Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fortalezas de la Educación TP

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Me imagino que ayer las bandas de crimen organizado estaban celebrando", Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, tras criticar rechazo al presupuesto de seguridad de Interior.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $889,14

Euro $922,63

Peso Argentino $5,48

UF $34.730,86

UTM $60.853,00

Tuits


@CesarLevin


Nunca antes visto, en nuestra hermosa tierra de chiloé, la delincuencia desatada.


@DefendamsChiloe


Muy buena noticia lanzada en #COP27:


@GobiernodeChile


ampliará áreas protegidas en 1.000.000 de hectáreas . ????lo triste qué hay más de 400 concesiones salmoneras operando dentro de áreas protegidas existentes.


????Llamamos al gobierno y congreso a corregir este #Ecocidio.

9°C / 18°C

9°C / 19°C

8°C / 18°C

10°C / 17°C

dinos

que piensas

Diabetes: atentos a las señales de la boca

E-mail Compartir

La Diabetes es una enfermedad crónica, altamente prevalente, originada por una deficiencia en la producción de insulina por parte del páncreas, o bien, por una ineficaz utilización de la misma, una vez producida por parte del organismo. Independiente de cuál sea su causa, los trastornos originados no sólo se concentran a nivel sistémico o general, sino que también, a nivel de tejidos, órganos o estructuras, diferentes, a las relacionadas a su origen.

Si bien, las principales complicaciones se visualizan a nivel sistémico, la cavidad oral no está ajena a las alteraciones que los niveles elevados permanentes de glucosa (azúcar) en sangre pueden generar. Si bien, la diabetes no se asocia a características patognomónicas, vale decir, propias a nivel de cavidad oral, cambios en los tejidos que la constituyen o en las funciones realizadas por la misma, pueden actuar, una vez visualizados por el odontólogo tratante, como alerta para iniciar el camino de la evaluación y confirmación del diagnóstico, previa solicitud de exámenes, aspecto fundamental, que no debe ser olvidado por profesionales del área para otorgar un tratamiento integral, oportuno y acorde a cada caso particular de nuestros pacientes.

Asociaciones con enfermedades frecuentes a nivel oral y prevalentes a nivel de la población, como la periodontitis (inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes), por ejemplo, hacen considerar a la diabetes como una arista fundamental que no debe ser olvidada al plantear el manejo general de nuestros pacientes en pro de la aseguración de una evolución más óptima y eficaz de cada una de las alteraciones en tratamiento.

El desequilibrio metabólico generado en los pacientes con esta afección no solo se asocia a una mayor susceptibilidad frente a infecciones o patógenos, sino que también, a un retardo en los procesos de reparación y cicatrización de nuestros tejidos, ya que la acumulación en el interior de los vasos sanguíneos de los productos que resultan de la metabolización (desintegración) del azúcar, inducen un estrechamiento del lumen (diámetro) interno de los vasos sanguíneos, que se traduce en una disminución de la irrigación, vía de transporte principal, de células defensivas y participantes en los procesos de recuperación y cicatrización tisular, posterior a una lesión.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko