Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pellegrini: "Me gustaría dirigir a la Selección y ojalá en un Mundial"

El DT está en Chile para el amistoso de hoy del Betis ante Colo Colo, aunque las consultas se centraron sobre la Roja y sus chances de dirigirla en un futuro.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Manuel Pellegrini fue claro y conciso. El entrenador chileno fue protagonista ayer en la conferencia de prensa previo al encuentro amistoso de hoy entre su Real Betis y Colo Colo, que se jugará en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción a las 20 horas.

"Estoy contento de venir con Betis a jugar estos partidos. Es un prestigio para el club y personalmente para mí", dijo sobre su visita que se extenderá hasta el sábado, cuando ambos equipos se vuelvan a enfrentar, esta vez en el Sausalito de Viña del Mar.

"Espero se haga un muy buen encuentro en Concepción para el público, siempre divido entre partidos amistosos y oficiales, pero veo a Colo Colo en buen nivel y por eso salió campeón", acotó el 'Ingeniero' sobre el duelo.

No habló mucho más del encuentro, porque la amplia mayoría de las preguntas fueron centradas en el fútbol chileno y la Roja. Le sorprendió, por ejemplo, el mal momento de la Universidad de Chile. "Una U como la de los últimos años que constantemente ha invertido en jugadores me extraña que este tantas temporadas tan abajo, un equipo tan importante y con esa hinchada, ese presupuesto, lo debería estar haciendo mejor", analizó el exazul.

La Selección Nacional obviamente fue parte de las consultas. Ahí reconoció lo que ha dicho en más de una ocasión. Su deseo de dirigir al combinado, pero bajo ciertas condiciones de un buen trabajo. "He dicho algo que lo siento, me gustaría mucho dirigir a la selección nacional y ojalá en un Mundial. He tenido la fortuna de dirigir en seis o siete Copas Libertadores, en Champions, seis países, lo único que no he podido dirigir es un Mundial", enunció.

De las condiciones que necesita, el estratega de 69 años detalló que se requiere "una directiva que pueda plantearse un desarrollo del fútbol con planes claros, inversiones, me encantaría estar a cargo de un proyecto serio. Pero por ahora hay un técnico que recién está empezando y ojalá le vaya muy bien y repita su período. Por otro lado, tengo contrato con el Betis hasta 2025 y espero cumplirlo".

Berizzo criticó a la FIFA por caso de Brereton

E-mail Compartir

La Selección Chilena enfrenta hoy a Polonia a las 14:00 en lo que será su primer duelo amistoso en esta fecha FIFA de noviembre, y su entrenador, Eduardo Berizzo, criticó al organismo mundial respecto a la poca facilitación que tuvo en este caso la Roja, para contar con algunos jugadores como Ben Brereton.

"De las selecciones que jugamos un mismo partido, algunas puedan contar, amparados por la legislación FIFA, con sus jugadores y otras no, me parece una medida totalmente imponente", dijo Berizzo. Es que los clubes no se pueden negar a prestar a sus futbolistas a las selecciones clasificadas al Mundial, pero sí a los que no. Eso mismo ocurrió con Chile en su relación con el Blackburn Rovers de 'Big Ben' y el Kortrijk de Nayel Mehssatou.

"Queremos puntualizar que vamos a enfrentar a una selección que cuenta con todos sus futbolistas porque así lo decide la FIFA y, por otro lado, la FIFA también decidió que a las selecciones que no estábamos clasificadas, los clubes tenían la potestad de ceder o no a sus jugadores y de cara a un partido eso te proporciona las posibilidades y el trato se hace parcial e injusto", agregó.

Además, sobre la gira Europea, señaló que "es bueno poder ver algunos futbolistas que vienen por primera vez o los que repiten".

Ecuador carga contra el TAS y dice que buscará defender a Castillo

Federación Ecuatoriana de Fútbol justificó ausencia del jugador en el Mundial. Afirmó que se exponía a un "riesgo de sufrir injustas sanciones".
E-mail Compartir

Luego de que el técnico de la Selección de Ecuador, Gustavo Alfaro, confirmara la ausencia de Byron Castillo en la lista definitiva para jugar el Mundial de Catar, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) explicó por qué el jugador no fue convocado, aludiendo responsabilidad al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), quien, según ellos, forzó a sacar al lateral ante un "riesgo de sufrir nuevamente injustas sanciones".

Un día después de la nómina oficial, el organismo publicó sus descargos en un comunicado contra el juzgado afincado en Lausana, Suiza, donde señalaron que se desconoció "los más elementales principios jurídicos", luego de que se confirmara documentación falsa en torno a la ciudad de nacimiento de Castillo.

"Siembra ilegítimamente una duda respecto del contenido de su pasaporte que podría poner en riesgo, no solo el avance de la selección en este Mundial, sino incluso comprometer su participación en la siguiente edición", dijeron en la FEF.

Incluso, la entidad dejó en claro que la marginación de Castillo no se termina solo acá, sino que seguirá trabajando en el caso. "Nuestro compromiso es agotar todos los recursos que el derecho nos conceda para demostrar nuestro correcto proceder y reparar esta injusta y dolorosa situación", agregaron los directivos, que ahora irían al Tribunal Federal de Suiza para pedir la nulidad de la sentencia.

Y el propio deportista se manifestó de manera irónica por redes sociales tras quedarse fuera del Mundial. "Orgulloso de ustedes menores, los quiero un mundo. Vamos con fe, apuesto todo a ustedes. El sueño mío no termina aquí, sigo de pie y firme contra todo. Me encanta todo esto, si no fuera así, mi vida sería bien aburrida", escribió en Instagram, junto a una fotografía con sus compañeros vistiendo la camiseta de la selección.