Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Quellón: Spring Fest vivió su segunda versión con colorida presencia juvenil

Cosplay, dance covery toma de test rápido de VIH fueron parte de la jornada.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Niños, adolescentes y la comunidad en general disfrutaron de la segunda versión del Spring Fest que se realizó en la comuna de Quellón con la finalidad de fortalecer la autonomía física del grupo de jóvenes.

Coordinada por el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, la Oficina de la Juventud y el equipo de Servicio País, la actividad se concretó en la Plaza de los Caciques y consideró distintas actividades como concursos de cosplay, dance cover en categoría individual y grupal, así como presentaciones artísticas como el K-pop random dance.

En este sentido, Lorena Sandoval, coordinadora, indicó que "el programa lo que quiere con esta actividad es fomentar el desarrollo de las identidades de género diversas y que los jóvenes tengan una oportunidad de expresarse bajo una cultura que a muchos les gusta y que tomen posesión de espacios de la comuna en base a sus identidades, sus intereses y sus gustos",

Igualmente, mencionó que "estamos súper contentos, este ha sido un trabajo de varios meses, el programa viene trabajando en organizar esto y tenemos la colaboración de Servicio País, la Oficina de la Juventud y además el patrocinio de Redes Quellón, Parque Tantauco y otras empresas que nos vienen a ayudar".

Sernameg

A su vez, Katthia Galindo, directora regional de Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) sostuvo que "estamos participando en esta maravillosa experiencia ya por segundo año consecutivo y convoca a la juventud de la comuna. Los jóvenes son partícipes, se han tomado la calle y es una iniciativa digna de replicar".

Junto con ello, expuso que acá "se genera un espacio para el esparcimiento y para el pensamiento distinto del otro y de la otra".

Una de las jóvenes asistente comentó que "me pareció muy bacán, la verdad es que en Quellón falta que se den más este tipo de cosas porque hay muchos adolescentes y niños a los que les gusta. El año pasado igual participé y estoy muy feliz de estar acá".

Prevención

Como parte de la segunda versión de este festival que tiene un carácter preventivo se realizó la toma de test rápido del VIH. Además, instituciones como Vida Sana, Senda y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia atendieron las dudas de los asistentes en los estand dispuestos en la céntrica plaza. Durante la jornada también los interesados pudieron aprender a jugar con las cargas Magic.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Niños de islas de Quinchao tuvieron su "primer vuelo"

Proyecto del Club Aéreo de Castro permitió volar a alumnos de escuelas rurales.
E-mail Compartir

Redacción

Un centenar de estudiantes de escuelas rurales de tres islas de la comuna de Quinchao participaron de la primera jornada de la iniciativa "Mi primer vuelo", proyecto postulado por el Club Aéreo de Castro al fondo 7% del Gobierno Regional de Los Lagos a través del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional).

En esta primera etapa los beneficiados fueron alumnos de las escuelas La Capilla de Cahuach, San Francisco de Meulín y Amanecer 2000 Quenac.

El representante del club aéreo Ricardo Barrientos indicó que "este es un proyecto que presentamos al Gobierno Regional del 7% y que busca mostrar y visibilizar cómo es la aviación en Chiloé y principalmente con los niños; entonces creamos este proyecto que ahora es para los estudiantes de las escuelas de las islas de la comuna de Quinchao".

La fuente añadió que "estos son vuelos con una duración aproximada de diez minutos sobre las islas de esta comuna".

Lo anterior se replicaría en la isla Apiao, para estudiantes de esta isla y también de Alao, Chaulinec y Achao.

La profesora encargada de la Escuela Rural Amanecer 2000 de Quenac, Lucía Alba, añadió que "esta ha sido una experiencia muy linda para los niños, sobre todos para quienes pertenecen a las islas, quienes estaban súper ansiosos de que este día llegara pronto".

Por su parte, el alcalde René Garcés (indep.) sumó que "esta ha sido una actividad muy emocionante para nuestras niñas y niños: poder compartir su alegría y ver sus caras de emoción es, sin duda, una gran recompensa para cada uno de nosotros".

cronica@laestrellachiloe.cl