Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Al menos 10 personas murieron en accidentes de tránsito el fin de semana

Carabineros destacó que hubo menos víctimas fatales e incidentes en carreteras. En la misma fecha del año pasado hubo 24 fallecidos.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Carabineros hizo ayer un balance preliminar sobre el tránsito en carreteras en el contexto del fin de semana largo recién finalizado.

Quien tomó la palabra fue el prefecto de Tránsito y Carreteras, comandante Emilio Teixidor, quien manifestó que la cifra de vehículos que salieron de la Región Metropolitana fue de aproximadamente 550 mil, superando los 543 mil proyectados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para el último fin de semana largo de este año.

Asimismo, el oficial destacó que los accidentes, fallecidos y heridos fueron menos que los registrados la misma fecha en años anteriores. Ello, para Teixidor "es un indicador de que las personas han acatado las normas del tránsito y han seguido los consejos de Carabineros".

Aunque las cifras oficiales se darán hoy, más temprano el mayor Cristian Moraga, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, dijo a CNN que "en su conjunto, estadísticamente son más de 500.000 automóviles que ingresaron durante el fin de semana, y comparado al año pasado el día de ayer (lunes 31) hubo un alza del 17%".

El uniformado añadió que, también en comparación a 2021, los accidentes de tránsito habían disminuido un 28%, mientras los lesionados habían bajado un 18%.

En el mismo fin de semana del año pasado murieron 24 personas en accidentes de tránsito. Hasta el lunes, las víctimas fatales en esta ocasión eran 10.

El retorno

Carabineros esperaba que 155.000 vehículos ingresaran ayer a la capital, pese a que varios decidieron volver un día antes, por lo que hubo congestión en las rutas.

La hora punta de flujo vehicular se registró pasadas las 16 horas, pese a que para promover el retorno temprano se implementaron medidas como el "peaje a luca", una rebaja del 50% para camiones y el sistema 3x1.

Todo ello sucede en medio de una ola de calor en diversas regiones del país, con temperaturas que incluso se han empinado sobre los 37°C, como Cauquenes.

28% bajaron, según cifras preliminares, los siniestros viales para esta época en comparación a 2021.

16:00 de ayer: pasado este horario fue el peak de vehículos ingresando a la Región Metropolitana.

Tohá y Onemi encabezan mesa técnica para combatir incendios

Ayer había 15 incendios forestales a lo largo del país: ocho activos y siete controlados.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Quince incendios forestales, entre los cuales había ocho activos y siete controlados afectaban ayer a las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, el Maule y Atacama, según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Entre los siniestros activos estaban los que afectaban a Paredones, en la Región de O'Higgins; a San Clemente, Río Claro, Molina, Longaví y Pelluhue, en el Maule; Monte Patria, en Coquimbo, y las provincias de Copiapó y Huasco en Atacama. Por eso, y debido a la cercanía entre el fuego y casas, permanecían en Alerta Roja Molina, Río Claro, Longaví, San Clemente, Monte Patria y Pelluhue.

A raíz de la rápida propagación de los incendios se convocó a una mesa técnica encabezada por la ministra del Interior, Carolina Tohá; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, y el director nacional de Conaf, Christian Little.

Little llamó a adoptar conductas preventivas, "atendiendo a que el reporte de Meteorología indica que el aviso de altas temperaturas acompañadas con viento se extenderá hasta el jueves 3 de noviembre, con temperaturas que bordearán los 30°C".

Agregó: "Todos los años se genera un plan de trabajo que se va desarrollando mes a mes. Hasta ahora estábamos con 86 brigadas de las 283 planificadas, 18 aeronaves de las 63 planificadas, y en operación 16 y 20 brigadas respectivamente".

breves

E-mail Compartir

Pudahuel: la PDI sacó de circulación 3.228 dosis de cocaína, avaluadas en $39.000.000

Un total de 3.228 dosis de cocaína, avaluadas en $39.000.000, fueron incautadas por la Policía de Investigaciones (PDI), tras un operativo en dos domicilios emplazados en la población Estrella Sur y un condominio en Pudahuel Sur. Ahí, se detuvo a una mujer de 30 años con antecedentes, quien la policía presume que vendía droga a menores.


Intermodal La Cisterna contará con 208 buses ecológicos

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó que la Estación Intermodal La Cisterna recibirá una nueva flota de 208 buses ecológicos del sistema RED desde el 19 de noviembre, lo que beneficiará a 215 mil personas.

Así, esta parte de Santiago contará con buses de alto estándar en cinco recorridos (G04, G05, G13, G15 y G16). Las máquinas cuentan con carga USB y aire acondicionado.