Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Essal llama a aprovechar subsidios y condonaciones para regularizar deudas

Compañía aportará más de $720 millones, que equivalen a más del 50% de la deuda que acumularon clientes.
E-mail Compartir

Desde Essal nuevamente formularon un llamado a todos los clientes que mantengan deuda en la cuenta del agua a aprovechar el subsidio estatal en el marco de la Ley 21.423 y eventuales condonaciones y facilidades de pago de parte de firma, para quienes tuvieron dificultades para pagar su cuenta del agua en periodo de pandemia.

Para ello, recomiendan a los clientes consultar su situación en el sitio web www.essal.cl, o contactándose a través de canales de atención, como el correo electrónico essal_ayuda@essal.cl, Fono Ayuda 600 401 4000, o asistiendo a la oficina de atención en la localidad respectiva.

Destacaron que la Ley 21.423 regulariza la morosidad derivada de la pandemia, lo que se torna determinante para asegurar la continuidad de los servicios que prestan las compañías sanitarias.

El gerente de Clientes y Asuntos Externos de Essal, Pedro Barría, subrayó que la firma contribuirá con 720 millones de pesos para regularizar la deuda de más de 10 mil clientes.

"Essal aportará a sus clientes que adquirieron deuda en pandemia, cerca de 720 millones de pesos, que equivale al 53% de la deuda total de estos clientes. Esto claramente es una oportunidad para todas las personas que tuvieron dificultades para pagar la cuenta del agua por los problemas impuestos por la pandemia. Nuestro ánimo siempre ha sido el de ser parte de la solución a este tema", dijo.

Pedro Barría añadió que la normativa entrega un subsidio estatal a los usuarios que estén en las siguientes condiciones:

Con deuda generada entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, y que registren un consumo promedio mensual igual o menor a 15 metros cúbicos.

La deuda acumulada en el periodo indicado será prorrateada en 48 cuotas mensuales, que serán subsidiadas por el Estado por un monto que no superará el 15% del valor de la facturación promedio mensual.

El cliente con este beneficio solo deberá pagar su consumo del mes, manteniendo con ello su cuenta al día, lo que es fundamental para no perder el beneficio. Si al pagar la boleta número 48 aún existe algún saldo de la deuda acumulada, la ley establece que será asumida íntegramente por la empresa sanitaria, en este caso, Essal.

Respecto de los clientes que tienen deudas No Covid (anteriores y/o posteriores al periodo que va del 18 de marzo de 2020 al 31 de diciembre de 2021), Essal, en forma exclusiva para los clientes residenciales que postulen hasta el 31 de diciembre de 2022, extenderá facilidades de pago, sin intereses ni multas.

Barría aclaró que, en el caso que un cliente no pague su cuenta o no suscriba un convenio de pago por deuda anterior o posterior al periodo de pandemia, Essal en virtud de la normativa vigente, procederá a notificar suspensión de suministro por deuda.

El ejecutivo reiteró la recomendación de ingresar al sitio web de la compañía www.essal.cl, para acceder a información detallada sobre este proceso.

Ancud: inicia primera Escuela de Liderazgo Juvenil

E-mail Compartir

Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Oficina Municipal de la Juventud de la Municipalidad de Ancud, en conjunto con la sede Ancud de la Universidad de Aconcagua, se encuentra la creación de la primera Escuela de Liderazgo Juvenil, que posibilitará a 40 jóvenes de la comuna conocer y ser capacitados en temas de liderazgo y comunicación, herramientas que les serán muy útiles para su desarrollo personal, un posible futuro profesional y social.

Para la titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Pamela Maldonado, esta escuela de liderazgo es una "apuesta para los jóvenes de nuestra comuna, tanto para quienes son parte de universidad como también jóvenes de enseñanza media".

"El tema del liderazgo hoy día es un tema bastante común, pero poco hablado. Hay diferentes tipos de liderazgo hay diferentes formas de comunicar, y diferente forma de llegar a las personas, de formar equipos. Entonces, para nosotros es fundamental entregar estas herramientas para que nuestros jóvenes se desempeñan de la mejor manera", dijo.