Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Allanan ocho bodegas de La Polar tras denuncia por ropa falsificada

Distribuidor de Under Armour asegura que "no han entregado mercancía a la multitienda", que negó la acusación e indicó que sus productos "son originales".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Ocho bodegas de La Polar fueron allanadas por personal de la sección de Investigación Policial de Carabineros, instruidos por la Fiscalía, tras una denuncia realizada por la marca Under Armour, que acusó a la multitienda de "vender ropa falsificada".

Luego que el distribuidor de Under Armour en Chile, Forus, asegurara que nunca le ha entregado ropa de la marca a La Polar, el juez Fernando Guzmán del Primer Juzgado de Garantía de Santiago autorizó el ingreso, registro e incautación de los supuestos productos falsificados en ocho sucursales y bodegas de la multitienda en la Región Metropolitana.

La orden judicial se materializó el lunes entre las 12:00 y las 14 horas y tras ello se incautaron 57 polerones, 257 poleras y 366 pantalones de buzo que ahora serán revisadas por la Labocar de Carabineros para determinar si las prendas avaluadas en unos 18 millones de pesos son reales o falsificadas.

A la vez, las actas de importación desde el centro de distribución de esta ropa están pendientes y Carabineros está a la espera de determinar la forma y el modo de importación que tuvieron las prendas. Para esto, también se tomará declaración en calidad de imputado a los responsables de esta materia.

Tras el allanamiento, La Polar se defendió de las acusaciones , y a través de un comunicado retrucó que siempre ha vendido "productos originales y esta no es la excepción. Descartamos tajantemente la acusación y recalcamos que todos los productos comercializados en tiendas La Polar son originales y cuentan con la documentación requerida que acredita aquella condición".

Asimismo agregó que están entregando todos los antecedentes a la Fiscalía para "demostrar que se trata de prendas originales".

En tanto, ayer bomberos controló un principio de incendio dentro de las bodegas del tercer piso de la tienda La Polar, ubicada al interior del Espacio Urbano de Linares, Región del Maule. Erick Alegría, capitán de la Primera Compañía de Bomberos, aseguró que el siniestro se debería a un desperfecto eléctrico.

Hijo de Héctor Llaitul habría sido detenido por ataque

E-mail Compartir

Dos nuevos ataques incendiarios se registraron ayer en La Araucanía, lo que dejó a cuatro camiones, siete maquinarias y un campamento forestal quemados. En uno de ellos estaría involucrado el hijo del líder de la CAM, Héctor Llaitul.

Un grupo de desconocidos ingresaron al fundo San Luis, ubicado en el sector de Coihueco en la comuna de Lautaro. Una vez dentro, los antisociales quemaron tres camiones y siete maquinarias antes de emprender la huida. En el lugar se encontró además un lienzo alusivo a los 25 años de la lucha de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

También durante la mañana de ayer, un grupo de siete sujetos realizó un ataque incendiario en el kilómetro 26 del camino al sector fundo La Serena, donde destruyeron un campamento forestal particular y un camión tres cuartos, equipado para combatir incendios.

Tras dos operativos de Carabineros y militares en la zona se logró dar con cinco personas que habrían estado involucradas en el ataque, también adjudicado por la CAM. Entre los detenidos se encontraría el hijo menor de Héctor Llaitul, líder de la agrupación, que al igual que su hijo mayor, Ernesto, se encuentra privado de libertad. Así lo informó el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido que aseguró que al detenerlo, el joven "se "identificó como Pelentaro Llaitul (19)".

breves

E-mail Compartir

Carabineros registra 3.125 detenidos por ocultar patentes, la mayoría en la RM

En lo que va del año, 3.125 personas han sido detenidas por ocultar las placas de patentes de sus vehículos.

Así lo informó el jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general Carlos González, quien detalló que se incluye a motocicletas.

Además 1.878 personas, que representan un 60% del total de los aprehendidos, se concentran en nueve comunas de la RM. De tales individuos 988 se registraron en la comuna de Santiago, 203 en San Bernardo, 128 en Colina, 111, en Talagante, 108 en Pudahuel, 99 en Quilicura, 90 en Maipú, 78 en Cerro Navia y 73 en La Florida.


Metro permitirá subir bicicletas a vagones todos los domingos

A partir del próximo 27 de noviembre, y todos los domingos en adelante, el Metro de Santiago permitirá el ingreso de bicicletas a los trenes.

La medida fue anunciada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien explicó que se trata de un plan piloto y se verá cómo funciona. Detalló además que los ciclistas deberán ocupar el primer vagón del tren, y hacer ingreso por la primera puerta.

Además, los llamó a comportarse "extraordinariamente bien" para mantener la medida en el tiempo. Se incluye también otro tipo de transportes sencillos como scooters y bicicletas eléctricas.


Mujer se salva de portonazo gracias a alarma comunitaria: uno de los ladrones fue detenido

La activación de una alarma comunitaria frustró el portonazo de la que fue víctima una mujer en Renca, Región Metropolitana.

El hecho ocurrió a pocas cuadras de donde pasaba un móvil de Carabineros, que tras escuchar el ruido persiguió al automóvil en que huían los antisociales, que al verse acorralados lo abandonaron. Uno de ellos logró ser detenido.