Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Colegios de la provincia arrasan con los premios en Congreso Regional Explora

2 grupos isleños irán al Nacional, y otros 6 recibieron menciones honrosas.
E-mail Compartir

Redacción

Con un amplio dominio de establecimientos chilotes, que ganaron dos tercios de los reconocimientos, se realizó la premiación del decimoctavo Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar Los Lagos. Una iniciativa ejecutada por la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt.

Los equipos estudiantiles presentaron ante un comité científico evaluador sus proyectos de innovación e investigaciones, siendo calificados en dos etapas: evaluación de informe escrito (30% del puntaje final) más la presentación oral en módulo (70%). Bajo estas instancias, los educandos isleños, guiados por sus profesores, brillaron casi sin contrapeso.

Seleccionados

Dentro de las cuatro escuadras que representarán a la Región de Los Lagos en el Congreso Nacional Explora que se llevará a cabo entre diciembre de 2022 y enero de 2023, dos son del Archipiélago.

Se trata del grupo conformado por seis alumnos de la Escuela Rural Los Ángeles de isla Quehui, comuna de Castro, que junto a su docente asesora, Norma Bustos, se adjudicaron la categoría Innovación nivel Enseñanza Básica, con el proyecto "Buscando nuevos colores en la isla de Quehui".

Camila Ulloa y Gabriela Vidal expusieron su iniciativa en el stand y se mostraron sorprendidas con el reconocimiento y agradecieron la oportunidad de participar, además de la valoración que obtuvo su proyecto.

En categoría Investigación en Educación Básica, "El regreso a clases después de la pandemia" fue el proyecto seleccionado cuyas autoras son Antonia Nova y Constanza Saldivia, estudiantes de sexto del Centro Inclusivo de Párvulos Inalún de Castro. La investigación fue guiada por la profesora Andrea Seguel.

La primera de las alumnas remarcó sobre el origen del tema que "surgió por interés propio de nosotras como grupo, por lo posterior a todo lo ocurrido el 3 de marzo del 2020. Vimos dificultades en nuestros propios compañeros y eso nos impulsó a investigar y conocer más sobre el tema".

Por su parte, la educadora agregó que producto del trabajo de las nóveles científicas se pudo establecer que "existen diversos factores que influyen en la calidad del retorno a la presencialidad, pero que sin duda, la vuelta a esta modalidad suma beneficios en el aprendizaje y la socialización de las y los estudiantes".

A estos centros educativos isleños se sumarán en la cita nacional el Colegio Emprender de Osorno (categoría innovación media) y el Liceo Carelmapu (investigación media).

Calidad

Igualmente, en este congreso el comité evaluador estableció la entrega de 2 menciones honrosas por serie y nivel educacional, ante la calidad de todos los proyectos. En innovación en educación básica los reconocimientos los obtuvieron alumnas del Centro Inclusivo Inalún de Castro y el Colegio El Pilar de Ancud.

En tanto, en innovación en enseñanza media, uno de los dos galardones se lo llevaron estudiantes del Liceo Bicentenario Paulo Freire, de la comuna de Quellón; mientras que en investigación de básica, nuevamente sobresalió el Inalún castreño, obteniendo dos grupos de alumnas las menciones honrosas. Y en investigación de media, uno de los dos reconocimientos se lo llevó el Colegio Quellón.

Pertenencia ambiental

Gabriela Navarro, directora del Proyecto Explora Los Lagos, expresó que "queremos felicitar a los 30 equipos que han participado en el Congreso Regional Explora Los Lagos con sus proyectos de investigación e innovación escolar, y destacar también la pertenencia ambiental y territorial que han desarrollado en sus investigaciones". Agregó la académica que "el comité científico evaluador ha seleccionado a 4 trabajos para representar a la región en el Congreso Nacional Explora. Nuestro equipo les desea mucha suerte en su participación para esta instancia". Justamente, este encuentro a nivel país se realizará en formato híbrido, donde participarán 72 equipos escolares de todo Chiles, provenientes de cada congreso regional 2022.