Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Día Internacional de la Emprendedora

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Vamos a continuar reforzando los lazos que nos unen con China no solamente en materia comercial, sino también en el campo de acción cultural, histórico, social, para poder conocer más de esta cultura milenaria y para poder entender mejor cómo hoy está funcionando el mundo", Presidente Gabriel Boric.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $929,30

Euro $960,81

Peso Argentino $5,70

UF $34.753,97

UTM $60.853,00

Tuits


@CRCLAncud


Radio Energía motivando a la comunidad a asistir a colaborar con nuestro Centro de Rehabilitación desde el Club de Leones de Ancud.


#LaAlegríadeCrecerJuntos


#CRCLA #Chiloé


@cmallagaray


@ivanmoreirab @camila_vallejo y


@PCdeChile Deje de criticar y venga en bus a Chiloé. Haga la pega por Los Lagos y no sea marioneta de la ultra derecha.


@YasnaLlanllan


@jschaulsohn


En Chiloé no existe la evasión y a subido de 1000 a 1500 el pasaje y en otros tramos a subido más ...es algo que es normal ...a nivel país ...Santiago no es chile

5°C / 15°C

4°C / 16°C

5°C / 12°C

4°C / 15°C

dinos

que piensas

Cambio climático y COP27

E-mail Compartir

La Conferencia de las Partes (COP) es la Cumbre Anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc). Estas conferencias se iniciaron en 1994 en Berlín, sumando ya 27 años de conversaciones; tuvo para el 2022 el lema "Juntos para la implementación". En la reciente COP27 las temáticas en discusión estuvieron centradas en la mitigación para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero, la adaptación al cambio climático y el apoyo financiero que se requiere de los países miembros, donde sin duda el uso de nuevas tecnologías y energías, además de la voluntad de las naciones, son claves para su logro.

Los impactos del cambio climático están presentes y vemos cómo afectan a los países más vulnerables. Uno de los temas a tratar fue el de "pérdidas y daños", para el cual Chile y Alemania fueron llamados para ser co-facilitadores de la discusión para canalizar mecanismos de financiación. Nuestro país se ha sumado al término de la contaminación por plástico, qué necesario e importante es este punto, pero también precisamos políticas que impidan el ingreso de estos productos y se apliquen mayores impuestos a aquellos envases de la categoría de un solo uso.

De acuerdo a lo expuesto en esta COP, es necesario avanzar y tomar acciones climáticas más ambiciosas para poder mitigar, adaptar y tener medidas para las pérdidas y daños que se están generando a nivel global. Para esto el financiamiento y la ciencia son fundamentales. Estamos frente a una crisis que no disminuye, seguimos emitiendo gases de efecto invernadero, por lo que es necesario el apoyo para los países en vías de desarrollo que simultáneamente deben ser resilientes y adaptarse a los efectos que se están evidenciado debido al cambio climático. Aún estamos en un punto que podemos lograr el equilibrio. Es por esto y para esto que las COP están trabajando y las partes pueden implementar las acciones pertinentes para lograr el cambio real que necesitamos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko