Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Los Creadores 2022: un videojuego y una tortuga avanzan a la fase nacional

El premio que busca incentivar el desarrollo de habilidades digitales en escolares ya tiene a sus ganadores regionales. El próximo mes se dará a conocer al triunfador de este año, el cual conocerá el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

La educación, el medio ambiente, la salud mental y la seguridad fueron las principales áreas que quisieron mejorar con sus proyectos los participantes del Premio Nacional de Talento Digital Escolar, Los Creadores 2022, que busca incentivar el desarrollo de habilidades digitales en niños y adolescentes, y ya se encuentra en la recta final.

Este año, la iniciativa de Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales contó con la participación de 256 equipos de escolares de todo Chile, de los cuales en primera instancia se seleccionó a 32. Ahora, el panel de expertos (de las áreas de innovación, emprendimiento, educación y tecnología) dio a conocer los 16 ganadores regionales, de los que finalmente se elegirá el primer, segundo y tercer lugar a nivel nacional.

Entre los ganadores regionales se encuentran los responsables de la "Tortuga Vigilante", un dispositivo que monitorea constantemente el pH y TDS (porcentaje de residuos secos) presentes en el agua.

Además, siguen en competencia los inventores de "MateGame", un videojuego que ayuda a aprender matemáticas, y los responsables de un invernadero autónomo reciclador de agua. Esto, por mencionar solo algunos de los finalistas.

la participación

De los 265 equipos de Los Creadores 2022 destacó que 52% de los participantes fueron niñas. Y en cuanto a los proyectos, un 40% de los concursantes desarrolló una aplicación para celulares, un 22% trabajó con robótica y un 19% hizo lo propio con electrónica. Igualmente se presentaron soluciones webs y videojuegos.

Las regiones que lideraron en postulaciones, en tanto, fueron la Metropolitana, Tarapacá, Biobío y Atacama, mientras que un 37% de los establecimientos que presentaron proyectos fue de planteles públicos, un 42% de colegios subvencionados y un 21% de particulares pagados.

Lo que viene

Ahora, los ganadores regionales serán evaluados por un jurado nacional compuesto por un grupo de personas: innovadores, empresarios, autoridades públicas y representantes de los organizadores, entre otros que evaluaron los proyectos finalistas, calificando con nota a cada uno de ellos.

Los equipos seleccionados vivirán la experiencia de viajar a Santiago para participar en la gran final de Los Creadores 2022, la cual se desarrollará en la primera quincena de diciembre. Serán protagonistas de actividades tipo bootcamp, conocerán un nuevo ecosistema y desarrollarán habilidades comunicacionales. Este evento de cierre los reconocerá como talentos digitales de Chile y será televisado a través de NTV, la señal cultural de TVN.

En la gran final, además, los escolares tendrán la oportunidad de pasar a una tercera instancia de evaluación con un jurado que seleccionará a tres ganadores nacionales, los que recibirán una mentoría para escalar su proyecto. El ganador del primer lugar llevará su proyecto a Boston (EE. UU.) para presentarlo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y vivir una experiencia de innovación en la ciudad norteamericana.

Macarena Ramírez, directora de educación de Microsoft Chile, acotó que "en instancias como esta uno va tomando conciencia del nivel de talento que existe en cada rincón del país. No deja de impresionarme el conocimiento que los niños y niñas tienen respecto a la tecnología, cómo la aplican en sus proyectos y lo conectados que están con sus entornos".

Respecto a la experiencia de participar y resultar ganadores regionales, el alumno Enzo Vásquez del Liceo Oriente de Rengo, establecimiento ganador de la Región de O'Higgins del Premio Talento Digital, Los Creadores 2022, señaló que "nos resulta inevitable sentir una gran emoción como equipo al ver que logramos este tremendo reconocimiento. Este resultado nos llena de confianza y nos dice que estamos bien encaminados, que MateGame es un gran proyecto".

Unfpa asevera que nació en el Caribe el habitante número 8.000.000.000 del planeta

E-mail Compartir

Un niño nacido con 2,77 kilos de peso y 52 centímetros de estatura, llamado Damián, se convirtió en el habitante 8.000.000.000, según estimaciones de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

La guagua, que marcó un hito en crecimiento demográfico, vio la luz en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia de Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) visibiliza este nacimiento con el lema de "8 mil millones más fuertes". La representante del organismo, Sonia Vásquez, dijo que la llegada de Damián representa esperanza en que todos los niños sean bien recibidos. "Eso procuramos, cero muertes maternas, cero morbilidad, cero enfermedades y salud", sostuvo.

El planeta alcanzó los 7.000.000.000 habitantes en 2011 y se estima que llegará a 10.400.000.000 en 2100.

El informe "Perspectivas de salud mundial", además del cálculo de los 8 mil millones de seres humanos, prevé que en 2023 India supere a China como el país más poblado.