mail Compartir

El popular concurso de belleza Miss Venezuela celebrará su edición 70 el próximo 16 de noviembre en el Poliedro de Caracas, en lo que será el regreso del certamen al mayor aforo techado del país, en el que aspiran recibir a 7.000 personas.

La gala volverá al que ha sido su escenario más célebre, luego de nueve años en un pequeño estudio del canal privado Venevisión, tiempo en el que la crisis económica aminoró la majestuosidad del concurso, del que han salido siete ganadoras del Miss Universo y seis del Miss Mundo, así como numerosas reinas internacionales de belleza.

Ahora, explicaron los productores en rueda de prensa, el espectáculo recuperará su aforo en medio de la incipiente recuperación económica, si bien las entradas al público tendrán un costo de entre 50 y 470 dólares en un país que tiene a la mayoría de su población en la pobreza.

Para justificar este costo, sobre todo luego de que durante muchos años fuese un show gratuito, quienes adquieran un boleto para el concurso también disfrutarán un concierto del colombiano Silvestre Dangond, un cantante de vallenato que goza de fama en la nación petrolera.

"Tuvimos que usar esa estrategia (...) Como en esta ocasión se va a cobrar una entrada para ver el espectáculo del Miss Venezuela, queríamos que la gente tuviera también (...) un concierto y pueda la parranda durar", dijo Madhmoud Handous, presidente de Advanta Producciones, la empresa que se asoció con el canal televisivo para la producción.

El certamen va a celebrarse sin contratiempos asociados a las lluvias que en los últimos tres meses han afectado la zona.

Penélope Cruz lanza nueva película sobre la identidad de género

E-mail Compartir

"No puedo entender la vida de otra manera que no sea mirando al otro desde el absoluto respeto, reconociendo y respetando la realidad de ese ser", dice la actriz Penélope Cruz, quien presenta en España su película "L'immensitá".

En una entrevista con EFE, Cruz aseguró que en la película de Emanuele Crialese hay "muchas respuestas" a la realidad que viven las personas trans, porque en el filme está contada "desde el punto vista de los niños y para alguien a quien le cueste más entender esa realidad, puede ser útil".

"Estoy totalmente a favor, pero es normal que esté llevando su tiempo, porque son muchos matices", dijo la actriz española sobre la ley trans que se debate ahora mismo en su país natal.

Y esa realidad se plantea en "L'immensitá", película en la que interpreta a una madre cuya hija no se identifica con su sexo biológico en la Italia de los años 70.

"Son muchos temas: las edades, los casos de violencia... hay que mirar todo con lupa", acotó Cruz.

Durante la presentación de "L'immensitá" en el pasado Festival de Cine de Venecia, Crialese desveló que era transexual, que nació con el sexo biológico de una niña y que la película está basada en sus recuerdos de infancia.

Algo que Penélope Cruz considera muy inspirador y valiente. "Para mí ha sido un honor acompañarle en ese viaje", aclaró.