Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Proyecto "Conectividad para la Educación 2030" avanza en Chonchi

Dotar de internet de alta velocidad a establecimientos educacionales públicos en todo el país, es el objetivo de esta iniciativa, impulsada por los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, y de Educación.
E-mail Compartir

Redacción

Con la finalidad de conocer el estado de avance del proyecto "Conectividad para la Educación 2030", que se implementa en la Escuela San Carlos de Chonchi, el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) junto a ejecutivos de Telefónica del Sur visitaron hace unos días el recinto educacional para dialogar con docentes y estudiantes y abordar los alcances de la iniciativa.

El proyecto, impulsado por los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, y de Educación, que se puso en marcha en 2021 en la Región Metropolitana, tiene como objetivo entregar acceso a internet gratuito a los establecimientos educacionales del país, incluyendo especialmente aquellas zonas sin conectividad digital, utilizando este servicio como apoyo al proceso educativo y administrativo dentro de la comunidad escolar.

En este sentido, la gerenta general de Telsur, Maritza Higueras, dijo que "estamos comprometidos como empresa a contribuir a la reducción de la brecha digital, como una labor urgente, ya que entendemos lo fundamental que es contar con internet de calidad en los establecimientos educacionales, pues es la mejor manera de entregar a los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar un mundo cada vez más digitalizado. Por esta razón, hemos trabajado arduamente para poder otorgar el servicio en Chonchi y otros recintos educacionales de Chiloé, lo que nos llena de orgullo".

cobertura

En tanto, el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Chonchi, Fernando Oyarzún, valoró la implementación de esta importante iniciativa en su comuna. "Esto ha sido tremendamente valorado por los propios estudiantes de poder tener una cobertura que antes era imposible poder alcanzar, por lo que en mi calidad de alcalde valoro muchísimo este esfuerzo y este compromiso que se ha desarrollado en nuestra comuna", dijo la autoridad.

Por su parte, Alejandra Barrientos, inspectora general de la Escuela San Carlos de Chonchi, destacó la importancia de contar con internet en los colegios sobre todo en época de pandemia, "lo cual nos facilitó la llegada a cada uno de los hogares de nuestros estudiantes para poder realizar las diferentes actividades como establecimiento".

En la comuna de Chonchi resultaron favorecidas con esta iniciativa la totalidad de los establecimientos educacionales dependiente de la Corporación Municipal.

Favorecidos

De igual modo, el Liceo Bicentenario Manuel Jesús Andrade Bórquez y la Escuela San Carlos de Chonchi, están siendo favorecidos con enlace microondas y fibra óptica, mientras que los colegios más apartados de la comuna cuentan con internet satelital, iniciativa que presenta más de un 90% de avance a nivel comunal.

En la provincia, son cerca de 200 los recintos educacionales favorecidos con esta iniciativa.

200 escuelas de la provincia de Chiloé son favorecidas con esta iniciativa.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
el proyecto busca habilitar internet de alta velocidad a las escuelas y dotar de infraestructura a los recintos para ampliar la red de conectividad.
ejecutivos de telsur durante su visita a chonchi
Registra visita