Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El bar capitalino Las Tejas cierra sus puertas en San Diego con un último show de lucha libre y terremotos

Los principales luchadores nacionales protagonizarán el 13 un evento de despedida del local del centro de Santiago.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

De las noches de cumbia y terremoto, a las acrobacias, golpes y desplante de la lucha libre chilena. El Bar Las Tejas, en el barrio San Diego de Santiago, cerrará sus puertas este mes y lo hará con un evento estelar el 13 de noviembre, cuando promete ofrecer lo mejor lucha libre nacional, combinado con pipeño, granadina y helado de piña.

Ubicado en San Diego 236 y con más de 100 años de historia, el 20 de noviembre una de las cunas de la cumbia nacional cerrará para siempre. Este infaltable de la gastronomía y bohemia capitalina destaca por su gran cantidad de mesas y los incesantes pasos de sus meseros, que resuenan en este restaurante que trabajan en las faldas del escenario del antiguo Teatro Roma con una bandeja sobre sus hombros que suele llevar una chorrillana o una mechada.

Vestidos con camisa blanca y humita negra, los trabajadores cargan sus pedidos siempre con el histórico lema pintado arriba de sus cabezas, escrito con letras rojas y grandes en la cabecera del local: "El palacio del terremoto". Ahora, todo eso dará espacio a un ring de lucha libre, catalogado como el último evento de Las Tejas.

"Las Tejas no solamente es un lugar cultural y gastronómico, también es un lugar cultural de todo tipo de cosas, como música, deporte y lucha libre también", dice a este medio Cristián Lira, dueño del bar, quien igualmente confirma que abrirá una nueva casa matriz en Paseo Bulnes 98, esquina Alonso Ovalle, que tendrá un ambiente totalmente diferente.

"Cuando entras a Las Tejas actual es como volver 40 años atrás, en Bulnes será un bar, con terraza, un subterráneo con escenario y muchas cosas. Pero no vamos a tener espacio para hacer un recital o lucha libre", lamenta Lira.

El show contará con la selección de los más destacados luchadores de la cartelera nacional. Uno de esos es Límite, quien fue galardonado como el "mejor luchador de Chile" precisamente en Las Tejas a mediados de este año, ganando una lucha contra Zack Over y Taylor Wolf.

"Hoy por hoy soy el mejor de Chile. Se siente harto la responsabilidad, porque no solamente los ojos de los fanáticos y luchadores nacionales están puestos en ti, sino que las más crecientes miradas internacionales sobre el producto nacional", dice Límite, quien se enfrentará en una lucha "súper libre" contra Rencor.

Pero las tradiciones no se dejarán de lado. No. El terremoto estará sí o sí con la lucha libre de fondo, ya que los asistentes tendrán la oportunidad de tomarse uno de estos tragos dulces y mareadores mientras la acción está sobre la lona.

"La mirada del luchador hacia el público siempre es entretenida porque mientras la gente va tomando terremoto a lo largo que va avanzando el show, uno va viendo las variaciones en el nivel de intemperancia del público", relata Límite.

"Algunos gritan más, reaccionan más, hay de todo. Me gusta el público que toma terremoto viendo lucha. Me gustan los aplausos, pifias, todo", agrega.

El sentimiento

Además de la lucha estelar entre Límite y Rencor, también luchará Taylor Wolf contra Sinner; Zack OVer contra Jin Kyle; una lucha valida por los campeonatos en equipos de Distrito57 de Iquique entre Pedro Pablo y Alessandro contra Los Bomba y Di Bassi con Gárate; otra contienda cuatro esquinas con Chacky, Engranaje Jack, Sara Phoenix y Mr. Keyton, y la de equipos de tres con Roma, Alex Hero y Sicario Da Silva contra Kristy, Hans Kaempfer y Dylan Fabrizio.

Y ese sentimiento de tristeza e importancia también lo hacen sentir los mismos protagonistas. Como Alex Hero, luchador que explica que "no me queda nada más que ocupar ese sentimiento como motivación para el show".

Lo mismo cree Roma, quien valora la oportunidad de Las Tejas por recibir la lucha libre: "Le daba un poco de identidad a la lucha nacional. Esa identidad que tiene Tejas de algo muy chileno. Espero que si logramos hacer otros eventos se sienta como acá",

"Para mí ser parte de este show, siento que es un honor, un privilegio, pero también una gran responsabilidad por el hecho de que hay que hacer un espectáculo de calidad acorde a las circunstancias", comenta el valdiviano Hans Kaempfer. "El simple hecho de poder despedirlo es un honor gigantesco", adiciona su compañero de equipo Dylan Fabrizio.

"Ha sido uno de los lugares a los que más le he agarrado cariño en la lucha. Cuando supimos que no iba a funcionar más, simplemente fue un golpe duro porque todos le habíamos agarrado cariño", lamenta Jin Kyle.

"Mientras la gente va tomando terremoto, uno va viendo las variaciones en el nivel de intemperancia".

Límite, luchador nacional.

"Las Tejas no es solamente un lugar gastronómico, también hay cultura, música y lucha libre".

Cristián Lira,, dueño de Las Tejas.