Boric: los violentistas en colegios "deben ser perseguidos por la ley"
El Presidente abordó los hechos de violencia de las inmediaciones de recintos emblemáticos. También apremió a abordar el alto ausentismo.
L. R. C.
El Presidente Gabriel Boric llamó a detener los hechos de violencia que se han producido en los últimos meses en las inmediaciones de importantes colegios de la Región Metropolitana y en otras comunas del país, donde además de registrarse enfrentamientos con Carabineros y en algunos casos con las Fuerzas Armadas, también se han producido daños y quemas de máquinas de la locomoción colectiva, en un conflicto que complica internamente a las comunidades y también a sus administraciones comunales.
El mandatario dijo ayer en Canal 13 que entiende que en muchos liceos emblemáticos hay "una crisis de sentido muy profundo", pero añadió que el Ministerio de Educación y los municipios están trabajando en distintas instancias para resolver problemas de infraestructura y dotación que afectan a varios de ellos.
Boric advirtió que "no hay justificación sobre la violencia. Cuando se cae en eso, (los autores) tienen que ser perseguidos por la ley", por lo que agregó que instruyó a la cartera que tome acciones.
Sus palabras se dan en medio de un debate de directores y exdirectores de establecimientos, donde ante los desmanes protagonizados en el exterior e interior de liceos como el Instituto Nacional, el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y el Barros Borgoño, las autoridades rechazan aplicar las medidas definidas por la Ley Aula Segura, que considera hasta la expulsión para los alumnos involucrados en hechos graves.
Boric también expresó su preocupación por un estudio difundido por el exministro de Hacienda de Sebastián Piñera, Ignacio Briones, quien concluyó que tras la pandemia hay 1,2 millones de niños que tienen inasistencias graves y 50 mil alumnos salieron del sistema. El Presidente contó que le pidió al ministro Marco Antonio Ávila que se comunique con Briones para abordar este tema.
"Debemos trabajar transversalmente. No queremos una generación perdida pateando piedras porque no supimos hacernos cargo de este tema", dijo el Presidente.