Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Prioridad a las listas de espera

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es un buen respiro para la industria y estamos contentos por eso", Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas del Turismo de Chile (Fedetur), estimando la ocupación hotelera durante el fin de semana largo en el país. "Estamos más o menos sobre el 80%", sumó.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $936,35

Euro $931,04

Peso Argentino $6,00

UF $34.620,36

UTM $60.853,00

Tuits


@mjranun


Y si, si se que puerto no queda en chiloé, pero esta a dos horas de Ancud y chacao. Muchas personas que viven ahí son fanáticos de Puerto. Sería lindo que el volviera el fútbol por esos lados


@ppvvdi


Vi wekufe , documental falso/metraje encontrado de terror chileno sobre una pareja q va a chiloe a hacer un reportaje sobre el trauco . La historia es buena, pero los personajes principales eran dos cuicos tratándose de mi amor a cada rato al punto que llega a ser insoportable

8°C / 22°C

7°C / 23°C

9°C / 22°C

8°C / 22°C

dinos

que piensas

Cooperación para enfrentar la sequía

E-mail Compartir

El agua es un recurso imprescindible para la vida y el desarrollo de cualquier actividad productiva. Aun así, en el mundo una de cada tres personas vive sin acceso a agua potable, lo que supone un enorme desafío para quienes enfrentan esta realidad.

En Chile la cifra llega a un millón de personas, situación que se ha visto acentuada a consecuencia de la profunda sequía que nos afecta y que tuvo a 2021 como el más seco de los últimos 13 años.

Cerca del 11% de la población chilena es rural, y son esas personas las más afectadas por la sequía. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), solo el 53% de la población rural tiene cobertura de agua potable.

Las cooperativas de agua potable y saneamiento rural tenemos un rol vital en estas zonas, asegurando el abastecimiento de las comunidades para aportar bienestar, tanto en materia de salubridad como en desarrollo social y económico.

Por primera vez en Chile, en la comuna de Paine, en la Región Metropolitana, se hizo una alianza tripartita entre la cooperativa de Agua Potable Hospital Champa; la municipalidad y la comunidad para desarrollar un proyecto de agua potable. A través de este, más de 500 familias tendrán acceso a agua potable en los próximos meses, tras décadas dependiendo de camiones aljibe y un suministro discontinuo.

Esto demuestra que el trabajo colaborativo es una gran solución para problemas tan complejos. Cuando la comunidad trabaja unida, con ayuda de particulares, las soluciones pueden llegar más rápido.

Sin duda, el caso de Paine se puede replicar en otras comunas del país. En la Asociación Nacional de Cooperativas estamos convencidos de que debemos ser parte de los cambios que generen más inclusión y que cubran aquellas necesidades que las comunidades no tienen resueltas, impactando en los distintos territorios y llegando con nuestros servicios donde otros no llegan.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko