Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Marcela Said, de "Gangs of London": "Esto no es suerte, esto es trabajo"

La directora chilena, que viene de hacer "Lupin" y "Narcos" para Netflix, fue invitada por el creador del premiado drama británico para hacer algunos episodios de la segunda temporada, que se estrenará el 4 de diciembre en Lionsgate+.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Marcela Said está "donde las papas queman". Aun así, confiesa, cada cierto tiempo tiene que recordarse que es el resultado de años de trabajo. La cineasta chilena dirigió capítulos de "Narcos: México" y luego de la serie francesa "Lupin", dos éxitos de Netflix, y ahora alista el estreno para el 4 de diciembre en Lionsgate+ de la segunda temporada de "Gangs of London", a la que se sumó por invitación del propio creador del drama inglés.

Vía Zoom desde Francia, donde está trabajando, Said cuenta que el propio Gareth Evans, cocreador junto a Matt Flannery de la serie, sugirió su nombre para que dirigiera algunos episodios. La responsabilidad era grande. Tras su estreno en 2020, "Gangs of London" fue aclamada por la crítica y premiada con un Bafta, la Academia Británica de las Artes del Cine y la Televisión.

"Te unes a algo que ya existe, y que ya tenía una notoriedad que era exigente, donde no había que bajar el nivel, donde era algo que yo nunca había hecho; entonces la verdad es que uno se sube tratando de, en buen chileno, no desteñir", comenta la realizadora. Pero algo la convenció: "No fue un casting, me llamaron directo, fue como 'te queremos'. Y para mí eso fue importante".

El desafío también implicaba meterse en el mundo de las mafias que están al centro de este thriller, que en su primera temporada arrancó con el asesinato del líder del crimen organizado londinense y los ajustes de cuentas que eso conllevó. Una trama llena de violencia, terreno nuevo para Said. "Un poco en broma yo siempre decía 'yo quiero hacer James Bond', entonces no me puedo quejar si me están llamando para hacer violencia y acción. Así que dije 'ya, hazlo'. Y lo hice y no me arrepiento y me gustó, pero uno siempre tiene esa duda", agrega la chilena.

Una película grande

Hace 21 años Marcela Said estrenó su ópera prima, el documental "I Love Pinochet" (2001), al que siguió "Opus Dei, una cruzada silenciosa" (2006), "El mocito" (2010) y "El verano de los peces voladores" (2013), su primer largometraje de ficción. Luego vino "Los perros" (2017) y la agarró la ola internacional, que ahora la tiene preparando una serie en París y en la que esta vez dirigirá desde el principio. "Es súper interesante y bueno, me toca a mí ahora partir y a los tipos seguirme", dice.

Pero lo que la directora realmente quiere ahora, confiesa, es rodar su siguiente largometraje de ficción, que tiene "casi listo" y que quiere venir a hacer a Chile, aunque con un elenco internacional, "porque me gustaría hacer una película más grande", proyecta la artista de 50 años de edad.

"La verdad es que uno se sube (a la serie) tratando de, en buen chileno, no desteñir".

Marcela Said,, cineasta.

Avello estrenará especial en streaming

E-mail Compartir

Sumándose a los comediantes nacionales que han estrenado sus propios especiales en plataformas de streaming, Felipe Avello se prepara para compartir con el público a través de Amazon Prime Video "Solo quiero descansar".

Se trata del primer especial de comedia del oriundo de Concepción, que se estrenará en este servicio de pago el próximo viernes 25 de noviembre. Un hito importante en la carrera de Avello, ya que con esto ampliará las fronteras de su humor, llegando a nivel global.

"Este show relata las vivencias, algunas algo fabuladas, de una persona que está entre los 40 años y que ya no quiere vacilar, solo quiere descansar", adelantó el humorista en un comunicado. "Para mí el humor es totalmente latinoamericano, pero concebido desde Chile, donde solo hay que hablar más lento", agregó el artista de 48 años.

Periodista de profesión, Avello comenzó su carrera en la televisión en 1998 y luego de varios años haciendo stand-up comedy tuvo un aplaudido debut en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 2019, rutina que fue vista en el extranjero.

De ahí que fuera contactado por la productora BlackStar -que tiene sede en Santiago de Chile, Ciudad de México y Miami- para registrar su especial de comedia.

Otros comediantes nacionales que han estrenado especiales en streaming son Jani Dueñas, Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano, todos para el gigante Netflix.