Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La ofensiva contra los 'motochorros' lleva 1.250 motos ilegales requisadas

El Ministerio de Transportes y Carabineros informaron que la fiscalización a este tipo de vehículos subió 46%. El Gobierno trabaja en nueva normativa.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

En varios puntos de la Región Metropolitana ayer se realizaron operativos policiales con el fin de fiscalizar vehículos, principalmente motocicletas que circulan de manera ilegal. Según informó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, durante este año van 1.250 móviles de este tipo que se han retirado de las calles, todo como parte de un plan que busca prevenir su uso para que se cometan delitos, una modalidad conocida como "motochorro".

Solo ayer hubo tres detenidos y cuatro motos retiradas en 46 controles, en que participaron el MTT, el alcalde de la Reina José Manuel Palacios y la jefa de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Marcela González. La oficial dijo que las personas deben conducir con licencia clase C y recordó que tampoco es legal ocultar las patentes, algo que hacen "con barro, poleas u otros métodos". Con eso buscarían saltarse cobros como el TAG pero también dificultar la identificación del vehículo, si es que está involucrado en delitos.

El ministro Muñoz informó que este año han realizado 27 mil controles a motocicletas, de los que 9 mil terminaron en una multa para el conductor y con 1.250 motos retiradas de circulación. "Estamos realizando un 46% más de controles de lo que hicimos el año pasado y hemos cumplido con un 50% más de controles en relación al 2021", aseveró el secretario de Estado.

El jefe de la cartera comentó también que "estamos trabajando en la agenda legislativa respecto de los vehículos que circulan por nuestras vías". En ese sentido aseguró que están "trabajando en una ley que impida que los vehículos puedan salir de las automotoras sin patentes".

Además de las motocicletas, Muñoz expresó su "preocupación por las bicicletas que se acomodan y se adaptan y se les incorpora un motor de dos tiempos y que tienen varios elementos que están fuera de la ley y también es parte de la fiscalización que se debe realizar".

Obra para agua potable rural sufre ataque incendiario

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer un grupo de sujetos ingresó a una empresa de construcción encargada de la logística del agua potable en comunidades rurales de Victoria y protagonizaron un ataque incendiario que resultó con una bodega, material ligero y una retroexcavadora quemadas.

El suceso, que tuvo lugar en la localidad de Púa, de la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía, se lo adjudicó la organización Resistencia Mapuche Malleco a través de rayados hechos en un muro.

"(También) Se encontró un panfleto alusivo a un comunero mapuche que falleció el año pasado en esta misma fecha en un procedimiento en la Octava Región", comentó el comandante de Carabineros Eduardo Ríos a radio Bío-Bío.

El atentado no dejó lesionados, pero el prefecto Alejandro Albán aseguró que "Carabineros redobló todos su esfuerzos humanos y logísticos para entregar la mayor seguridad en rutas y caminos secundarios acá en la provincia de Malleco".

Este hecho se da a poco de conocerse un informe de la Multigremial de La Araucanía, el que detalló que la violencia aumentó en un 8% en la región y un 51% en la provincia de Malleco, pese al Estado de Excepción Constitucional de Emergencia vigente.

breves

E-mail Compartir

El frontis del Liceo de Aplicación fue otra vez lugar de incidentes

Nuevamente se registraron incidentes en la mañana de ayer en Ricardo Cumming con Erasmo Escala, afuera del Liceo de Aplicación, en la capital. Según Carabineros un grupo de personas cortó el tránsito con una barricada y lanzó bombas molotov a carabineros. La policía informó que no está confirmado si los actos fueron realizados por estudiantes.

Por los incidentes del miércoles en el INBA, ayer fueron formalizados seis jóvenes.


Remodelación de plaza Italia incluirá retiro del plinto en que estaba monumento a Baquedano

La Municipalidad de Providencia inició la recuperación de la plaza Italia, que ha sido objeto de vandalización desde el inicio del estallido social de 2019.

La alcaldesa Evelyn Matthei (UDI) informó que las obras incluirán el retiro del plinto en que estaba posado el monumento al general Baquedano, que fue sacado el año pasado para su restauración y que desde hace unos meses fue dejado en la Escuela Militar, para no exponerlo a nuevos daños. "Nos parece que no tiene ningún sentido tener este plinto sin nada encima, que es objeto de vandalización y que además está muy dañado (...). Ha sido efectivamente el símbolo de la vandalización durante estos últimos tres años y la verdad es que nuestros vecinos no merecen el estar mirando todos los días", manifestó la jefa comunal.


Hombre que huía de Carabineros se lanzó al canal San Carlos

En la mañana de ayer Carabineros fue alertado por un supuesto intento de robo a un restaurant en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.

El sujeto se encontraba en las terrazas del local comercial y cuando vio a los policías huyó. Con el fin de no ser atrapado en la esquina de Tobalaba con avenida El Bosque, el presunto ladrón se lanzó a la ribera del canal San Carlos.

Pese a que Bomberos revisó el lugar, hasta ayer aún no era hallado.