Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a los ladrones de banco que ocultaron $55 millones en una tumba

Una persona giró el dinero para depositarlo en otra cuenta y fue atacada por sujetos armados que huyeron con el botín hacia el Cementerio Israelita.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

A eso de las 11:00 horas de ayer, dos delincuentes asaltaron a un persona que trasladaba una mochila con 55,7 millones de pesos de un banco a otro, dinero que fue recuperado tras una persecución policial que terminó nada menos que en una tumba de un cementerio de Recoleta, en la Región Metropolitana.

Según contó la víctima, acudió a una sucursal bancaria a retirar la plata de la venta de una propiedad de sus jefes en España, con el objetivo de depositarla en otra entidad financiera.

Cuando iba saliendo del primero, dos delincuentes en moto lo interceptaron, lo golpearon en la cabeza y le robaron la mochila en que había metido el dinero.

Unos ciclistas que vieron el asalto le informaron lo sucedido entre Recoleta y Santa Filomena a unos carabineros que realizaban un patrullaje preventivo por el sector.

Con ello, los funcionarios de la Sexta Comisaría de Recoleta iniciaron una persecución que se prolongó por nueve minutos, tiempo en el que los dos antisociales ingresaron a las dependencias del Cementerio General.

En ese lugar y tras dejar la motocicleta abandonada, uno de los sujetos fue detenido; mientras que su compinche, que portaba el dinero y un arma de fogueo modificada, escapó al Cementerio Israelita.

En ese sitio los carabineros lo aprehendieron y luego de periciar el lugar encontraron la mochila con el dinero dentro de un mausoleo y el arma escondida dentro de un macetero del mismo.

Extranjeros

Una vez en la comisaría la víctima reconoció a los autores del crimen, ambos mayores de edad y de nacionalidad venezolana, y se procedió a contar el dinero, que fue recuperado en un 100%.

"Creo que el error que cometió el cajero es que empezó a contar la plata ahí y dejaba los fajos de billetes. Una vez que lo contó nos hizo pasar por atrás para echarlo en la mochila y el guardia nos hizo pasar por detrás del banco", relató el afectado al canal 24 Horas.

Los ladrones quedaron a disposición de la Fiscalía.

"Creo que el error que cometió el cajero es que empezó a contar la plata ahí y dejaba los fajos de billetes. Una vez que lo contó nos hizo pasar por atrás para echarlo en la mochila".

Afectado.

Notifica muerte del primer chileno por la viruela del mono

Más 1.200 personas se han infectado con el virus en el país. Minsal entrega recomendaciones para no contagiarse.
E-mail Compartir

L. R. C. - Medios Regionales

Un hombre mayor de edad se convirtió ayer en la primera víctima fatal de la viruela del mono en Chile, según reportó al mediodía el Ministerio de Salud.

A tres meses y dos días de que se notificara el primer caso en territorio nacional, la cartera ayer informó que el varón fue diagnosticado con la enfermedad el 29 de septiembre. "El paciente contaba con patologías de base y el sistema inmunológico debilitado (inmunosupresión)", indicó el ministerio en un comunicado.

Este tipo de viruela fue alertada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en junio y desde esa fecha ha dejado en el planeta a 79 mil personas contagiadas y ha provocado 50 decesos. De este total, 30 tenían domicilio en América. Se trata de 12 muertos en Brasil, 11 en Estados Unidos, cuatro en México, dos en Ecuador y uno en Cuba, al que ahora se suma este ciudadano chileno.

De acuerdo a datos oficiales, la viruela símica ha contagiado en el país a más de 1.200 personas. Ayer la secretaría de Estado recordó que la principal vía de transmisión es el contacto estrecho prolongado piel con piel, por lo que las personas con múltiples parejas sexuales o con conductas de riesgo tienen más probabilidades de enfermar.

Síntomas

En tales casos se recomienda consultar en un centro asistencial si aparecen lesiones en la piel o las mucosas, particularmente en la zona genital, lo cual puede acompañarse de temperatura sobre 38,5 grados, ganglios inflamados, dolor de cabeza, dolores musculares y decaimiento.

Ante personas que tengan este tipo de lesiones se recomienda no besar, abrazar ni tener relaciones sexuales en saunas, clubes, discoteques, eventos masivos o fiestas sexuales privadas y públicas; y no utilizar objetos y utensilios que haya usado una persona con la enfermedad, como cubiertos, tazas, ropa, toallas, sábanas u otros.

Chile inició a mediados de octubre la vacunación con dos dosis para quienes hayan estado expuestos a esta infección. El Minsal aseguró que el fármaco está disponible en todas las regiones.