Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Igualdad y equidad de género

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El mundo se lleva una muy buena impresión de Chile", Juan Enrique Rassmuss, director de la Compañía Minera del Pacífico y líder de diversos proyectos energéticos, valorando la reciente gira del Presidente Gabriel Boric y empresarios chilenos que convocó para que participaran en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC).

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $947,06

Euro $968,86

Peso Argentino $5,80

UF $34.765,53

UTM $60.853,00

Tuits


@mindefchile


Desde 1966 la @Armada_Chile


realiza operativos médicos en localidades aisladas de #Chiloé. La ministra @Mayafernandeza acompañó a la dotación del Cirujano Videla en su ronda médica a isla Chaullín, donde presenció este gran trabajo, muy reconocido y querido por la comunidad


@ChiloeOculto


Tal día como hoy 21 de noviembre de 1791 comienza el segundo viaje del P. Menéndez a Nahuelhuapi, que duro 78 días, una empresa particular porque se costeo por cuenta propia y el aporte de uno que otro bienechor #Chiloé


#ChiloéEnLaHistoria #ChiloéOculto

11°C / 16°C

10°C / 17°C

12°C / 15°C

11°C / 16°C

dinos

que piensas

Volvamos a hablar con nuestros niños

E-mail Compartir

Un reciente estudio de la Universidad de los Andes acaba de sumar un nuevo antecedente sobre los desastrosos efectos de la pandemia y el cierre de establecimientos educativos en los niños y niñas de Chile. Se indica que el 96% de los estudiantes de primero básico no conocen las letras del alfabeto, que los de segundo básico muestran retrocesos en cuanto a lectura y que el vocabulario de los niños de kínder ha disminuido en comparación a 2018.

Estos datos coinciden con las investigaciones que hemos hecho en la Fundación Familias Power en este período y que revelan que niños y niñas de entre 3 y 6 años presentan niveles muy por debajo a los esperados para su edad en cuanto a comunicación. Esto incluye la habilidad pre lectora y la capacidad de conocer, retener y repetir un vocabulario más nutrido.

¿Qué medidas se pueden aplicar para elevar estos niveles? Estrategias hay varias y van desde la política pública hasta lo que pueden efectuar, en lo inmediato, los padres, cuidadores y centros educativos. Me centraré en lo segundo.

Primordial es leerles todos los días a los niños antes de acostarse. Se trata de poner los libros al alcance de los niños a través de la lectura que hacen los papás y también mediante las imágenes que se van sucediendo para vayan intuyendo, desarrollando, pensando y relatando historias que hagan sentido con lo que están viendo.

Junto con ello, es cómo nos comunicamos con nuestros niños, de qué forma nosotros le contamos las cosas. Hoy, nos estamos comunicando con formas "express". En cambio, tenemos que volver hablarle con frases largas y bien construidas, ojalá pidiéndoles su opinión, usando variados verbos y adjetivos calificativos, nutriéndolos de tiempos verbales y distintos sustantivos en una oración, que las hagan más completas y complejas, de manera que el niño pueda ir adquiriendo y manejando una mayor cantidad de vocabulario.

Lo tercero y tremendamente relevante, es dejar las pantallas de lado para permitirles acercarse a los libros y diálogos y así habilitar el desarrollo de la creatividad. Por último, es muy importante ir desarrollando lo que se llama el juntar letras. De a dos, de a tres y así. La idea es ir repitiendo esas sílabas hasta que los niños las vayan entendiendo y haciendo suyas.

Es urgente tomar acción. El nivel de la lectura y el vocabulario es uno de los principales predictores del desarrollo futuro de las personas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko