Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Protestan frente a la Corpocas y no hay acuerdos con gremios

Mientras sindicato reitera su negativa al anuncio de desvinculación de 7 de sus asociados, magisterio estableció un calendario de actividades en repudio a salida de docentes de la educación municipalizada castreña.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Sin mayores avances en cuanto a la concreción de posibles acuerdos continúan las movilizaciones en Castro como consecuencia de los problemas que enfrentan a la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor y gremios ligados a la enseñanza y la propia administración de la entidad.

Tras no recibir respuesta al petitorio elaborado por las bases en la fecha acordada, portando carteles y globos negros algunos trabajadores se dirigieron ayer hasta las dependencias del ente sostenedor para expresar su molestia -fundamentalmente- frente a eventuales desvinculaciones de algunos funcionarios. Así lo manifestó José Torres, presidente del Sindicato Avancemos Juntos, quien comentó que si bien pudo entrevistarse con la secretaria general del organismo, Javiera Vega, la cita no cumplió con las expectativas.

"Fue una reunión súper corta donde la secretaria general de una manera bastante tajante nos dio la respuesta de que no va a acceder a nuestra petición de sacar de este listado a nuestros 7 socios que quieren despedir sin causa alguna; es una falta de respeto tremenda, sin ningún criterio y en donde los sueldos que ellos perciben son absolutamente bajos en comparación a los sueldos de los funcionarios que han contratado últimamente", acusó a la prensa local.

Añadió el dirigente que "aquí es donde se da cuenta de la incongruencia en su máxima expresión, porque hubo un comunicado donde el mismo alcalde se refirió a este tema, señalando que no iba a haber ningún despido. Hoy día nos damos cuenta que efectivamente estamos en un listado donde pretenden desvincular a 16 personas, y entre ellas a 7 de nuestros asociados, y es por lo mismo que hoy día nos estamos manifestando".

Del lado de los docentes, Isabel Calderón, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Castro, realizó un resumen de lo que ha estado aconteciendo con las distintas comunidades educativas que componen el sector municipalizado de la comuna. "A raíz del escenario donde ya están siendo notificados los profesores que no van a continuar, tenemos al Liceo Galvarino Riveros en toma, Liceo Teresa de Los Andes en toma, por los estudiantes; el Liceo Politécnico de brazos caídos y Liceo de Cultura de brazos caídos. Esa es la realidad hasta hoy día (martes) a las 6 de la tarde del martes", puntualizaba ayer.

En este sentido, la dirigenta explicó que desde el concejo emanó la propuesta de sostener reuniones técnicas con los distintos establecimientos, con el fin de abordar de mejor manera lo que acontece. "La corporación nos mandó el calendario de reuniones técnicas, que fue un acuerdo que se tomó en el concejo municipal el día 14 a petición de un profesor, y estas comienzan mañana (hoy) con el Liceo Politécnico, el Liceo Galvarino Riveros, Liceo Teresa de Los Andes y Liceo Francisco Coloane. Son cuatro liceos que tienen reunión en la corporación", expuso.

Además, los pedagogos ha elaboraron un calendario de actividades de protesta. Es así que para esta tarde está programada una "sentatón" y entrega de información para transeúntes (horarios por confirmar), mientras para mañana está fijada la realización de una concentración del Colegio de Profesores desde las 11.30 horas, junto a una marcha comunal por las principales calles de la capital insular a contar del mediodía. Para el viernes está pactado un paro de brazos caídos a partir de las 10 horas, además de una reunión del magisterio local.

Desde uno de los establecimientos movilizados, el Galvarino Riveros Cárdenas, Montserrat Barría, vocera de los estudiantes, recordó que se ha completado una semana desde que comenzó la toma del edificio. "Hasta el momento todo continúa de manera indefinida, teníamos un petitorio pero lo estamos modificando y el día de mañana (hoy) lo vamos a ir a dejar a la corporación. Hasta el momento nadie de la corporación se ha acercado a hablar con nosotros, de la municipalidad tampoco, lo único fue el enfrentamiento verbal que tuvimos (…) en la noche", relató.

CORPORACIÓN

Por parte de la Corpocas, se enfatizó en aquellas acciones que se han implementado para hacer frente al delicado momento financiero que se enfrenta. Así lo señaló Javiera Vega, secretaria general de corporación municipal.

"De acuerdo a su consulta, podemos indicar que así como creamos un plan de retiro voluntario para disminuir excedente en nuestra dotación, hemos debido hacer ajustes en los docentes con contrato a plazo fijo, en el caso de los profesionales asistentes de la educación como así también ajustar nuestra planta de funcionarios de la administración central y demás servicios complementarios como canal de TV, Polideportivo, Gimnasio Municipal, entre otros", enunció la profesional.

Adjuntó que "dentro de este reordenamiento, personas de confianza y cargos directivos también tendrán que dejar sus cargos, por lo que no se trata de decisiones políticas, sino de una reorganización que estamos haciendo con responsabilidad para llegar el 2026 al traspaso de educación al Servicio de Educación Local sin deudas".

Finalmente la personera remarcó que "hoy nuestra corporación municipal no mantiene deudas previsionales, mucho menos ha dejado de pagar sueldos y precisamente para no llegar a esa situación es que se han adoptado estas medidas, lo que no se debe confundir con lo que está ocurriendo en otras comunas. Por lo tanto, estas son decisiones difíciles que hemos debido tomar, pero que son necesarias para beneficio de la educación pública municipal de Castro".

"Tenemos al Liceo Galvarino Riveros y al Teresa de Los Andes en toma, por los estudiantes".

Isabel Calderón, presidenta, del magisterio castreño.