Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Captura de avezado ladrón ratifica el alto impacto de los atracos al comercio

En un 124% han aumentado los robos en lugares no habitados en el centro de Chiloé.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un rápido procedimiento policial, un avezado delincuente fue capturado durante la madrugada de ayer en pleno centro de Castro, al ser detectado in fraganti escapando de un local comercial violentado con especies en su poder. Un nuevo robo en lugar no habitado que puso en evidencia el impacto de estos atracos que constituyen la tercera problemática delictiva -de mayor connotación social- más frecuente en el centro de la Isla. Y en franco ascenso este año.

Personal de la Segunda Comisaría de Carabineros local que se encontraba realizando patrullajes preventivos, en virtud de los alcances de los ilícitos contra las personas y la propiedad que afectan a la jurisdicción, sorprendió al imputado justo al exterior de la vidriería, ubicada en calle Gabriela Mistral.

Según lo indicado por el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad base, el dispositivo se abordó alrededor de las 4.40 horas, cuando el sospechoso se encontraba portando una caja de herramientas.

"Los funcionarios fiscalizaron a esta persona, a la cual se le consultó por la procedencia de las especies, no entregando una respuesta satisfactoria, ante lo que comenzaron las diligencias que permitieron dar con el dueño de este recinto comercial", acotó el oficial.

El propietario reconoció haber sufrido la sustracción de diversos artículos, lo que gatilló nuevas pesquisas por parte de los efectivos de servicio a la población, que establecieron la existencia de cámaras de seguridad en un local continuo al afectado.

"Con la revisión de las imágenes se captó el momento en que un sujeto con las mismas características que el fiscalizado salía de la vidriería tras forzar el acceso y apoderarse de las especies", remarcó el uniformado.

Ante el peso de la evidencia, el encartado de iniciales G. A. R. A. fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la capital chilota, donde no se incidentó la legalidad del operativo policial, ante la flagrancia de las actuaciones.

En la audiencia, el fiscal (s) Cristian Mena requirió verbalmente al imputado, luego que este admitiera su autoría en los hechos, considerando la contundencia de las pruebas en su contra.

Tal como explicó el persecutor, "se llegó a un procedimiento simplificado en que esta persona fue sentenciada a 61 días de pena remitida, quedando con reclusión domiciliaria parcial nocturna".

La resolución emitida por la magistrada Alejandra Varas por este robo en lugar no habitado en carácter de frustrado fue destacada por el defensor Pablo Figueroa, al arribar a una rápida salida judicial y en libertad para su representado, quien mantenía detenciones anteriores por hurtos, porte de armas blancas y daños.

Este recorrido delictual podría haber afectado al joven, pero como explicó su abogado, "los antecedentes no eran por delitos de la misma especie", ante lo cual no se configuraba una reincidencia específica.

Cifras

Igualmente, este atraco dejó de manifiesto los alcances de estos delitos en Chiloé, específicamente en la jurisdicción de la Segunda Comisaría, donde se han incrementado los casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) en un 124 por ciento este año -con corte al 30 de octubre-, en relación a igual período del 2021.

Así queda establecido en el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), registrando esta temporada 123 robos en lugares no habitado, figura que solo es superada por las lesiones (361) y los hurtos (498), como los delitos de mayor connotación social.

Tal es el peso de estos ilícitos, que Carabineros ha realizado varias campañas preventivas para los dueños de locales comerciales, en las cuales se busca potenciar las medidas de seguridad y vigilancia de los recintos, como también incentivar la denuncia oportuna para activar los procedimientos.

68 casos más de robos no habitados hubo este año, frente al 2021.

30 años tiene el sujeto detenido por este atraco en Castro.

En Ichuac inician charlas preventivas de siniestros en el mar

E-mail Compartir

Hasta la Escuela Rural de Ichuac, en Puqueldón, llegaron ayer funcionarios de la Capitanía de Puerto de Chonchi para iniciar las charlas de la campaña "Autoprotección período estival 2022/2023". Una iniciativa nacional, tendiente a prevenir siniestros en el mar.

Según el jefe de la unidad naval chonchina, el teniente Andrés Órdenes, con este despliegue "se busca plasmar en las escuelas, tanto rurales como urbanas, un mensaje preventivo pensando que los alumnos luego pueden proyectarlo en sus familias".

Además, el oficial recalcó que "se apunta a las áreas donde se practican deportes náuticos, por lo que damos cuenta de la importancia del uso del chaleco salvavidas, llamar ante una emergencia al nivel 137, diferenciar una playa habilitada de otra que no lo está, en especial por el color de banderas y la presencia de salvavidas".

El capitán de puerto invitó a las comunidades escolares a tomar contacto con la Armada para coordinar estas charlas, "puesto que el objetivo que todos perseguimos es evitar accidentes que puedan ser graves", dijo.