Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

OCCh viene a la zona para tocar música local

Orquesta de Cámara de Chile regresa a Chiloé tras más de una década de ausencia.
E-mail Compartir

Luego de 12 años, vuelve a Chiloé la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) para compartir junto a la comunidad del Archipiélago tres conciertos junto a su director, Emmanuel Siffert, con un repertorio que trae dos obras de compositores chilenos, uno ellos el reconocido Jaime Barria, director de la afamada banda Bordemar, y el estreno de la obra "Al otro lado del cielo" de Valeria Valle.

Al respecto, invitó la seremi Cristina Añasco, quien llamó a isleños y turistas "a participar de la gira que va a realizar la Orquesta de Cámara de Chile, un elenco perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quienes se presentarán los días 22, 23 y 24 de noviembre en Castro, en Achao y Chonchi, en el Centro Cultural, también en una de las iglesias Patrimonio de la Humanidad y en el Gimnasio Fiscal, respectivamente".

La periodista resaltó que la gira realizará "un aporte a través de talleres con estudiantes y presentando un trabajo del artista regional Jaime Barría, compositor que trabaja y compone desde el sur de Chile".

Precisamente, este creador puertomontino, a propósito de la interpretación que realizará la OCCh de una de sus creaciones más conocidas, la compuesta para "Tierra adentro", indicó que "es un privilegio para mí que una de las orquestas más importantes de Chile interprete una de mis composiciones, que tiene mucho de identidad regional y nacional, y que dentro de la música clásica universal sea reconocida. Esta obra es una de las piezas más difundidas a través de la radio y la televisión y también más ejecutada a través de las orquestas juveniles e infantiles; para mí es una de mis creaciones más importantes".

Por su parte, el director Emmanuel Siffert reconoció que "me siento privilegiado de poder viajar y hacer música en un lugar tan lindo como Chiloé, donde nunca he estado. He visto algo por internet y es hermoso".

En cuanto al repertorio, el titular de la orquesta visitante comentó que las obras de los artistas nacionales considerados para la ocasión son "de estilos distintos: "Al otro lado del cielo", un estreno de la compositora Valeria Valle, de un carácter más meditativo que "Tierra adentro", del compositor local Jaime Barría, de un estilo más cercano a la música popular".

La obertura de los conciertos recae en una selección de piezas del ballet de pantomimas "Las cosas pequeñas" de Wolfgang Amadeus Mozart, escrita en París en 1778, y que forma parte de su enorme producción de danzas para orquesta. El cierre lo brindará la "Sinfonía N°2" del francés Camille Saint-Saëns, estrenada por la OCCh en agosto pasado bajo la batuta del propio Siffert.

Cada presentación es con entrada liberada y la primera será el martes 22 de noviembre a las 19 horas en el Centro Cultural de Castro, para al día siguiente ser el turno el Gimnasio Fiscal de Achao pero a las 18:00. Después, el jueves 24, será la despedida en Chiloé con la actuación en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi a las 19:30.

Potencian barrio castreño por amplia gastronomía

E-mail Compartir

La primera edición del "Festival Primavera Gastronómico" se realizará el próximo sábado 26 de noviembre en la intersección de calles Gamboa y Los Carrera en Castro. Se trata de una iniciativa de la Oficina de Turismo.

Si bien en un inicio la fecha estaba programada para el pasado 12 de este mes, el pronóstico de lluvia obligó a recalendarizar la actividad que tiene por objetivo dar inicio anticipado a la temporada alta de turismo en un punto de la ciudad de auge en la gastronomía.

La cita partirá a las 5 de la tarde, contemplando actividades de degustaciones gratuitas y concursos como el de garzones para profesionales y aficionados de distintas edades, "¿quién come más?" y "solo para valientes", además de música en vivo con el experimentado grupo local Vicks y también la agrupación Dodo.

La directora de Cultura y Turismo, Paula Delgado, mencionó que "el Festival Primavera Gastronómico reencontrará a las vecinas y vecinos de Castro con el objetivo de celebrar juntos el buen vivir en nuestra comuna. Será una actividad familiar orientada a celebrar y disfrutar la inclusión y el desarrollo".

Sumó que la fecha también dará inicio a la temporada alta con el lanzamiento del nuevo "Barrio Gastronómico Gamboa", impulsado por la Oficina de Turismo y que agrupa a los emprendimientos del sector con la finalidad de fortalecer alianzas, trabajo asociativo, generación de actividades y beneficios para la comunidad.

Precisamente se reconoció que el festival es una instancia público-privada al que se unieron La Diosa, Patito, Mary's, Hicamar, Pollos Roberta, Nórdico, Pomodoro, Rancho Restaurante, Tito's y Magnolia, todos locales del área.

Puqueldón celebra hoy una nueva edición del En Lemuy Está la Papa

E-mail Compartir

Música, artesanía, gastronomía, exposiciones y más son la oferta de la quinta versión de la cita costumbrista En Lemuy Está la Papa, una edición especial de primavera luego del largo receso por la pandemia de coronavirus y antesala de la cita número 6 que será el verano del 2023, probablemente en marzo.

En el Parque Municipal Hueñoco se vive esta jornada desde el mediodía hasta eso de las 19 horas en la capital comunal de Puqueldón, en la isla Lemuy.

Adriana Cabezas, jefa de Fomento Productivo local, contó que el año pasado no se hizo esta fiesta y "en el fondo estamos asumiendo que la que podríamos haber hecho este verano (2022) es la de ahora, porque se abrieron las condiciones sanitarias para hacer el evento".

Con financiamiento parcial del 7% del FNDR (Fondo Regional de Desarrollo Regional) y aportes de empresas, en el día también se sortearán un par de pasajes de Skorpios para su Ruta Veliche en fecha a acordar, en el marco de una iniciativa que apunta a la sustentabilidad.

"Consiste en traer un vaso, una taza o un tazón retornable para ser usado en los bebestibles disponibles en la fiesta, o que adhieran a una campaña que tenemos nosotros de vasos retornables: que dejen un depósito, lo usen y después devuelvan, para así no emplear vasos de un solo uso", recalcó la funcionaria.

17 módulos de comida, una veintena de expositores artesanales y dos muestras de comunas vecinas son parte de los atractivos. En la música habrá folclor comunal, la banda castreña Varaje, la cantora quellonina Carla Catalán y cerrando con Los Indomables, también de esta última comuna.

"La entrada es gratuita, solo se paga un aporte a Bomberos por el estacionamiento".

Adriana Cabezas, jefa municipal, de Fomento Productivo.