Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

De Turín a Sudamérica sin escalas: esta semana comienza gira de Nadal

El español jugará el viernes una exhibición ante Alejandro Tabilo. Venir, dice, le permitirá "cargar pilas".
E-mail Compartir

Con un agridulce sabor de boca terminó Rafael Nadal (2°) su temporada formal en el ATP. Tras caer en los dos primeros partidos de la fase grupal del ATP Finals, quedó sin opciones de acceder a las semifinales del torneo que reúne a los ocho mejores del año en Turín. Al menos, ganó su último encuentro ante Casper Ruud (4°) por un doble 7-5.

Es, justamente, con el noruego con el que Nadal cerrará su 2022, con una gira por Sudamérica que lo tendrá en Buenos Aires, Santiago, Quito, Bogotá y Belo Horizonte, cerrando después en Ciudad de México.

Tras despedirse en Turín, el español reflexionó sobre el refresco de energía que le puede significar venir al continente, donde no siempre existe la posibilidad de verlo en torneos ATP.

"Cada vez que juego en Latinoamérica cargo pilas, son un público estupendo. No sé si será mi última vez como profesional allí. Luego volveré a casa, a intentar disfrutar con mi familia e intentar hacer el mejor plan para mantenerme sano y preparado para la próxima temporada", declaró Rafa, que además se convirtió en padre por primera vez en octubre. "Mi vida ha cambiado ahora un poco, no puedo tomar decisiones unilaterales ahora", añadió.

La gira trae a Nadal como el más ganador de Grand Slams en la historia con 22 coronas, las dos últimas conseguidas este año, primero en enero cuando se quedó con el Australian Open, el que le permitió romper la igualdad de 20 títulos que compartía con Roger Federer y Novak Djokovic. Después, en junio, se quedó con Roland Garros donde justamente venció de manera cómoda a Ruud.

Itinerario

El primer partido de Nadal es hoy en Buenos Aires en el Arena Parque Roca, recinto con una capacidad para 14 mil personas y ubicado al sur de la ciudad. Será la quinta vez en que Nadal juegue en suelo argentino ya que en 2005, 2015 y 2016 compitió en el ATP de Buenos Aires y en 2013 estuvo con Novak Djokovic para participar de la despedida de David Nalbandian.

A continuación vendrá a Santiago en el único partido que no tendrá a Ruud como acompañante, ya que jugará ante Alejandro Tabilo en San Carlos de Apoquindo. Los 11 mil tickets se agotaron en cosa de días y el match está presupuestado que se inicie a las 22 horas de este viernes 25. Antes habrá un preliminar con el argentino Gustavo Fernández y el español Martín de la Puente, dos de las actuales figuras del tenis en silla de ruedas. Es, además, la segunda vez de Nadal en Chile tras participar en el ATP de Viña del Mar y disputar después una exhibición con Djokovic en 2013.

Tras Chile, Nadal y Ruud estarán el sábado 26 en Belo horizonte (Brasil) para jugar en el Gimnasio Mineirinho, el domingo 27 en el Coliseo General Rumiñahui de Quito, en Ecuador; el martes 29 estarán en Bogotá (Colombia) en el Coliseo Live y finalmente llegarán hasta Ciudad de México, capital del país azteca, para animar el jueves 1 de diciembre en la Plaza de Toros, recinto con capacidad para más de 40 mil personas. Además, habrá un dobles entre los locales Renata Zarazúa y Santiago González ante la canadiense Leylah Fernández y el estadounidense Jack Sock.

Presidente del campeón castreño se abre a refuerzos para el Regional 2023

En un campeonato que se definió en la última fecha, Estrella del Sur se proclamó monarca de la Asofútbol.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Luego de 12 años sin títulos en la serie de honor de la Asociación de Fútbol (Asofútbol) de Castro, Estrella del Sur logró el campeonato 2022 en la última fecha de una competencia normalizada tras las severas restricciones que afectaron al deporte en los dos primeros años de la pandemia de covid-19.

Pedro Barrientos, presidente de los oro y cielo, reconoció que "como nunca los cuatro primeros (clubes) estábamos muy estrechos en la tabla", junto con manifestar que en la última fecha solo servía ganar a Comercio, lo que finalmente se logró por la cuenta mínima gracias a la anotación de Sandro Barrientos. "Con un empate salía el JUD campeón", añadió el timonel.

En efecto, Juventud Unida Dalcahue logró 40 puntos en la competencia, siendo superado por solo uno de Estrella. Con 36 unidades se ubicó en tercera posición Comercio y con 35 terminó Arco Iris. Todos ellos acceden a representar a la Asofútbol en la fase provincial del Campeonato Regional de Clubes 2023 de la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur), de la que también son parte las agrupaciones chilotas de Ancud, Chonchi y Quellón.

"Nosotros estamos muy felices: la directiva, el equipo técnico y los jugadores; tenemos un equipo muy joven, a veces se cometen en la juventud algunos errores, pero se llegó a esta instancia que es lo que importa", acotó el presidente del conjunto más ganador de la liga local y monarca de Chile en 1997.

Estrella del Sur, a cinco años de cumplir el centenario y haber sido fundado el 27 de abril de 1927, adelantó que para el certamen de Los Lagos que partirá en marzo, en el que ha campeonado tres veces en su historia, "mantendremos el mismo equipo, a lo mejor reforzar un poquito, lo que va a ser materia de verlo con el resto de la directiva y el DT (Nelson Saldivia); a ver si nos conseguimos uno o dos jugadores", expuso Barrientos recordando que en el último torneo "quedamos en la última instancia (provincial) los cuatro equipos de Castro".

El jugador estrellero Francisco Márquez indicó a Radio Chiloé tras el duelo disputado en el Estadio Municipal de Castro: "Felicidad pura, muchos años que no salíamos campeones, me tocó estar en aquel último plantel que salió campeón; feliz por la campaña que hicimos, demostramos regularidad; aunque tuvimos por ahí unos puntos que nunca debimos haber perdido, siempre nos mantuvimos fuertes".

Walter Aguilar de JUD, con 15 tantos, fue goleador del certamen, mientras la valla de Arco Iris terminó como la menos batida.