Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Casi 1.500 controles dejan 11 detenidos en Chiloé durante el feriado largo

En el balance policial se incluye más de una decena de siniestros vehiculares, uno de ellos con consecuencias fatales en Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Lamentando los alcances concentrados en tres siniestros viales, uno de ellos con consecuencias fatales, Carabineros realizó un balance del largo feriado recién pasado, en el que funcionarios de todos los destacamentos chilotes realizaron casi mil 500 controles vehiculares, con más de una decena de detenidos.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el jefe de la Prefectura N°26 de Chiloé y Palena, el coronel Pedro Álvarez, desde la tarde del viernes 28 de octubre y hasta la noche del martes último, se llevaron a cabo los dispositivos en las principales rutas de la provincia con el objeto de prevenir accidentabilidad, contando con un día más de asueto con respecto del 2021.

"La preocupación estuvo centrada en factores de incidencia que son históricos en la Isla, asociados a la responsabilidad de los conductores, junto al diseño de la vía, como al desconocimiento de las mismas, en especial con el alto ingreso de turistas", describió el oficial.

Bajo este contexto, se desarrollaron mil 496 controles en estas cuatro jornadas, donde se contabilizaron 11 siniestros vehiculares que requirieron de procedimientos policiales. Y a diferencia del año pasado, uno de estos tuvo resultados mortales (a las 7.25 horas del domingo falleció Gustavo Niño Fernández en la Ruta W-549, a la altura del sector castreño de Curahue).

"Hubo menos accidentes de tránsito que el 2021, lo que es positivo, pero en tres de ellos se registró una alta cantidad de lesionados, 15 y con una persona fallecida, lo que marcó los registros, lamentando estas consecuencias", remarcó el jefe policial, colocando en la lupa el choque y posterior volcamiento fatal en Curahue, más la colisión múltiple en Putemún, también en Castro, como el impacto de dos vehículos pasado el puente San Antonio en Ancud, todos acaecidos la jornada dominical.

Igualmente, en el detalle informado se contabilizaron 8 sujetos detenidos por conducir en estado de ebriedad y otros dos bajo la influencia de alcohol. A ellos, se sumó otro por manejar con presencia de cocaína en el cuerpo. Además, se practicaron 166 exámenes respiratorios de Intoxilyzer y 5 narcotest.

A modo de resumen, el coronel Álvarez enfatizó que "el balance fue positivo en un aspecto general, considerando que hubo un día más de feriado. Igual, siempre hay que lamentar que fallezcan personas en este contexto, pero los dispositivo surtieron efecto en la provincia".

Ruta segura

Finalmente, el uniformado recalcó que el despliegue preventivo continuará todos los fines de semana. "Tenemos el servicio Ruta Segura, que se despliega en distintos horarios y todas las comunas y destacamentos de la jurisdicción", acotó la fuente, insistiendo en el llamado al autocuidado.

"Se deben respetar las normas del tránsito, como las velocidades permitidas y la señalización; tampoco se debe conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas, hay que preparar los viajes y revisar sus vehículos y tomar todas las medidas de prevención, también para los peatones y dueños de animales que que no los dejen sueltos en las vías", concluyó.

Instan a denunciar las trabas a accesos a playas

E-mail Compartir

Ad portas de comenzar la temporada de playas, desde Bienes Nacionales se informó que han ingresado 30 denuncias por irregularidades en el acceso a las mismas en la región este año. Una de estas notificaciones corresponde a Chiloé.

Tal como informó el seremi del ramo, Pablo Flores, se ha dispuesto de una fiscalización en toda la zona para controlar la accesibilidad de estos espacios costeros, como también en ríos y lagos.

"Nadie se puede adueñar de una playa, ya que son bienes nacionales de uso público y como ministerio estamos encargados de fiscalizar y garantizar los accesos", señaló el personero, agregando que "la Región de Los Lagos es la tercera a nivel nacional con más denuncias, por lo que hacemos un llamado a los vecinos de predios colindantes a colaborar, ya que aquí no se trata de perjudicar a nadie, sino que ha garantizar un derecho".

Las razones de las denuncias son por acceso cerrado, por cobro de estacionamiento, porque un tercero impide la entrada, porque no existe acceso, y porque hay un control en el acceso. Las multas van de los $595 mil hasta los $5,9 millones.

Según Directemar (Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante), en la región hay 4 playas aptas para el baño, ninguna en Chiloé.

Los denuncios se pueden realizar en la web Playas.mbienes.cl, también de forma presencial en la oficina provincial de Bienes Nacionales, en la Delegación Presidencial de Chiloé o los municipios.

Conaf adelanta la prohibición de quemas

E-mail Compartir

Ante el fenómeno meteorológico de altas temperaturas a nivel nacional, se adelantó la prohibición de avisos de quemas agrícolas, que estaba programada desde el 1 de diciembre por parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

De acuerdo a lo indicado por jefa provincial del organismo, Claudia Guineo, la medida está vigente desde la tarde del martes "manteniéndose de forma indefinida, dependiendo que las instrucciones que emanen a nivel nacional", aclaró.

Igualmente, la profesional recalcó que "se debe esperar si se abre otra vez el calendario", que permitía realizar esta reducción de material vegetal hasta fines de este mes.

A su vez, la fuente reiteró el llamado a números de emergencia ante alguna quema ilegal que pueda gatillar un incendio forestal en la zona, donde para hoy y mañana se esperan otra vez máximas de 23 grados.