Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Desbaratan cultivo indoor de cannabis en Quellón

Dependencias estaban en una casa del borde costero. Vecinos activaron el procedimiento.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando los positivos efectos de la intervención de la comunidad en materia de seguridad pública, la interacción entre vecinos permitió en las últimas horas dejar al descubierto un inmueble que era empleado para el cultivo de plantas de Cannabis sativa en Quellón. Un procedimiento que permitió desbaratar complejos sistemas indoor e incautar 158 tallos en crecimiento de este género.

La denuncia que activó el operativo, se gestó luego que una pobladora fuese alertada por un vecino que desconocidos habían ingresado a una vivienda que tenía a su cuidado, la cual se encuentra emplazada entre las calles Pedro Montt y Jorge Vivar.

De esta forma, la isleña notificó los antecedentes a Carabineros de la Sexta Comisaría local, que inició un dispositivo por una presunta violación de morada.

Así lo reportó el mayor Iván Ulloa, titular de la unidad base, añadiendo que "los funcionarios al llegar al lugar se entrevistaron con la denunciante, quien identificó al testigo que dio cuenta que alrededor de 5 sujetos entraron a esta casa".

Tras recoger los datos preliminares, los efectivos uniformados previa autorización de la pobladora, ingresaron al domicilio apuntado, identificando una vía de acceso forzada. Además, en su fiscalización detectaron que en el segundo nivel, existían al menos dos habitaciones destinadas al cultivo de marihuana.

Con esta nueva evidencia, se solicitaron instrucciones al Ministerio Público, siendo efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base los que tomaron la posta y continuaron con las pericias, ya por infracción a la Ley de Drogas.

Despliegue

Dentro de las diligencias, se fijó fotográficamente el ventanal fracturado por el cual habrían ingresado los 5 sospechosos. Además, pesquisaron las dependencias que presentaban sistemas de ventilación, iluminación y aislamiento térmico para el crecimiento de las plantas de cannabis. Cada una estaba en su respectivo macetero, presentando una altura entre los 10 y 40 centímetros de alto.

Junto con la incautación de las especies, que incluyeron transformadores y reductores, el personal investigador levantó evidencia del sitio del suceso y empadronó a vecinos. Una de las teorías que se busca aclarar es si el grupo denunciado retiró droga o plantas con mayor crecimiento dentro de este indoor, o bien alteró las existentes.

Tal como indicó la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, las pericias "están activas y vigentes en espera de encontrar mayor información del caso". Una dinámica que no solo se concentra en el accionar policial, sino que también se instó a la comunidad a seguir entregando datos que permitan combatir estas prácticas delictivas en el sur de la Isla.

Operativo policial en Chiloé sumó más de 400 controles y 7 detenidos

E-mail Compartir

En el marco de los distintos servicios preventivos que desarrolla Carabineros en la zona, hasta la madrugada de ayer se llevó a cabo una ronda regional preventiva que desplegó a más de 200 funcionarios de las cuatro prefecturas de Los Lagos. Un dispositivo que en Chiloé sumó más de 400 controles y registró 7 detenidos.

Tal como explicó el general Carlos López, jefe de la policía uniformada en la región, este operativo extraordinario tuvo un balance positivo, tanto por mayor presencia en terreno como en resultados. "Hubo 21 detenidos en la zona y más de 900 controles a las personas", manifestó, remarcando que con estas actividades "reforzamos el compromiso con la seguridad de nuestros vecinos".

Asimismo, el oficial puntualizó que "seguiremos por la senda de la prevención y el resguardo de la comunidad".

En el desglose insular, de los 7 aprehendidos, 3 fueron por requerimientos judiciales, otro por Ley de Drogas, uno por amenazas, además de otro por porte de arma blanca y el último por hurto. Se realizaron 189 controles de identidad y 231 fiscalizaciones a vehículos.

Como se informó, los funcionarios cursaron 42 infracciones y llevaron a cabo 52 inspecciones a locales nocturnos y de venta de alcoholes.

420 controles a personas y vehículos se realizaron en la provincia dentro de este dispositivo.