396 incidentes y 108 detenidos registran este año liceos emblemáticos
Nuevamente ayer hubo incidentes en el Liceo de Aplicación. Encapuchados prendieron barricadas con mesas y sillas.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
Nuevos incidentes ocurrieron ayer en el perímetro del Liceo de Aplicación de Santiago, en la Región Metropolitana, donde se registraron otra vez enfrentamiento de encapuchados con fuerzas policiales.
Según Carabineros, cerca de las 10 horas de ayer se reportaron incidentes afuera del establecimiento capitalino, del cual salieron al menos 100 personas que prendieron barricadas con sillas y mesas del liceo, lanzaron bombas molotov, piedras y se enfrentaron con fuerzas del Control de Orden Público (COP), que apagaron cada uno de los artefactos incendiarios tirados en su contra.
Si bien no hubo detenidos, es el segundo en su tipo que afecta a la capital en la semana.
Ayer, el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros de Chile, general inspector Enrique Monrás, hizo un balance de las labores policiales en establecimientos educacionales este año e informó que han debido intervenir en 396 eventos registrados principalmente en los liceos emblemáticos de la comuna de Santiago, por los cuales se ha detenido a 108 personas .
De todas las intervenciones realizadas, un 53% se han registrado en el perímetro del Instituto Nacional. También se han visto involucrados también otro liceos emblemáticos como el Carmela Carvajal, Internado Nacional Barros Arana (INBA), Barros Borgoño, Confederación Suiza, Aplicación, 1 y 7.
Además de los incidentes en las afueras de los establecimientos públicos, algunas protestas han ido más lejos y por ellas se han registrado 25 buses vandalizados y se han efectuado 47 evasiones masivas en el Metro de Santiago.
aula segura
A raíz de estos hechos vandálicos ocurridos en el último tiempo ha estado en discusión la aplicación de la Ley Aula Segura.
La semana pasada el exrector del INBA, Gonzalo Saavedra, denunció que desde la Municipalidad de Santiago liderada por la alcaldesa Irací Hassler (PC) le ordenaron no aplicar la legislación.
Por estos dichos fue que diputados y concejales de oposición presentaron el lunes un requerimiento ante la Contraloría contra la edil por abandono de deberes al no hacer cumplir la ley, lo que fue repudiado por la comunista que indicó que nunca ha hecho tal petición. Ayer, Hassler le solicitó en 24 Horas al Ministerio Público que designe un fiscal exclusivo para atender el vandalismo.
Sobre la efectividad de la Ley Aula Segura, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, expresó a radio Universo que los tiempos de mayor violencia en los colegios fueron cuando se implementó esa norma. Afirmó que su comentario no era por "gusto, tengo experiencia y veo el resultado que tuvo esa dinámica. Fue catastrófico".
La exalcaldesa de Santiago del PPD sostuvo que los jóvenes de los liceos emblemáticos "se sienten totalmente abandonados", e informó que trabaja con la Fiscalía para desarticular a los grupos delictuales que actúan ahí.
El diputado de RN Diego Schalper criticó a Tohá por hablar sobre asuntos municipales y la llamó a "no presionar a la Contraloría".
Por su parte, el timonel de la UDI, el senador Javier Macaya, mencionó que si no se está aplicando la ley, él está "disponible para modificarla".
Privados de libertad
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó arresto domiciliario nocturno y sujeción al Sename a nueve -menores- de los 11 detenidos el lunes en el Liceo Confederación Suiza. En tanto a los dos adultos se les impuso arresto domiciliario nocturno y firma mensual. La Fiscalía pidió medidas más gravosas como prisión preventiva los adultos.
25 buses han sido vandalizados este año y se han registrado 47 evasiones al Metro de Santiago.

