Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Boric: los violentistas en colegios "deben ser perseguidos por la ley"

El Presidente abordó los hechos de violencia de las inmediaciones de recintos emblemáticos. También apremió a abordar el alto ausentismo.
E-mail Compartir

L. R. C.

El Presidente Gabriel Boric llamó a detener los hechos de violencia que se han producido en los últimos meses en las inmediaciones de importantes colegios de la Región Metropolitana y en otras comunas del país, donde además de registrarse enfrentamientos con Carabineros y en algunos casos con las Fuerzas Armadas, también se han producido daños y quemas de máquinas de la locomoción colectiva, en un conflicto que complica internamente a las comunidades y también a sus administraciones comunales.

El mandatario dijo ayer en Canal 13 que entiende que en muchos liceos emblemáticos hay "una crisis de sentido muy profundo", pero añadió que el Ministerio de Educación y los municipios están trabajando en distintas instancias para resolver problemas de infraestructura y dotación que afectan a varios de ellos.

Boric advirtió que "no hay justificación sobre la violencia. Cuando se cae en eso, (los autores) tienen que ser perseguidos por la ley", por lo que agregó que instruyó a la cartera que tome acciones.

Sus palabras se dan en medio de un debate de directores y exdirectores de establecimientos, donde ante los desmanes protagonizados en el exterior e interior de liceos como el Instituto Nacional, el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y el Barros Borgoño, las autoridades rechazan aplicar las medidas definidas por la Ley Aula Segura, que considera hasta la expulsión para los alumnos involucrados en hechos graves.

Boric también expresó su preocupación por un estudio difundido por el exministro de Hacienda de Sebastián Piñera, Ignacio Briones, quien concluyó que tras la pandemia hay 1,2 millones de niños que tienen inasistencias graves y 50 mil alumnos salieron del sistema. El Presidente contó que le pidió al ministro Marco Antonio Ávila que se comunique con Briones para abordar este tema.

"Debemos trabajar transversalmente. No queremos una generación perdida pateando piedras porque no supimos hacernos cargo de este tema", dijo el Presidente.

Fedetur condena atentado en Parque Nacional Nahuelbuta

E-mail Compartir

Tres viviendas, dos casetas y una bodega resultaron destruidas en un ataque incendiario cometido por desconocidos en la madrugada de ayer en el Parque Nacional Nahuelbuta, en la Cordillera de la Costa de la Región de La Araucanía, de donde además robaron una camioneta y una moto de la Conaf.

De acuerdo a Carabineros, los violentistas encañonaron a dos trabajadores y Conaf precisó que entre los inmuebles dañados estuvo la casa del guardaparques y dos casetas de control.

La policía añadió que a los funcionarios les permitieron huir. Los testigos afirmaron que escucharon al menos ocho disparos y vieron a los sujetos prenderle fuego a los inmuebles, incluida una casona que tenía más de 90 años de antigüedad.

En el lugar los atacantes dejaron un lienzo en contra del Presidente Gabriel Boric, a quien calificaron de "títere del capitalismo". También escribieron en favor de mapuches detenidos y muertos en el conflicto en la Macrozona Sur; y afirmaron que "Nahuelbuta no es lavado de imagen del Gobierno".

"Esto nos hace un daño", dijo a los medios uno de los operadores del lugar. "Yo veo una contradicción, porque los parques son parques, son para preservar la naturaleza", agregó.

Desde la Federación de Turismo (Fedetur) condenaron el ataque en un lugar de este tipo. "Se daña un área de conservación natural que a su vez es un tremendo atractivo turístico para las regiones de La Araucanía y Biobío. Lo ocurrido demuestra además la falta de seguridad y precariedad con que deben trabajar muchas veces los guardaparques", dijo Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva del gremio.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también fustigó el hecho y expresó su solidaridad con los trabajadores de la Conaf, argumentando que muchos de ellos son mapuches. Asimismo, la autoridad anunció que se harán parte de las querellas que ayuden a perseguir a los autores.

Esfuerzo

La senadora de Chile Vamos, Carmen Gloria Aravena, acusó que se trató de una acción de "grupos terroristas" y demandó que se haga un "esfuerzo mayor por detener a sus autores y evitar que sigan imponiendo la violencia en la región".

Otros parlamentarios de su sector recordaron que el Presidente Boric en su visita a la zona durante la semana pasada expresó su rechazo a la invocación de la Ley Antiterrorista, algo que el mandatario refrendó ayer en Canal 13, donde dijo que más que intentar reformarla, buscará mejorar la ley contra el crimen organizado.

Avioneta de "Halcones" se incrustró en inmueble

E-mail Compartir

Incrustada en un inmueble de madera terminó ayer en Chillán una avioneta del grupo de acrobacias "Halcones", de la Fuerza Aérea de Chile.

La nave estaba sobrevolando cerca del mediodía el sector residencial de Padre Hurtado, camino al aeródromo de la capital de la Región del Ñuble, y presentó problemas en su motor.

Según un testigo, el motor del avión dejó de funcionar y comenzó a descender rápidamente hasta perderse detrás de una arboleda.

La nave cayó al interior de la Colegio Seminario Padre Hurtado. Fotografías la mostraron dentro de una bodega de madera, con el techo ladeado y caído sobre el fuselaje. Según informó la FACH, el "Halcón" venía de Concepción y la pericia del piloto permitió que él y su tripulante quedaran solo con contusiones leves al realizar un aterrizaje de emergencia.